Capsulas de Carreño

«Villa: operación retorno» (La Nación)

Primer acto: Villa decide irse de Boca. Segundo acto: Villa pide disculpas públicas 49 días después de volver a la Argentina. Tercer acto: Villa jugará el viernes en la Reserva, a 101 días de su último partido oficial. ¿Cómo se llama la obra? Operativo retorno.

Boca pudo haber determinado que Sebastián Villa juegue en Reserva la semana pasada o la próxima. Sin embargo, lo hace justo ahora, en la antesala de un partido decisivo frente a Argentinos, por las semifinales de la Copa Argentina.

Villa jugaría el viernes en Reserva, 101 días después de su último partido oficial
Javier García Martino / Prensa Boca.

Ir a notas de Pablo Lisotto
LA NACIÓN

Quiero aprovechar este momento para pedirle disculpas a toda la hinchada, a mis compañeros, a la dirigencia y a todas las personas que me apoyaron”, declaró Villa ayer. Podría haberlo dicho en alguno de los 49 días que pasaron desde que regresó a Buenos Aires. No lo hizo. Lo hace ahora. Puede ser casual, pero la puesta en escena parece casi obvia.

En este contexto donde parece muy sólida la posibilidad de que el delantero colombiano vuelva a vestir de manera oficial la camiseta azul y oro, ¿cómo queda parado cada uno de los actores de este culebrón?

El club

Boca eligió no tomar una drástica decisión. Podría haber entregado señales, para afuera y para adentro, apartando al futbolista apenas fue acusado de violencia de género por su exnovia Daniela Cortez. No lo hizo. Le dio prioridad al aspecto económico y a su valor de venta por sobre lo demás. