Capsulas de Carreño

¡Son grandes! (César Polanía, Cali)

Cesar PolaniaPor César Polanía,
El País, Cali

——————————————–
*Bien por el presidente del equipo, Álvaro Martínez. A celebrar, familia azucarera, y a seguir soñando.
———————————————-

Aquella vieja frase del fútbol que dice que ‘los jóvenes ganan partidos y los veteranos, títulos’, quedó valiendo cinco centavos desde el domingo.

Esos muchachitos del Deportivo Cali, que no pasan de los 22 años, le han dado una lección al país entero, porque se coronaron campeones dejando en el camino a verdaderos gigantes, como Nacional, Millonarios y Medellín. Y qué bien que haya sido ante equipos de quilates, para que no quede la más mínima duda de la gesta que acaban de conseguir estos canteranos.

Esta fue una jugada de los directivos desde el comienzo del semestre. Cuando buscaron técnico, la condición que pusieron sobre la mesa es que el estratega que llegara debía aceptar la apuesta por los juveniles. Y ‘Pecoso’, muy inteligentemente, les copió la idea.

Hay muchas diferencias entre el Cali del 96 con el que ‘Pecoso’ salió campeón por primera vez con el equipo azucarero y este del 2015. El primero era un conjunto totalmente experimentado, mientras que el segundo solo tiene un tinte de veteranía con Hernández, Nasuti y Pérez.

Con ambos elencos, ‘Pecoso’ demostró que es un técnico honesto, trabajador y capacitado para grandes cosas, y no desactualizado, como lo quiso hacer ver una parte de la crónica deportiva bogotana. Quisiera ver cuántos entrenadores son capaces de salir campeones con una camada de muchachitos que por primera vez juegan una final y les pegan a equipos con más recorrido, poder y experiencia.

Qué buen trabajo hace el Cali con las bases. Una apuesta a conciencia y no casual, que demuestra que cuando se planifica un proyecto y se busca decididamente su objetivo, los frutos se dan.

Bien por el presidente del equipo, Álvaro Martínez, y sus colegas en el comité ejecutivo. Bien por ‘Pecoso’ y sus colaboradores en el cuerpo técnico. Y bien por toda esa cantera en la que brillan Preciado, Balanta, Roa, Candelo, Murillo y Santos Borré, para citar solo algunos. A celebrar, familia azucarera, y a seguir soñando.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *