Destacadas
- Cantera por Dorlan, ¿a quién se le ocurre? (Cápsulas)
- RESULTADOS – Liga – Fecha 14 – Tolima segunda en línea
- Goles de Borré y Zapata. Y más de colombianos en Europa.
- América y Lucas, punto de inflexión
- Nacional se suicidó y América arrastró sus despojos
- Hijueldiablo, que empelotada nos pegaron
- Si Amaral hablara montañero, qué? (Cápsulas)
- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
«Talento Antioqueño cumple con el interés público» (LAF)… Son 19 años de ejecutorias..
- Actualizado: 4 septiembre, 2015
*El Club Deportivo Talento Antioqueño es un organismo deportivo fundado como escuela de fútbol el 3 de febrero de 1996, afiliado a la Liga Antioqueña de Fútbol, dotado con reconocimiento deportivo del Inder Medellín y personería jurídica de Indeportes Antioquia.
—
Su organización creció desde su fundación, tienen su propia sede en el barrio Belén Los Alpes y tienen como escenarios disponibles para trabajar la formación las canchas de Los Alpes y Las Violetas.
Filosofía
Puertas abiertas para los niños y jóvenes que quieren hacer parte del programa de iniciación que se ejecuta con especialistas en el tema, los aspirantes a este club deben pasar por un examen para garantizar las aptitudes de cara a practicar este deporte. Los entrenamientos para quienes sean aceptados comienzan con la formación básica en niños de 4 a 12 años, la formación específica va desde los 13 años hasta los 16, y de 17 en adelante empieza el alto rendimiento que va hasta la llegada del futbolista a un nivel superior que da la posibilidad de demostrar las capacidades técnicas y tácticas en plena competencia para ser profesional.
Ubicación
Tienen una gran ventaja por su ubicación, incorporan deportistas de los barrios aledaños como Villa Café, Zafra, Las Mercedes y por supuesto Las Violetas y Los Alpes; a esta población le inculcan desde su llegada al club valores como el respeto y la responsabilidad, acompañados por el amor propio hacia el club, que bilateralmente ofrece en su planificación trabajos de fundamentación, depuración de la técnica, avances tácticos, trabajo psicológico y expansión social, todo lo anterior con el gran objetivo de llegar a una adecuada formación integral que se desarrolla con programas tecnológicos, adecuado material didáctico, amplia implementación deportiva y un grupo profesional como gran recurso humano.
Tienen una gran ventaja por su ubicación, incorporan deportistas de los barrios aledaños como Villa Café, Zafra, Las Mercedes y por supuesto Las Violetas y Los Alpes; a esta población le inculcan desde su llegada al club valores como el respeto y la responsabilidad, acompañados por el amor propio hacia el club, que bilateralmente ofrece en su planificación trabajos de fundamentación, depuración de la técnica, avances tácticos, trabajo psicológico y expansión social, todo lo anterior con el gran objetivo de llegar a una adecuada formación integral que se desarrolla con programas tecnológicos, adecuado material didáctico, amplia implementación deportiva y un grupo profesional como gran recurso humano.
Lo comunitario
Son especialistas en la participación comunitaria porque le apuestan permanentemente a la recreación, la lúdica y la educación física para aportar conciencia del buen uso del tiempo libre y de esta manera contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de esta población que quiere bienestar, paz, convivencia y progreso. Por eso el Club Deportivo Talento Antioqueño tiene visión futurista, quiere consolidación local, departamental y nacional, porque ya saben lo que es aportar talento humano a las diferentes Selecciones Antioquia.
Son especialistas en la participación comunitaria porque le apuestan permanentemente a la recreación, la lúdica y la educación física para aportar conciencia del buen uso del tiempo libre y de esta manera contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de esta población que quiere bienestar, paz, convivencia y progreso. Por eso el Club Deportivo Talento Antioqueño tiene visión futurista, quiere consolidación local, departamental y nacional, porque ya saben lo que es aportar talento humano a las diferentes Selecciones Antioquia.
La planificación es clave para Talento Antioqueño, la organización no solo sueña, ejecuta, por eso en los planes está a mediano y largo plazo consolidar una reserva deportiva y administrativa para garantizar participaciones departamentales y nacionales pero principalmente, aumentar la cobertura de 150 a 350 deportistas, además, como objetivo principal alcanzar una ficha de la Primera B del Fútbol Profesional Colombiano.
Cosecha
Los logros deportivos del club han sido generosos, en estos 19 años son muchos, pero resaltan entre otros los siguientes: subcampeón de la Copa Cipa en el 2004, subcampeón del V Encuentro Internacional de Escuelas de fútbol en Barranquilla, Campeón del Torneo de Asobdim 2002, Campeones de la Zona 4 de los Juegos Deportivos ciudad de Medellín en 1999, 3 finales en la Marte 1 del torneo Ponyfútbol, campeones de las Olimpiadas Comunales 2008 y 2009 con la categoría Sub 17 y en el 2012 con la Sub 15, además de logros importantes en la Liga Antioqueña de Fútbol como el título de la Sub 16 en el 2013 y el subtítulo de la categoría Sub 16 en el 2011. Actualmente tienen participación activa con la Liga en la Copa Telemedellín y Sub 17 B.
Los logros deportivos del club han sido generosos, en estos 19 años son muchos, pero resaltan entre otros los siguientes: subcampeón de la Copa Cipa en el 2004, subcampeón del V Encuentro Internacional de Escuelas de fútbol en Barranquilla, Campeón del Torneo de Asobdim 2002, Campeones de la Zona 4 de los Juegos Deportivos ciudad de Medellín en 1999, 3 finales en la Marte 1 del torneo Ponyfútbol, campeones de las Olimpiadas Comunales 2008 y 2009 con la categoría Sub 17 y en el 2012 con la Sub 15, además de logros importantes en la Liga Antioqueña de Fútbol como el título de la Sub 16 en el 2013 y el subtítulo de la categoría Sub 16 en el 2011. Actualmente tienen participación activa con la Liga en la Copa Telemedellín y Sub 17 B.
El orgullo de la casa está en los jugadores que afortunadamente han aprovechado lo que sembraron y hoy comienzan a recoger la cosecha, es el caso de Víctor Medina quien jugó para la Selección Antioquia desde la infantil hasta la juvenil, hoy juega en el Envigado; Sebastián Arboleda hizo el mismo recorrido que el anterior con la Selección, paso por Boyacá Chicó y hoy actúa en el Valledupar; Jeisson David Arboleda ha hecho su camino por Nacional, Bello FC, Real Santander y Valledupar; Wilmar Jordan Gil por Nacional, La Sabana FC y fútbol internacional con Monagas de Venezuela, Corea, Bulgaria y actualmente en el fútbol de la China; David Fernando Agudelo, otro que pasó por Nacional, Alianza Petrolera y Jaguares de Córdoba; Arleison Martínez con Patriotas de Boyacá y San Luis de Argentina; Diego Salazar también con San Luis de Argentina; Edier Palacios con Patriotas de Boyacá y Racing de Avellaneda y los de Envigado Camilo Maturana y Johnny González.
Directivos
El órgano de administración del Club Deportivo lo conforman Shirlys Núñez Mejía como Presidenta, Diasnel Londoño como Secretario y Rosalba Zuluaga como Tesorera, pero el gran doliente es el profesor Dilon Londoño Mosquera a quien un balón le marcó para siempre su destino.
El órgano de administración del Club Deportivo lo conforman Shirlys Núñez Mejía como Presidenta, Diasnel Londoño como Secretario y Rosalba Zuluaga como Tesorera, pero el gran doliente es el profesor Dilon Londoño Mosquera a quien un balón le marcó para siempre su destino.
Es de El Bagre Antioquia, padre de Dayanna, Daniela, Deiby y Danna Melissa; comenzó el fútbol competitivo con la selección infantil de la escuela “Las Delicias” en su municipio para luego ser seleccionado por El Bagre durante 4 años, se puso las camisetas de Arco Zaragoza-Recamiones en el fútbol aficionado, luego Cúcuta Deportivo, Independiente Medellín, Millonarios, Pereira, Pasto y el Bello FC que fue su último año cuando se retiró del fútbol activo.
Dilon se radicó en Medellín, es Tecnólogo Deportivo de la Escuela Nacional del Deporte, Técnico del Sena y del Sistema Departamental de Capacitación con Indeportes Antioquia y la Liga Antioqueña de Fútbol; fundó su propia escuela de formación deportiva de la cual vive orgulloso, actualmente su club es patrocinado por Coopebombas. El “Negro” Mosquera es apasionado por el vallenato, la salsa romántica y el Reggaetón, es alegre, responsable con sus tareas y por sobre todo, una gran sensibilidad con el trabajo social.
¡Felicitaciones a toda la familia de Talento Antioqueño por su gran labor!
—
Fuente: Comunicaciones Liga Antioqueña de Fútbol
—
Fuente: Comunicaciones Liga Antioqueña de Fútbol