Capsulas de Carreño

Hoy empieza otro sueño mundialista

*Si la dos veces campeona Alemania va a ganar el Grupo H de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 como es ampliamente esperado, entonces este partido de primera ronda entre Colombia y Corea del Sur podría ser crucial para determinar quién acaba en el segundo lugar y consigue un cupo en los octavos de final.

Colombia clasificó a su tercer Mundial luego de llegar a la final de la Copa América en 2022, y su progreso entre sus dos primeras apariciones en la competencia ha sido impresionante.

======

CONMEBOL muestra el talento del fútbol femenino sudamericano en Australia. Con el objetivo de llevar al fútbol femenino al máximo nivel de exposición, miles de fanáticos podrán disfrutar del «Mundo de las Estrellas» que ha puesto CONMEBOL en Sydney.

======

FICHA TÉCNICA

-Torneo: Mundial Femenino – Grupo H – Fecha 1
-Escenario: Sydney Football Stadium (Sídney)
-Cuándo: Lunes 24 de julio
-Hora de Colombia: 9:00 p.m.
Hora de Australia: Martes 25 de julio, 12:00 p.m.
-Contendientes: Colombia vs. Corea del Sur
-Central: Rebecca Welch (Inglaterra)
-Asistente 1: Natalie Walker (Inglaterra)
-Asistente 2: Anita Vad (Hungria)
-Cuarta árbitra: Marianela Araya Cruz (Costa Rica).

DATOS PREVIOS

Selección Colombia – @FCFSeleccionCol
¡??? ?????? ??????? ????̃?!
? Corea del Sur
?️ Lunes 24 de julio
? 9:00 p.m. (hora COL)
? Copa Mundial Femenina de la FIFA
?️ Sydney Football Stadium, Sídney
@GolCaracol – @CanalRCN

Las “Chicas Superpoderosas” pasaron de una fase de grupos sin goles en 2011 a clasificarse para la fase eliminatoria en 2015 gracias a su primera y única victoria en un Mundial — un triunfo por 2-0 ante la poderosa selección de Francia.

 

Si quiere mejorar esa clasificación a octavos de final, entonces el entrenador Nelson Abadía tendrá a su disposición una combinación de juventud y experiencia, desde Linda Caicedo, de 18 años, hasta Catalina Usme, la máxima goleadora de todos los tiempos de Colombia con 51 goles.

Si bien Colombia logró un empate 2-2 contra China en un reciente partido de preparación, la derrota de Corea del Sur por 3-2 ante los mismos oponentes en la final de la Copa Asiática Femenina de la AFC del año pasado los impulsará a demostrar un punto en este torneo, particularmente porque eso les negó el que hubiese sido el primer trofeo de la selección surcoreana. Al igual que su próximo oponente, Corea del Sur también llegó a los octavos de final en el Mundial de 2015, pero se sintieron decepcionados por no avanzar más allá de la fase de grupos en 2019.

El entrenador del equipo, el inglés Colin Bell, quien llevó a Corea del Sur a su cuarta aparición en una fase final de un Mundial, ha hecho un excelente trabajo desde que llegó en octubre de 2019, y el alero Lee Geum-min explicó el fin de semana pasado que «cambió» su equipo para mejor. Ese es un sentimiento respaldado por el propio Bell, quien cree que su equipo «definitivamente ha mejorado desde esa Copa Asiática» y «en un buen día es capaz de vencer a cualquiera». Su tarea más apremiante es mejorar los malos comienzos en esta competencia dado que las “Taegeuk Ladies” han perdido sus tres primeros partidos en los Mundiales, y en cada uno de esos encuentros se quedó sin marcar.

Jugadoras a seguir: El estado de forma de Linda Caicedo debería ser una ventaja para Colombia, puesto que ha contribuido a siete goles en sus últimos ocho partidos con el Real Madrid (G2, A5). Mientras tanto, Cho So-Hyun, del Tottenham, quien marcó en la única victoria de Corea del Sur en un Mundial en la edición de 2015, ha anotado dos veces en tres apariciones internacionales en 2023.

Dato destacado: Corea del Sur ha encajado el primer gol antes del minuto 30 en cada uno de sus seis partidos anteriores en Mundiales femeninos.
(Fuente: https://www.flashscore.co/)

PROBABLES FORMACIONES

Colombia: Catalina Pérez; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Manuela Vanegas; Daniela Montoya, Lorena Bedoya (Marcela Restrepo); Leicy Santos, Catalina Usme, Linda Caicedo y Mayra Ramírez.
DT: Angelo Marsiglia
Nota: No aparecerá el DT titular Nelson Abadía por cumplir fecha de suspensión que viene de la Copa América.

Corea del Sur: Kim Jung-Mi; Lim Seon-Joo, Kim Hye-Ri, Hong Hye-Ji; Choo Hyo-Joo, Jang Sel-Gi, Ji So-yun, Cho So-Hyun, Son Hwa-Yeon, Choe Yu-Ri, Son Hwa-Yeon.
DT: Colin Bell, 61 años, inglés, dirige a la selección asiática desde octubre de 2019.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *