- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
- Argentina ganó, gustó y clasificó
- Eliminatoria. Argentina, sin rival
- Colombia sumó pero defraudó
- En el peor momento de Lorenzo-Colombia.. (Cápsulas)
- Nations League… ¡México, celebra; USA, llora!
- Nacional 1 – DIM 1: Faltaron goles, sobraron fricciones.
- MLS… Colombianos gritaron cinco veces gol
Triunfo de mil amores. Opinión.
- Updated: 8 agosto, 2021

Jonathan Marulanda desde 30 metros sacó potente derechazo para vencer al portero “de mil Amores”. El segundo de Nacional frente al Cali para sellar la victoria, sufrida en defensa pero que deja a Nacional primero en la tabla, Foto tomada de futbolete.
—
Por Jorge Iván Londoño M.
*De muy buena aceptación la resanada y la pintada que el técnico Restrepo le está dando al equipo.
Partido entre verdes que sirvió para el regreso de hinchas al estadio en cantidad limitada, y para la presentación de un ritual diferente, porque le correspondió al cuerpo arbitral repasar la letra del himno nacional que siempre cantan, pero a boca cerrada, y esta vez en solitario, porque los equipos hicieron su aparición luego del pitazo simbólico del inicio del partido
Se trataba de una invitación para no repetir los violentos hechos del partido anterior en Bogotá. Pero no contentos con el mini sainete, los jugadores de Nacional, luego del pitazo inicial, ese sí de verdad, se sentaron en la grama, en señal de protesta y solidaridad con sus compañeros que no pueden jugar, gracias al lio jurídico que afronta contra el Cortuluá; lio que por el momento priva a Nacional de utilizar los refuerzos contratados para este semestre, y que tiene a los abogados del verde calle arriba y calle abajo explorando con lupa otras alternativas.
Ahora sí, a lo que vinimos. Nacional comenzó como lo viene haciendo con el profe Restrepo, pa´lante, porque teniendo la tripleta de Jarlan, Andrade y Candelo, otra cosa no se puede esperar. A esto súmele el aporte de Banguero, quien nos tiene güetes porque sacó a relucir su antepasado pijao.
Precisamente, fruto de una jugada que inicia Andrade, Banguero se corre por la punta y saca un centro de esos de cinco admirado en geometría, para que Álvez, en un movimiento de baile de tango, la mande al fondo de la red, gol que además sirve para que Jarlan y Andrade le reclamen a la tribuna más apoyo para el delantero, petición válida, siempre y cuando se sustente con una buena producción de goles. ¡Quien quita!
Este gol llega en el minuto 12, es decir, recién desempacado el partido. Pero como no falta el pero, Nacional con ese gol se cree dueño del triunfo, amaina su ofensiva y se dedica a jugar como en recreo de primaria. Aun así, tuvo dos oportunidades claras de anotar, en los guayos de Álvez y de Jarlan. Quintana por su lado apagó el grito de gol azucarero.
Para el segundo tiempo Nacional le cede al Cali las riendas del partido, riendas que se aguantan atrás con un desempeño aceptable del cuarteto defensivo y de Quintana. Sale Álvez para el aplauso y para que entre Duque luego de haber pagado la pena (no ser inicialista) por el inmenso desperdicio contra Santa Fe.
Cali es el dueño de las acciones, pero sus llegadas al arco no son contundentes, pero si es la de Nacional en el minuto 79. Jugada entre Baldomero y Andrade, quien saca un pase de esos suyos “de retro” como en el billar, para que Duque sostenga el balón ante el acoso del defensor caleño, haga el pase a Marulanda, quien desde 30 metros saca potente derechazo para vencer al portero “de mil Amores”.
Triunfo sufrido en defensa, labrado al filo del empate o de un segundo gol, lo que al final se dio, y que sirve para dejar a Nacional primero en la tabla, pues, hasta este momento de la madrugada, porque falta el partido del Bucaramanga, el que lo puede sobrepasar si gana su partido.
De muy buena aceptación la resanada y la pintada que el técnico Restrepo le está dando al equipo, y la buena respuesta de los jugadores, los mismos que al paso que vamos se tendrán que jubilar en Nacional, porque con ese lío jurídico, Nacional no podrá ni cambiar de bus.
¡Vaya herencia la que dejaron los directivos de aquel entonces!..