- Una más Real Madrid: Supercopa.
- Victoria de guerreras Sub 20
- Histórico triunfo del fútbol femenino
- Empiezan a caer técnicos. (Cápsulas)
- Síntesis América 2 – Águilas 0, duro rival.
- ¿Superpoblado el medio campo del DIM?
- Flamengo, 1×0 a Corinthians, finalista
- Jugadores que algún día fueron. Opinión.
- Amenazados directivos… (Cápsulas)
- Colombia Sub 20 reconoció campo de juego
@SomosFutboleroz: La voz del periodismo joven.. // Récord de audiencia Fox..
- Actualizado: 14 diciembre, 2018

Somos Futboleros, equipo de hoy.
—
MOVIDA DE MEDIOS
— —- — — — —–
River-Boca en el Bernabéu, el evento deportivo más visto del año en TV paga.
—
—
La final de la Conmebol Libertadores marcó en Colombia 19.6 puntos (3.6 más que la primera final) y 42% de share.
—
—
Desde la Emisora Cultural de la Universidad de Medellín, @SomosFutboleroz, la voz deportiva del periodismo joven.
—
—
Francisco «Pacho» Delgado, santafereño, de paso por Nacional, invitado de Radiografía Antena 2.
—
—
RIVER-BOCA, BATE
RÉCORD DE AUDIENCIA
-Fox Sports rompe récords de audiencia durante la transmisión de la histórica final de la Copa Conmebol Libertadores.
-El canal Fox Sports fue # 1 en las plataformas lineales y en streaming a través de su APPs.
-La segunda final del superclásico Boca vs. River batió los récords en rating ya logrados en el partido de ida en Fox Sports y Fox Sports APP en todos los países de Latinoamérica.
-La transmisión exclusiva de Fox Sports desde Madrid obtuvo 45.9 puntos de rating en Argentina, donde se posicionó como el evento deportivo más visto del año en TV paga.
-Asimismo, Fox Sports fue #1 durante la transmisión en Colombia, Perú, México y Chile.
-Más de 270.000 usuarios únicos siguieron el encuentro a través de las aplicaciones de Fox en toda la región, con más de 180.000 descargas de Fox Sports APP en sólo 48 horas.
-En toda latinoamérica Fox Sports APP llegó a 2.5 mm de aplicaciones activas.
-La cobertura de esta final histórica incluyó más de 15 horas de producción en vivo y un despliegue que contempló más de 200 personas, 21 cámaras, 2 móviles, drones, sky cam y grúas, para hacer la producción más completa del evento deportivo.
(Fuente: Juan Pablo Salazar, SEC Latam)
—
@SOMOSFUTBOLEROZ
-Llevamos en radio 2 años y medio. Iniciamos a mediados de 2016.
-Somos la voz del periodismo joven, dice el director del programa.

Santiago Valencia, director general de Somos Futboleros.
-La filosofía del programa es hablar de fútbol como en la esquina, pero en la radio.
-El director general de Somos Futboleros es Santiago Valencia Giraldo quien acaba de terminar séptimo semestre.
-El equipo ha tenido relevos, rotación como en un equipo de fútbol.
-Horacio Correa Carrasquilla, estudiante de Comunicación Social en la Universidad Católica Luis Amigó.
-Daniel Henao Giraldo, Comunicador Social de la Universidad Católica Luis Amigó.
-Darío Olaya Serna, Comunicador Social y Periodista de la Universidad Cooperativa de Colombia.
-Simón Gómez Córdoba, licenciado de Periodismo Deportivo de la Universidad de Palermo (Argentina).
-Juan Camilo Álvarez Serrano, de la Escuela de Periodismo Deportivo del Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires.
-Se les puede escuchar por dos canales, 940 AM y digital, a través de la Emisora Cultural Universidad de Medellín, frecuencia U940AM.
—
PACHO DELGADO
EN RADIOGRAFÍA
-«En Radiografía vamos a escuchar a Francisco Pacho Delgado, ex jugador de Nacional, Santa Fe entre otros.
-Ganó una Copa Postobón con los rojos. Nacido en la entraña de los cardenales.
-Hoy sigue su actividad como entrenador y formador de divisiones juveniles. Dice ser muy feliz con su actividad.
-Siempre agradecido con los clubes que lo tuvieron en sus filas como Cúcuta y Bucaramanga.
-Delgado fue otra víctima de lesiones reiterativas.
-Concluyó su última fase de casi 20 años en equipos de la segunda división como Bogotá y Fortaleza.
(Fuente: Óscar Restrepo Pérez, conductor de Radiografía, domingos a las 7:00 a.m. por Antena 2).