Capsulas de Carreño

Triunfo y fiesta albiceleste. / Perú cayó con Canadá.

Lautaro Martínez otra vez logró el gol que le dio la victoria a Argentina en la Copa América.

=====

POR WILLIAMS VIERA desde USA.

 

 

 

En un partido trabado, en ocasiones, y en el que Argentina intentó construir un ataque paciente, encabezado por Lionel Messi, buscó una apertura en la defensa chilena, pero la Roja estuvo compacta y concentrada hasta que se produjo el gol del triunfo convertido, a los 88’, por Lautaro Martínez, después del cobro de un tiro de esquina, rechazado de cualquier manera porque los hombres de la Roja se olvidaron que eran obreros y el delantero argentino aprovechó ese parpadear y le pegó, a la pelota, con fortaleza para que se escuchara el grito de gol que sigue invadiendo las calles de Nueva York.

Los primeros 25’ de argentinos y chilenos fueron parejos, pero después la Albiceleste se adueñó de las acciones, pero desaprovechó las oportunidades que se le presentaron.

En una revisión de notas encontramos que hasta los 20’ los asistentes a las gradas del ‘MetLife Stadium’, en East Eutherford, Nueva Jersey, observaron un partido trabado y con pocas emociones mientras el grupo de jugadores argentinos, distribuidos por su técnico Lionel Scaloni para que se movieran en un 4-4-2, manejaban la pelota y presionaban hacia el arco defendido por el chileno Claudio Bravo.

Sin embargo, una de las cosas evidentes fue que Chile, dirigida por el argentino Ricardo Gareca que había planteado un 4-2-3-1, tenía la misión de buscar a Messi cada vez que tocaba la pelota, algo de lo que el ‘10’ argentino está enseñado a lidiar.

De esa primera etapa quedó para el recuerdo el minuto 34’. Ese fue el momento en que Messi tuvo la primera oportunidad real luego de tener la pelota y disparar rasante a la portería austral. A pesar de la distancia, el útil viajó a una velocidad vertiginosa y pegó en la parte exterior del poste y salió por lo que el ‘10’ se puso a rascarse la cabeza debido a la oportunidad perdida.

El detalle de este encuentro se produjo al final del primer tiempo cuando el capitán albiceleste levantó dos dedos mientras hablaba con Andrés Matonte, árbitro uruguayo, justo antes del descanso, con lo que se quejó, al menos, de dos faltas que recibió, y por las que, en una, pidió que le hicieran masajes en el aductor.

El dominio

La Albiceleste salió a definir el partido y a los 15’ del complemento y el delantero Nico González dejó a un rival en el camino y sacó un remate con su pierna derecha y la pelota pegó en el travesaño.

Pero Chile también creó zozobra en la zona defensiva de los argentinos. Rodrigo Eduardo Echeverria, volante de contención, a los 71’, recuperó un rebote y despertó a Damián Emiliano Martínez que ahogó el grito de gol de los chilenos que se encontraban en el estadio.

‘Dibu’, a los 75’, otra vez volvió a demostrar sus condiciones luego de otro remate de Echeverria, con lo que se demostró que era el mejor momento de los chilenos.

Después siguió el dominio Albiceleste hasta que llegó el único gol que siguen celebrando los argentinos al cantar: “Soy argentino, / Es un sentimiento, / Que no puedo parar…”.

 El que no salte…

     Un total de 91 partidos han tenido Argentina y Chile. La primera se impuso en 59 ocasiones (se incluye el de anoche, martes 25 de junio). La Roja apenas ganó seis veces y empataron los 26 restantes.

El juego de anoche, entre argentinos y chilenos, fue una ‘especie’ de revancha de las finales de la Copa América de 2015 y 2016.

Los seguidores argentinos acudieron a Times Square, en la ciudad de Nueva York, y al hotel del equipo en Nueva Jersey para celebrar, en la noche del lunes 24 de junio, el cumpleaños 37 de Lionel Messi.

    El ‘10’ sonrió y saludó desde la ventana del hotel a sus admiradores en su cumpleaños.

=======

             EN KANSAS CITY, CANADÁ VENCIÓ A PERÚ 

La celebración no era para menos. Y es de los jugadores canadienses en la Copa América, primer gol al igual que su primer triunfo.

Por Williams Viera desde USA.

        Se preveía lo que sería el partido entre las selecciones de Canadá y Perú que terminó, 1-0 a favor de los integrantes de la ‘Hoja de Maple’, debido a la temperatura con que se jugó, en Kansas City, al estar cerca de 100 grados, pero se sentía de 110, con una humedad del 51%.

El primer periodo dejó un Perú lanzado al ataque, acompañado del grito de los peruanos que se encontraban en las tribunas del estadio ‘Children’s Mercy Park’ con capacidad para 18.467 espectadores, pero el escenario mostraba un sinnúmero de sillas vacías. Entonces, en ese panorama el delantero Gianluca Lapadula, de 34 años, fue el jugador que buscó por todo el frente de ataque el arco del canadiense Maxime Crépeau y fruto de esa insistencia logró anotar de cabeza, después de un cobro de tiro libre, pero la acción fue anulada por adelantarse de acuerdo con la revisión que realizó el VAR.

Canadá, cada vez que los peruanos tenían la pelota, hacia lo suficiente para alejarla con lo que conservó el 0-0 de esa primera etapa en la que una acción de Marcos López, lateral izquierdo, se salvó de la roja luego de pegarle un cabezo a Alistar Johnston porque Mario Escobar, árbitro guatemalteco, dejó continuar las acciones.

Pero antes de que los equipos se fueran a los vestuarios, durante el tiempo añadido, Humberto Panjoj, uno de los jueces de línea, se desplomó debido a la alta temperatura.

Créspeau fue el primero en correr hacia Panjoj y de inmediato llamó al árbitro para llamar su atención con lo que, inmediatamente, llevaron camillas hasta el juez de línea.

Y CONVIERTE…

Hay que recalcar que Canadá, en el complemento, siguió haciendo lo mismo hasta que, a los 74’, en un contragolpe, Jonathan David, con el arquero Pedro Gallese enfrente, no cometió ningún error y disparó al segundo palo con lo que convirtió el primer gol en la era de Jesse Marsch, técnico estadounidense, que tiene cuatro partidos dirigidos.

Después, todo es historia. A los 90+5’, Perú tuvo un tiro libre. Paolo Guerrero apuntó al primer palo y el arquero canadiense, Crépeau, vio todo el recorrido de la pelota y se adelantó, como en otras ocasiones, para realizar una atajada que fue aplaudida por los asistentes.

El arquero de Canadá, Maxime Crépeau, fue el primero en darse cuenta del problema de salud del juez de línea, Humberto Panjoj, afectado por las altas temperaturas.

SORBOS…

Un dato. A los 55’, El defensa Miguel Araujo perdió el control de la pelota y terminó golpeando al extremo canadiense Jacob Shaffelburg en la espinilla. En ese instante se registraron muchos empujones entre los jugadores de cada bando. El defensa peruano fue expulsado.

Jonathan David convirtió su gol 27 para Canadá y se asegura que el jugador de 24 años es considerado para reforzar, para la próxima temporada, al Chelsea.

David juega en el Lille, de la Ligue 1. Se sabe que el equipo inglés y el Lille son propiedad del consorcio BlueCO.

Fue el tercer encuentro de todos los tiempos entre Perú y Canadá, y el primero en un partido competitivo por lo que la estadística muestra que los canadienses triunfaron en dos.

Canadá viajó a Lima para un amistoso en 1988 y ganó 3-1 antes de que Perú le devolviera el favor con una victoria amistosa de 2-0 en Toronto en 2010.

Mario Escobar, a sus 37 años, registra un total de 331 partidos dirigidos y fue la primera vez o debut en la Copa América con motivo del juego Canadá-Perú.

Escobar participó en diferentes torneos tales como la Concachampions, Copa de Oro, Eliminatorias CONCACAF, Mundial Sub 17, Juegos Olímpicos e incluso el Mundial Catar 20222.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *