- ¿A quién se aferra Lorenzo? (Cápsulas).
- Bolivarianos: Sub 17 Colombia 0 – Bolivia 1, final
- Intermunicipal: final Rionegro vs. Santa Fe de Antioquia.
- Candidatos a ganar la copa Libertadores 2022.
- Copa América: Las 23 de Colombia.
- Hinchas y periodistas, el espejo del fútbol (I)
- El «otro» Nacional en Cápsulas.
- Bolivarianos. Perdió Colombia Masculina
- Derrota de América en Daytona.
- Súper Copa Juvenil: Nacional acabó con invicto del Medellín
Tema de debate: apunta a Difútbol
- Actualizado: 27 enero, 2021

Con presiones, Álvaro González llegó a Difutbol y sacaron a José Saúl Velásquez. Se quedó para siempre con tareas sin cumplir: la categoría C, departamento de comunicaciones. Foto tomada del diario La Patria.
—
Por José Saúl Velásquez Restrepo.
*Sin ninguna aspiración, en el ocaso de mi vida, con todo respeto presento una reclamación a los gobiernos de Colombia desde 1990 hasta el actual.
—
Cómo es posible que en tan largo período el FÚTBOL AFICIONADO DE COLOMBIA tenga dueño?
Cuándo ejercí la Presidencia de DIFUTBOL, después de un muy exitoso período de cuatro años y SIN PEDIRLE UN VOTO A NADIE, fui reelegido por unanimidad para un segundo mandato. Terminando el primer año, se presentó un enfrentamiento entre un grupo Cali y otro de Medellín para ocupar la presidencia de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL, destituyendo arbitrariamente a don LEÓN LONDOÑO T.
De acuerdo con los estatutos de la MÁXIMA RECTORA, LA DIMAYOR, presentó un candidato para que la DIFUTBOL, diera su visto bueno y proceder al nombramiento.
Ante muchas cámaras de TV y micrófonos al frente, mi preguntaron, si estaba de acuerdo con el candidato de la DIMAYOR; sin vacilar un instante, dije: NO.
En ese momento, la tomaron contra mí hasta obligarme a renunciar con carta que aún recuerdo:
“Por miedo presento renuncia irrevocable a la presidencia de DIFUTBOL. Lástima que el régimen del terror se adueñe de la noble causa del fútbol de Colombia.”
El presidente de la república, César Gaviria y el fiscal, De Greiff, Coldeportes, la Contraloría, y muchos más, se hicieron los de la vista gorda y ni siquiera me llamaron a que diera una explicación, a pesar de tratarse de una institución de carácter nacional y de que, públicamente, en una entrevista por Caracol denuncié con nombres propios a quienes tanto estorbaba mi presencia en esa junta directiva donde siempre hablé claro y concreto como me enseñaron mis padres.
Ese mismo día tomaron la presidencia de DIFUTBOL. Por estatutos, el cargo era honorífico; me reemplazó un ejecutivo que trabaja a sueldo. El Presidente de la Federación pasó rápido y el segundo sigue ejerciendo.
El poder total se vuelve un vicio; quienes lo explotan buscan todos los medios, para conservarlo y anteponen sus intereses personales a la misión organizacional, estancado su desarrollo como puede evaluarse con un modelo holístico.
Por José Saúl Velásquez Restrepo.
www.financefornonfinanciers.com