Capsulas de Carreño

Un Nacional sin nómina, cuestión de directivos.

Por Jorge Alberto Cadavid M.
Columnista Cápsulas.

 

 

 

*Las políticas en Nacional cambiaron, por consiguiente no esperemos mucho, cuestión de directivos, somos un equipo chico.
===

El Atanasio Girardot se dispuso para la celebración de los 7 años de la segunda Copa Libertadores, éramos grandes.

Recuerdan la nómina de aquellos momentos, amplia, de experiencia y calidad, casi del despilfarro por el número de hombres que tenía el equipo.

El próximo jueves Nacional juega contra Racing de Argentina en una nueva fase de la Libertadores.

Para ello Nacional desnudó la pobre nómina con la que enfrentará tres torneos, Libertadores, Liga y Copa.

Ante Jaguares, un equipo muy pobre, Nacional inició con cinco canteranos e incluyó en la complementaria cuatro más en las sustituciones.

Contrario a la política del despilfarro del 2016, en este 2023 , es recoja los trastos que nos vamos, política de venta, de rebajar la nómina o de recuperar lo perdido, y no se recompone, no se restituye, deben asumir las fuerzas básicas. Por ello Nacional se diluye como el agua entre los dedos, cuestión de directivos.

Esta noche Nacional fue un equipo sin brújula, sin equilibrio, con grandes errores en defensa, Castillo evitó desde el primer minuto un oso enorme.

Creímos que el debutante Cantera era el hombre, pero fue flor de un día, muy rápido tiró la toalla, y el barco quedó a la deriva.

Ángel quedó solo ante el arquero y desaprovechó, Perea estrelló en el vertical y más tarde Ángel de cabeza al horizontal. los errores en defensa,  Mosquera muy lejos de lo que fue en el Tolima, opción al atacante del equipo del Sinú y otra vez Castillo salvó.

El marcador no debía estar en cero, opciones hubo, solo a los 23 Duque (el ingeniero) aprovecha rechazo y con complicidad de un defensor, rozo el balón, inauguró el marcador y el mismo Duque trabó en el área un contrario, penal para el empate visitante.

La complementaria exigía cambios, al menos un complemento para Duque, pero Amaral no lo consideró.

Nacional no tiene chispa, ni amplitud, nublado en ataque, ya Jaguares no se acerca al área contraria, se refugia en la propia.

Vienen los cambios, a los 64 minutos, Torres y Asprilla, más tarde Solís y Jader, además se ubicó a Deossa donde es funcional como extremo, no por dentro, se vio ambición con desorden y aspiración de ganar como fuera.

Minuto 89, de lo poco que hizo Torres pase diagonal a Ocampo, de lo poco que hizo este, pase al corazón del área, de lo único que hizo Asprilla, metió el balón en el fondo de la red, tres prospectos le dieron tres puntos al Verde.

Estos jóvenes ganan partidos, pero no se les puede responsabilizar de los grandes compromisos.

Las políticas en Nacional cambiaron, por consiguiente no esperemos mucho, cuestión de directivos, somos un equipo chico.

Compartir:

9 comentarios

  1. Miguel Robledo Restrepo

    1 agosto, 2023 at 7:14 am

    JUGADA DE NACIONAL
    Además, estoy seguro de que la jugada entre Tatay, Ocampo y Asprilla ya la habían practicado en los entrenamientos que para eso son. En lo único que cabe la improvisación en el fútbol es en las individualidades o en la respuesta a las propuestas del contrario.
    Miguel Robledo Restrepo

    Hincha de Club Atlético Nacional
    Montebello - Antioquia.

  2. Miguel Robledo Restrepo

    31 julio, 2023 at 6:30 pm

    Cuando Zubeldía sacó Campeón a Nacional en 1976, este venía de año y medio de padeceres que se iniciaron con la famosa Macumba del Mineirao. Recibió un equipo remendado y sus refuerzos fueron Jorge Olmedo, Eduardo Vilarete y Eduardo Raschetti. Con una nómina titular que tenía a Navarro en el arco; atrás a Moncada. El Zurdo López, Maturana y Jorge Ortiz: Retat, Jorge Peláez y Jorge Olmedo; Castañeda, Vilarete y Bóveda.

