POR QUÉ GANÓ COLOMBIA
PRIMER TIEMPO.

Se «desmayó» de la emoción el «10», el rey de las asistencias. En su auxilio caen Santos Borré, Juanfer Quintero, Luis Díaz. Foto FCF.
-Darwin Nuñez desperdició tres situaciones, una muy clara de frente a Vargas, remates desviados. Errores defensivos que en la final no se pueden repetir.
-Rodrigo Bentancur salió lesionado (minuto 34), encargado de controlar a James quien hasta ese momento no había tenido figuración.
-El gol vino después de pelota quieta, tiro de esquina cobrado por James, cabeceó en gran sostenido Jefferson Lerma contra el piso, por el único resquicio que había (minuto 39).
-Infantil la expulsión de Daniel Muñoz quien cayó en la trampa, se dejó provocar, ya estaba amonestado (minuto 45+1).
-En el 11 contra 11, lapso de 35 minutos, Uruguay con mejores ideas a la hora de atacar.
-Colombia se destapó con la salida del volante Bentancur, se fue al descanso con un gol de oro.
—
SEGUNDO TIEMPO.
-Ocupar la plaza de Daniel Muñoz por Santiago Arias, sacrificando a Jhon Arias. Era lo obvio.
-Aguantar la avalancha de Uruguay que en forma desorganizada lo hizo de cara al frontón colombiano.
-Una verdadera batalla defensiva de Colombia en donde salió a relucir la enjundia, el pundonor, el amor propio, la berraquera y hasta la «garra» (la misma que la tiene patentada Uruguay desde tiempos lejanos).
-Increíblemente con uno menos, Colombia tuvo sobre el final dos acciones claras con Mateus, el arco a disposición, asistencias de Luis Sinisterra. Era para sentenciar el cotejo, para acabar con tanto sufrimiento.
-Como paradoja la situación de mayor peligro y la mejor jugada colectiva de Uruguay, remate de Luis Suárez que se estrelló en el paral.
-Fue el triunfo de la entrega total, en donde Colombia puso lo que se tenía que poner, para un resultado histórico que regresa a la Selección a la final de la Copa América después de 23 años.
-Gladiadores que en la cancha se batieron como verdaderos leones, duelo que desde la estrategia se lo ganó Lorenzo a Bielsa.
—

Cabezazo de clasificación a la final de Jefferson Lerma, celebración con Davinson Sánchez, de gran Copa América, y Luis Díaz. Foto FCF.
PUNTAJES COLOMBIANOS
(Según Cápsulas)
-Camilo Vargas 9.0. Muy seguro.
-Daniel Muñoz 5.0 por la infantil expulsión. Perjudicó al equipo, se perjudicó él porque no estará en la vitrina que es una final.
-Davinson Sánchez 9.5. El mariscal del área, con arrestos para una que otra arremetida ofensiva.
-Carlos Cuesta 8.0. Algún bache en el ´primer tiempo, que compensó con acertadas coberturas en la complementaria.
-Johan Mojica 8.0. Fue de menos a más. Regular primer tiempo, con un sobresaliente segundo periodo.
-Jefferson Lerma 9.0. El gol que vale un potosí porque tiene a Colombia en la final.
-Richard Ríos 7.0. En una jugada de lujo en un rincón de lo cancha, lo lesionaron entre dos rivales.
-James 8.0. Sacó su repertorio después de la salida de Bentancur. No podía faltar la asistencia para el gol de Lerma.
-Jhon Arias 7.0. Cambio de sacrificio. Muy aplicado para respaldos defensivos.
-Jhon Córdoba 7.0. Apareció peligroso en un cabezazo a centro de James, lucha frontal con los centrales.
-Luis Díaz. Cumplió un papel extenuante en la complementaria cuando tuvo que enfrentar hasta tres defensores.
Por el planteamiento y estrategia 9.0 puntos para el técnico Lorenzo.
======
LA OTRA ESQUINA

Lo censurable. Hinchas colombianos y uruguayos enfrascados en pelea. Lamentable. La policía llegó tarde. Los jugadores Darwin Núñez, Ronald Araújo y José María Giménez subieron a la tribuna a participar en la gresca.
–Al final, Luis Suárez fue a buscar a Miguel Borja, situación que aparece en videos, para increparle por una «sobrada en la celebración»-
—
–De Marcelo Bielsa: “Me hago especialmente responsable. Hubiera preferido que no se produjera la expulsión del jugador colombiano, fue una dificultad superior que cuando había once. El equipo de mejores individualidades cayó derrotado”.
—
-“Después con un hombre menos el partido se desnaturalizó, se dieron una infinidad de interrupciones y, más allá que todo sucede dentro de las reglas, es imposible mantener un ritmo que haga que un equipo pueda desarrollar su juego”.
—
-“Los dos jugadores desequilibrantes de Colombia )Díaz y James) no tuvieron influencia en el juego. Tengo esa impresión, especialmente evitamos que James fuera un foco de peligro, ya sea con la marca de Ugarte o Bentancur, no fue una de las dificultades del choque”.
—
-“Habría argumentos para considerar que el empate hubiera sido justo, pero eso depende del que analiza, porque Colombia erró dos goles en los últimos minutos, producto de nuestro afán de recuperar rápidamente la pelota”.
—
-Calificaciones uruguayas según Flashscore: Rochet 63../ Cáceres 6.9.. Giménez 6.8.. Olivera 7.2.. / Valverde 67.. Ugarte 6.6.. Bentancur 7.3.. De la Cruz 6.9.. / Pellistri 6.3.. Núñez 6.6.. Araújo 6.7.
Ricardo Forero
11 julio, 2024 at 9:55 pm
Lo de Bielsa
Bielsa gana con cara o con sello. Si no hubieran expulsado a Muñoz y Colombia triunfaba, diría que Uruguay perdió por culpa del árbitro.
Lo mejor es esto: dizque “Díaz y James no tuvieron influencia en el juego”. ¿Qué partido vio el “maestro”?
En serio, qué técnico tan sobrevalorado y removido de la realidad. Y apenas 6 títulos (4 en clubes, 2 con una selección sub-23) en toda su carrera. Muy poquito para que lo sigan endiosando por su verso.
Ricardo Forero
Hincha de Millonarios
Bogotá
Victor H Restrepo Tapias
11 julio, 2024 at 6:04 pm
De acuerdo con comentario de doña Luz Marina
Cierto doña Luz Marina, había con qué, mejor hay con qué, siempre he insistido el problema nuestro es mental en el fútbol y muchas situaciones de la vida; no había visto una selección Colombia más completa que esta en todas sus líneas, con suplentes que no desentonan. Me alegra por James, jugador que había y habíamos desahuciado, este cuando se pone la camiseta de Colombia es otro definitivamente, la rompe.
Lo peor que le puede pasar a Colombia es caer en la provocación y marrullas de los argentinos para sustraerles el fútbol.
!!!!!! VAMOS COLOMBIA!!!!!!!!
Víctor H. Restrepo Tapias
Hincha de Nacional
Cali
Luz Marina Toro
11 julio, 2024 at 5:21 am
Bien por el técnico Lorenzo
Para mi, puntaje perfecto para Lorenzo. ¡Qué cambios, qué planteamiento!. ¿a quién se le hubiera ocurrido sacar a James por ejemplo? Y era lo que pedía el encuentro. O encerrarse atrás con 10? Muy bien Lorenzo, demostró porqué tiene un invicto de tantas fechas, porqué Colombia tiene, por primera vez, mentalidad ganadora y sed de triunfo.
Luz Marina Toro
Hincha de Santa fe
Medellin