- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
Venezuela le dio un cachetazo histórico a Colombia (La Tercera de Chile)
- Updated: 14 junio, 2015
La Tercera,
Chile
————————————
*Y brindó la primera gran sorpresa de la Copa América.
————————————–
Venezuela dejó su primera huella en esta Copa América al vencer por la cuenta mínima a la poderosa Colombia. El único gol del partido lo convirtió Salomón Rondón mediante golpe de cabeza, que de paso estructuró la primera gran sorpresa del torneo.
Gigante Venezuela. Pequeña, pequeñísima Colombia, que tendrá que reconstruir muchas cosas si quiere seguir con vida en este torneo. Gigante en los nombres, enana en el juego, la selección cafetera no apareció nunca en Rancagua.
Colombia arrancó fría, como el clima rancagüino. Todo el protagonismo que se presumía iba a tener el equipo cafetero sólo quedó en los papeles. De aquel seleccionado que deslumbró en Brasil hace apenas un año sólo asomaron los nombres. En el juego, muy poco.
La sucesión de toques en zonas del campo instrascendentes, sin cambio de ritmo por parte de los volantes, con delanteros entregados fácilmente a la marca de los zagueros venezolanos, arrastró a Colombia a un letargo que terminó contagiando a los casi diez mil hinchas amarillos que repletaron El Teniente. El equipo no transmitía nada.
Venezuela, sin complejos, nunca vino a refugiarse. No se asustó por todos los cientos de millones de dólares que lucía en el escaparate el rival. Muy por el contrario. Pese a tener un solo delantero nominal, Salomón Rondón, siempre puso en posición de remate a tres o cuatro jugadores. De hecho, las chances de gol más claras fueron para la Vinotinto. Ospina, en un par de oportunidades, ahogó el grito de gol de los llaneros, con vuelos estupendos.
Colombia no aparecía en ataque. Radamel Falcao extendía su mala temporada en el Manchester United y le daba razones a sus críticos que lo quieren sentado en la banca. Desde aquella desgraciada lesión de rodilla que lo marginó del último Mundial, el delantero cafetero parece vivir de recuerdos y de goles en DVD. Juan Guillermo Cuadrado, casi sin apariciones en Chelsea, sólo mostraba ganas y muy poco más. Carlos Bacca, goleador de Sevilla, luchaba y luchaba, pero no recibía una sola asistencia.
Venezuela entendía bien el negocio. Presión sobre James Rodríguez, que era el único receptor claro para sus compañeros. Y salida rápida apenas recuperaba el balón, buscando la velocidad de Rondón y Guerra. Todo esto sustentado por un despliegue físico enorme.
Entonces, mientras los cafeteros seguían con su ritmo cansino, sin sorpresa, la Vinotinto no querían dejar pasar la chance. Y la puerta se abrió a los 60’, cuando de un lateral se juntaron los tres agentes de ataque principales: Arango controla y mete un centro al segundo palo, donde aparece Guerra, quien sin pensarlo pivotea hacia el centro para Rondón. El cabezazo del ex pupilo de Pellegrini en el Málaga dejó sin opción a David Ospina.
Sorpresa mayúscula en Rancagua. Y en Sudamérica. Colombia, en desventaja, recién se dio cuenta del escenario en que estaba. Pekerman metió algunos cambios, entre ellos Teo Gutiérrez y Jackson Martínez, para intentar torcer la historia. Algo mejoró, al punto de que por fin el portero Alaín Baroja vio acción. Las ocasiones de gol comenzaron a aparecer, pero Zapata y Cuadrado fallaron de forma increíble.
Los últimos minutos fueron de asedio constante por parte de los cafeteros, que terminaron con tres goleadores en la cancha. Pero ni aquello les bastó para evitar el papelón. Uno de los grandes candidatos de la Copa América recibía un cachetazo para la historia.