    Con la fortuna de que ninguno se lesionó y los suplentes jugaron muy poco. Estos eran El Comanche Salgado, Eduardo Raschetti, Hugo Horacio Lóndero y Édgar Angulo: el arquero suplente era Otoniel Quintana y no alcanzó a pisar la cancha. Con solo 15 jugadores salió campeón.

    Ahora dicen que van a traer un volante de marca con trayectoria, algo que caería muy bien.
    Miguel Robledo Restrepo

    Hincha de Club Atlético Nacional
    Montebello - Antioquia.

  3. Jorge Alberto Cadavid M

    31 julio, 2023 at 3:25 pm

    TEMA: NACIONAL
    Rafa, tu le das claridad, a lo que intento manifestar respecto a la falta de nómina en Nacional.

    1) Si vemos la nómina que propone el Dr Robledo, es una nómina de respeto.

    2) El problema es que cuando estoy en tres competencias simultáneas, la nómina es muy corta, se soporta en canteranos.

    3) Este domingo pasado mirando al próximo juego de Libertadores, salto al campo de juego, el equipo muleto, soportado en once canteranos, de los cuales 5 fueron inicialistas y 4 ingresaron como sustituciones.

    4) Jugando contra Jaguares, equipo de media tabla para abajo, con muchas dificultades logró un triunfo, igual abría sido, si el contendor fuera de los 10 primeros del fútbol Colombiano?

    5) La directiva ante la salida de tantos experimentados , no puede salir con que los refuerzos sólo van a ser Cantera y Ramirez, ahora hablan de alguien de experiencia para suplir a Gomez.

    6) Ojalá en los tres torneos pudiera jugar la nómina ideal , como la del Dr Robledo.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

  4. Rafael Ignacio Correa González

    31 julio, 2023 at 10:05 am

    TEMA: CANTERANOS NACIONAL
    Muy bueno potenciar los jóvenes, pero acompañados de los de experiencia.

    Me parece nómina corta, mientras los juveniles se consolidan, sigo sin ver al promocionado «Tatay» y Brahian Palacios sin aprovechar la oportunidad.

    Lo mínimo que esperaría uno es que se reemplacen a los que se fueron de experiencia, pero No veo claro ese tema en los Directivos actuales. Ya van logrando su objetivo inconsciente sacar a la afición del estadio. Parece NO importarles.
    Rafael Ignacio Correa González

    Hincha de ATLETICO NACIONAL
    Medellín

  5. Jorge Alberto Cadavid M

    30 julio, 2023 at 7:12 pm

    SOBRE CANTERA
    De antemano Jorge Iván, Cantera genera sensaciones de buen fútbol, le hace falta la puesta a punto, que ojalá sea pronto y que de la mano de Eric Ramirez potencien la «primera línea » del Verde y den cara a la siguiente fase de la Libertadores, ante Racing, que parece se refuerza con Juan Fernando Quintero.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

  6. Jorge Iván Londoño Maya

    30 julio, 2023 at 9:53 am

    TEMA CANTERA
    Jorge Alberto, cordial saludo. En el tema de Cantera todavía no demos el «ultimo para misa». Demosle mas larguitas a ver si encaja en el equipo. Anoche tuvo una gran oportunidad para lucirse pero nos quedó debiendo y mucho, lo vimos errático en los pases y perdiendo muy rápido y fácil el balón. Ya viene el venezolano Eric Ramirez con sus 1,93 m de estatura, veremos si le da altura al ataque verde. Falta si, que los directivos tapen el hueco que deja Sebastián Gómez, esperemos que en la cooperativa JFK si les aprueben el préstamo.

