- Uniformes….
- De Oído a Oído. «Arre..» Arrieros somos…
- Qué las canchas, que los árbitros … (Cápsulas)
- Ante Junior: Corazón y transpiración en el DIM.
- Los 21 de Colombia para el Mundial Sub 20 de Chile
- Nacional pasó el trago amargo con puré de banano
- Leer los partidos: El arte táctico de Alejandro Restrepo.
- Nacional: hay algo más que el técnico..¿ Y los jugadores qué? / Síntesis.
- Síntesis DIM 2 – Junior 2, goles en la complementaria
- Magdalena 1 – Nacional 2, goles en el segundo
Uniformes….
- Updated: 23 septiembre, 2025

El DIM tiene unos colores hermosos y su uniforme de local debe ser siempre rojo y azul. Foto tomada de @DIM_Oficial
=======
Por Luis Felipe Gómez Isaza.
Columnista Cápsulas.
Dentro de los símbolos del fútbol, el color del uniforme siempre ha representado una misión, además de generar sentimientos y pasiones en los hinchas.
El uniforme del Boca Junior por ejemplo, fue definido por los aficionados al club a principios del siglo pasado, cuando entre argumentos se decidió que los colores de la bandera del primer barco que llegara al puerto serían los del club y así sucedió. Una embarcación procedente de Estocolmo les colocó a los del barrio de la Boca, el azul y el oro.
Atlético Nacional, representa con sus colores el departamento de Antioquia, verdes montañas y el blanco es su tradicional representación, las selecciones usan los colores de sus banderas y en el caso de Venezuela, un color vino tinto fue el resultado de mezclar los colores.
La tradición de nuestros equipos está abrazada a los colores. Millonarios siempre ha sido azul y blanco, Santa Fe rojo y blanco, el Deportivo Cali, verde y blanco, el América siempre rojo así como Caldas totalmente blanco. El poderoso ha sido representado por el rojo con el azul y siempre ha tenido esos bellos colores que combinados dan un toque precioso y exalta su estética. De unos años para acá los diseñadores metidos en el fútbol han expuesto su creatividad sobre todo para agendar los uniformes de visitantes que usualmente no representan los colores del equipo.
Alguna vez vimos a Nacional de azul claro, otras veces de negro, al Junior de fucsia, al Caldas de verde, aunque hace parte de su escudo de cuatro colores, blanco, verde, azul y rojo, América de negro, Santa Fe de amarillo, Pereira de azul, en fin, hasta ahí, aceptable. Lo que no entiendo es porque un Nacional contra Millonarios, los de Bogotá no se puedan presentar en Medellín con el tradicional azul y blanco o el verde no se puede presentar con sus rayas verdes y blancas en la capital.
De pronto uno hasta entiende que ocurra lo anterior con las visitas de los equipos y eso que los uniformes tipo B se tolerarían cuando de colores iguales sean los enfrentamientos, pero lo que si me pareció desde todo punto de vista antiestético y porque no risible fue la presentación del DIM el pasado fin de semana, usando un uniforme circense que no tiene arte ni parte y desdice de la estética con que se presenta un equipo local.
El DIM tiene unos colores hermosos y su uniforme de local debe ser siempre rojo y azul, inventos como los del domingo hablan mal de los asesores de imagen de un cuadro respetado y siempre protagonista. Dolorosa escogencia de colores y curiosa forma de dañar una tradición que lucia un bello uniforme.