- Déiber Caicedo y la historia de un gol de tiro libre
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
- Síntesis Águilas 3 – Cali 1, buen año dorado
- Síntesis Junior 4 – Tolima 2, hizo valer la caldera
- Síntesis Millonarios 0 – Nacional 1, de Brahian Palacios (90+1)
«Una noche al revés para Argentina» (La Nación)
- Actualizado: 17 noviembre, 2023
*La selección jugó mal y perdió su primer partido desde que se consagró en Qatar: los visitantes justificaron el 2-0 final.
===

Otamendi y Dibu Martínez sufren, Darwin Núñez celebra su gol, el segundo de Uruguay, justo ganador en la Bombonera. LA NACION/Mauro Alfieri.
==
Por Andrés Eliceche
LA NACION
Hacía falta un rival guerrero, pero también valiente y desacomplejado, para que al campeón del mundo se le desacomodara la corona por primera vez. Hacía falta encadenar rendimientos muy por debajo del promedio, también, para que ese oponente viera una hendija por la cual meterse, plantarse y escribir una noticia que da la vuelta al planeta.
Porque llegó el día de la primera derrota de Argentina después de Qatar, que es como se mide el tiempo desde el 18 de diciembre de 2022. Y fue a manos de este renovado Uruguay del maestro Bielsa, el primero en abandonar -cabizbajo, pasitos rápidos- el césped de la Bombonera una vez consumado el golpe charrúa. Entonces, más que revolver en el tarro de las excusas, conviene ver la película completa de una noche rara.

Messi, errático, jugó mal, a la altura de la selección
Gustavo Garello – AP. Tomada del diario La Nación.
No resulta habitual ver que Argentina no encuentra soluciones a los problemas que le plantea el rival de turno. Ocurrió en buena parte porque este no era uno cualquiera, y también porque el campeón jugó… como si fuera cualquiera.
El invencible dejó de serlo, mientras el fútbol le ofrece un guiño hermoso: tendrá la oportunidad de sacarse de encima el sabor agrio el martes que viene en el Maracaná, contra el otro gigante del continente. Antes, claro, deberá recuperar el fútbol que extravió aquí.
A Uruguay le tomó cinco minutos, los primeros, acomodar el partido al plan que había diseñado Bielsa en Montevideo. El inicio fue más Scaloni style: la selección salió decidida a asfixiar a los volantes visitantes, con el equipo bien adelante, y merodeó el gol en la primera jugada.
Pasado ese sofocón, Uruguay se encontró de repente con agua en el desierto: un pelotazo puso a Darwin Núñez mano a mano con un dubitativo Dibu Martínez -retrocedió en lugar de achicar-, pero el 9 de Liverpool no le acertó al arco y desperdició una oportunidad de la que podría redimirse más tarde.

Scaloni movió las piezas, pero el equipo nunca encontró el juego- JUAN MABROMATA – AFP. Foto tomada del diario La Nación.
partido tuvo siempre el tono que se puede esperar en cada clásico del Río de la Plata: pierna al límite en cada cruce, la boca también. Ya a los 19 minutos se armó un pelotón entre la mitad de los jugadores, propiciado por un cruce entre De Paul y Maximiliano Araujo, los dos más picantes de la cancha. Para entonces, Uruguay ya peleaba por la pelota en una zona menos caliente y se desplegaba a favor de una idea clara: ser bien ancho para que Darwin Núñez y De la Cruz tomaran por asalto los pasillos interiores.
Pasaban los minutos y los visitantes no sufrían el desarrollo como podía esperarse, entre otras cosas porque Argentina no encontraba el pase filtrado que desatara el nudo. Aquel tiro libre de Messi que besó el travesaño era ya una imagen lejana, ya el equipo había perdido cualquier atisbo de compostura.
Y en ese trámite, con la selección empujando, llegó la estocada charrúa que terminaría con la discusión: Núñez tuvo tiempo de recordar su jugada del primer tiempo mientras corría otra vez libre contra Dibu, pero esta vez no falló. Un gol de esos que no se olvidan. Como no olvidará Uruguay su nueva proeza.
(Fuente: La Nación, Argentina)