    En cuanto a los cacareados muchachos, la verdad que Palacios nos tiene decepcionados; anoche la tuvo clara y mandó el balón a los recuerdos del otrora Grill Guadalajara, Tatay «ni soy de aquí ni soy de alla»; Ocampo como el «minisigüí, amarguito y poquito; Salazar va con paso seguro; Perea de lo mejor y Asprilla el gol y pare de contar.
    Jorge Iván Londoño Maya

    Hincha de Nacional
    El Retiro

    • Miguel Robledo Restrepo

      30 julio, 2023 at 8:46 pm

      EN RESPUESTA A JORGE IVÁN LONDOÑO
      Apreciado Jorge Iván, tengo dos apuntes a tus inquietudes.

      Sobre Maximiliano Cantera, me parece que el hombre sabe. Tiene buen pie; sabe pararse y mantiene la cabeza arriba; ¿Qué le falta?, le falta ponerse a punto físicamente y coordinar con sus compañeros lo de las sociedades; pero me parece que tiene muy clara su misión: Ser la pausa, la que anoche desapareció cuando el hombre se fundió y la distribución, y parece que sus compañeros lo respetan y le creen.

      Sobre el remplazo de Sebastián Gómez, parece que Amaral le ve cualidades a John Solís para ese puesto y no me parece descabellado. Sin tener la fuerza ni la velocidad de Sebas, Solís tiene disciplina, inteligencia, habilidad y pase. Y hasta ahora parecía no tener lugar en la cancha porque unas veces lo mandaban como interior por derecha y otras, por izquierda o como volante mixto por el medio. Ahora habrá qué mejorarle la velocidad y la fuerza. Puede ser.

      Entonces la nómina titular de Nacional sería con Mier en el arco; atrás con Román, Aguirre, Zapata y Angulo; Solís, Duque y Cantera; Dorlan, Eric Ramírez y Deossa y con un banco con buenas alternativas: Castillo, Agudelo y Marquínez; Ocampo, Salazar, Velásquez, Mosquera, Juan José Arias y Castro Devenish; Jader Gentil, Ewil Murillo y Juan Pablo Torres; Jayder Asprilla, Peña y Mena si quedaron, Duque, Ángel y Palacios. Reconozco que estamos cojos en volantes de marca, pero Castro Devenish, eventualmente, puede serlo.
      Elucubraciones mías.
      Miguel Robledo Restrepo

      Hincha de Club Atlético Nacional
      Montebello - Antioquia.

      • Jorge Iván Londoño Maya

        31 julio, 2023 at 12:51 pm

        EN RESPUESTA A MIGUEL ROBLEDO RESTREPO
        Apreciado Miguel. Tus argumentos futbolísticos son muy ponderados, por eso espero que el amigo Cantera, a quien se le ven cualidades, se sintonice con sus compañeros y se ponga en forma física, para que comience a dar los frutos que todos esperamos. Mi comentario lo sustenté porque en el partido contra Jaguares, no lo vimos fino en los pases, jugada, que en mi sentir, no requiere de tiempo o adaptación.

        Respecto a Solís, apoyo tu idea de que es el llamado a suplir el puesto de Sebastián, obviamente mejorando algunos aspectos técnicos. Sobre la alineación que propones, no le busque más, esa es.
        Jorge Iván Londoño Maya

        Hincha de Nacional
        El Retiro

        • Miguel Robledo Restrepo

          1 agosto, 2023 at 7:11 am

          EN RESPUESTA A JORGE IVÁN LONDOÑO MAYA
          Apreciado Jorge Iván,
          La finura en los pases es la qué más tiene qué ver con la adaptación, porque depende de conocer las condiciones y los movimientos de los compañeros. Saber quién es zurdo o ambidiestro, saber quién es veloz o lento, requiere de entrenamientos con jugadas repetitivas; en fin, depende de un profundo conocimiento del entorno de los once en la cancha.
          Saludos.
          Miguel Robledo Restrepo

          Hincha de Club Atlético Nacional
          Montebello - Antioquia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *