- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
- Argentina ganó, gustó y clasificó
- Eliminatoria. Argentina, sin rival
- Colombia sumó pero defraudó
- En el peor momento de Lorenzo-Colombia.. (Cápsulas)
- Nations League… ¡México, celebra; USA, llora!
- Nacional 1 – DIM 1: Faltaron goles, sobraron fricciones.
- MLS… Colombianos gritaron cinco veces gol
Boca superó a River desde el punto penal
- Updated: 4 agosto, 2021
Boca pasó a cuartos de la Copa Argentina. En tiempo reglamentario 0x0. Desde el punto penal se impusieron los xeneizes 4×1.
—

Boca Juniors. Lista de concentrados para el superclásico de mañana por los octavos de final de la #CopaArgentina. Aparecen Jorman Campuzano y Edwin Cardona. @BocaJrsOficial.
*Se enfrentan este miércoles en La Plata (a las 5:00 p.m. de Colombia por TyC Internacional), por los octavos de final de la Copa Argentina; si empatan (como ocurrió en los tres encuentros anteriores), habrá penales; todo lo que se juegan.
—-
Una caída podría ser el principio del final para Miguel Russo, casi sin objetivos a corto plazo, con repetidas crisis internas, con jugadores mirados de reojo, como Cardona, y otros que desean escapar, como Villa. Y con la sombra del Consejo de Fútbol pisando los talones de todos.
Pareciera, a simple vista, que un traspié con Boca no afectaría el espíritu de Marcelo Gallardo y su tropa. Es un error conceptual: River, con mejor juego y, en teoría, en intérpretes, no le pudo ganar a Boca en todo el año, no fue superior en ninguno de los choques, extravió casi en la meta los dos anteriores títulos domésticos –que le arrebató el equipo xeneize- y quedaría aturdido de cara a lo que más le importa, la serie de los cuartos de final de la Copa Libertadores, frente al verdugo del plantel de la Ribera.

Los convocados para enfrentar a @BocaJrsOficial por los octavos de final de la Copa Argentina. Aparece el colombiano Jorge Carrascal. @RiverPlate.
¿Y una victoria? Sería una nueva caricia para los fanáticos, emborrachados en los años recientes en los cruces directos. No mucho más: para River, hoy, ahora mismo, la Copa Argentina representa casi un estorbo para sus aspiraciones coperas y, en segundo orden, en conseguir de una buena vez el esquivo campeonato.
Será el séptimo mano a mano definitorio de la era Gallardo, con seis triunfos millonarios y una victoria xeneize, en mayo, por penales y en la Bombonera, por los cuartos de final de la Liga Profesional, luego de un empate 1-1.
El primero fue en 2014, en las semifinales de la Copa Sudamericana: sin goles en la Bombonera y triunfo de River en el Monumental con un gol de Leonardo Pisculichi, tras el penal atajado por Marcelo Barovero a Emanuel Gigliotti. En 2015 se enfrentaron en los octavos de final de la Copa Libertadores con un triunfo en la ida en el Monumental por 1-0 (Carlos Sánchez, de penal), y la suspensión en La Boca tras los incidentes del gas pimienta.
Jugaron una final en marzo de 2018, en la Supercopa que enfrentó a los ganadores de la Copa Argentina y el campeonato; River ganó 2-0, con tantos de Gonzalo Martínez e Ignacio Scocco. En la Libertadores de 2018 empataron 2-2 en la Bombonera; el desquite fue en Madrid, el histórico 3-1 con goles de Pratto, Quintero y Pity Martínez. En 2019, en las semifinales de la Libertadores, River se impuso por 2-0 en Núñez (Ignacio Fernández y Rafael Santos Borré) y Boca venció en el desquite por 1-0 (Hurtado), pero no le alcanzó.
(Fuente: lanacion.com.ar)