- City vapuleó a Liverpool. Resultados sabatinos.
- CARTELERA sabatina.. De aquí y allá
- ¿Qué les parece este Nacional vs. La Equidad?
- DIM ante Tolima, sin rotaciones
- El duro comienzo.. Harlen Castillo en ESPN F90
- Linda luce en el 3-0 de Real al Levante
- ¿Cuáles son los GP de la Fórmula 1 en abril?
- Copa Dimayor: Listos los ocho clasificados
- «Muitos sucessos» Henry Mosquera (Cápsulas)
- Sub 17: Colombia-Uruguay sin goles
Daniel Osorio, una curiosa forma de llegar al profesionalismo…
- Actualizado: 20 diciembre, 2017

Daniel Felipe Osorio López, nació en La Ceja, lateral derecho de Leones FC en el año de su ascenso a la serie A.
—
* Con cuatro años en Leones F.C, el cejeño se consolidó en el carril derecho.
—
Por Alfonso Ramírez Jaramillo*
Daniel Felipe Osorio López, el lateral derecho del recién ascendido Leones FC, es uno de esos jugadores que el fútbol eligió de una manera curiosa. Estando en el onceno sub-20 del equipo mayor se lesionaron los cuatro laterales derechos profesionales felinos, entonces el DT de ese entonces le da la oportunidad. Desde allí, Osorio López viene moliendo sueños e ilusiones en su vida futbolística.
Cuenta que tuvo todo el proceso. «Estando en la sub 20 me van subiendo poco a poco a jugar con los profesionales. Fue sorpresa y una gran alegría debutar en el primer equipo. Aún no estaba en los planes estrenarme, ya que en el primer equipo había cuatro laterales derechos. Por esas cosas de la vida en ese tiempo se lesionaron todos y se me dio la oportunidad”.
Años atrás, el fútbol no estaba en los planes de Daniel Felipe, no conocía nada del deporte más popular del mundo, ni siquiera llegó a tener un balón. Un día su hermano mayor le dijo que saliera a la puerta de su casa en el municipio de La Ceja para que viera jugar unos niños en la calle. A los infantes futbolistas les faltaba un jugador y la invitación no se hizo esperar. Ese fue el principio de la afición, posteriormente nadie lo sacaba de jugar en las calles. Tenía para entonces 11 años de edad.
El tiempo pasó, un vecino suyo, viendo sus condiciones, le invitó a que se presentara a la Selección de La Ceja para participar en el Ponyfútbol. “Recuerdo una fila muy larga, pero tuve la fortuna de quedar entre los 18 seleccionados”, evoca con alegría el lateral derecho felino.
Sin embargo, Daniel Osorio tuvo un receso de tres años. Sus condiciones no las pierde y al cabo de ese tiempo regresa de nuevo a las canchas. Esta vez ingresa a una escuela de fútbol de Rionegro llamada Ajax. Esta fue la vía que lo condujo a presentarse posteriormente al Deportivo Rionegro (hoy Itagüí Leones). Allí empieza en las categorías menores, y su fútbol y rendimiento lo van acercando al primer equipo, hasta que sucede lo narrado al principio de esta historia.
Daniel continúa viviendo en el municipio cejeño. Allí su entorno familiar lo componen sus padres y su hermano mayor. Desde las cuatro de la mañana está en pie para trasladarse a sus prácticas con el equipo en el estadio Ditaires.
En su cuarto año como profesional de Leones F.C logró con el equipo el objetivo anhelado: el ascenso a la Liga, con el «grupo de amigos» que dice fue el equipo a lo largo de todo el año.
Es un completo admirador del ex verdolaga Camilo Zúñiga, un gran referente para él. Siempre le ha llamado la atención por su salida, velocidad y técnica, porque empezó desde abajo y se fue consolidando. A futuro se ve, como el excarrilero del Atlético Nacional, jugando en ligas superiores. Para eso se entrena, para conseguir grandes cosas.
“Es muy bueno disfrutar de este deporte, los sacrificios los hago por amor al fútbol, después se darán los frutos», puntualizó.
* Técnico en Comunicaciones y Medios Periodísticos
Instituto Metropolitano de Educación (IME)
—