Capsulas de Carreño

Un Brasil especulador y sin Neymar pasa a cuartos y despide a Venezuela

SANTIAGO. David Luiz entró en el minuto para reforzar el sistema defensivo de Brasil pero tuvo la oportunidad del cumiento en el arco venezolano con esta media volea. Con el 2-1 Brasil clasificó como primero del grupo C y Venezuela le dijo adiós a la Copa América.  Foto AP

SANTIAGO. David Luiz entró en el minuto 67 para reforzar el sistema defensivo de Brasil pero tuvo la oportunidad del lucimiento en el arco venezolano con esta media volea. Con el 2-1 Brasil clasificó como primero del grupo C y Venezuela le dijo adiós a la Copa América. Foto AP

Por Manuel Pérez Bella
Santiago de Chile, 21 jun (EFE). Brasil, en su versión más especuladora, derrotó hoy a Venezuela por 2-1 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América como líder del Grupo C en un partido en el que no pudo contar con Neymar y en el que ha despedido a Venezuela del torneo.

La selección brasileña tumbó a la Vinotinto con dos goles en el arranque de ambas partes, el primero de Thiago Silva en un córner y el segundo, de Roberto Firmino, lo que le permitió a Dunga dormir el partido y administrar el resultado que le valió terminar en primera posición del Grupo C.

Nicolás «Miku» Fedor redujo distancias en el minuto 84 al aprovechar con una zambullida un rebote del poste, en una jugada a balón parado sacada por Juan Arango.

El juego de Brasil fue muy conservador, narcótico por momentos, y tan sólo Willian y Robinho, en su nueva versión de organizador, dieron aire al juego del equipo.

El técnico brasileño mostró su faceta más resultadista, se conformó con controlar a Venezuela y a veinte minutos del final incluso quitó un delantero para colocar a David Luiz como medio centro, justo por delante de los defensas.

La ausencia de Neymar por sanción cambió por completo a una selección brasileña a la que hoy, por primera vez en el torneo, se le puso el resultado favorable desde el comienzo, por lo que pudo administrar el juego mermando las posibilidades de reacción de una Venezuela que tuvo en los pelotazos largos su único recurso. Con su estrella en las gradas, Brasil fue más equilibrado.

Robinho, titular por primera vez con Brasil desde 2011 y uno de los más veteranos de la «Verde-amarela», dejó de lado las bicicletas y ejerció las funciones de organizador, por lo que el juego del equipo fluyó como quiere Dunga por primera vez en el torneo. Willian y Coutinho, hoy libres del protagonismo de Neymar, jugaron más sueltos y agobiaron a la zaga venezolana intercambiando posiciones constantemente.

Brasil salió mordido, con ganas de demostrar que Neymar no lo es todo en la selección pentacampeona del mundo y por ello los de Dunga ejercieron una fuerte presión sobre la portería rival en el primer tramo del partido.

Ficha técnica
2 – Brasil: Jefferson; Daniel Alves, Thiago Silva, Miranda, Filipe Luis; Fernandinho, Elías, Willian, Philippe Coutinho (m.67, Diego Tardelli), Robinho (m.75, Marquinhos) y Roberto Firmino (m.67, David Luiz).
Seleccionador: Dunga.
1 – Venezuela: Alain Baroja; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas (m.45, Josef Martínez), Juan Arango, Ronald Vargas (m.45, César González), Alejandro Guerra (m.72, Nicolás «Miku» Fedor) y Salomón Rondón.
Seleccionador: Noel Sanvicente.

Goles: 1-0, m.8: Thiago Silva. 2-0, m.51: Roberto Firmino. 2-1, m.84: Nicolás «Miku» Fedor.

Árbitro: el paraguayo Enrique Cáceres amonestó a Thiago Silva, por Brasil; a Ronald Vargas, Manuel Seijas y Andrés Túñez por Venezuela.

Incidencias: partido del Grupo C de la Copa América jugado en el estadio Monumental de Santiago ante 33.284 espectadores. EFE

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *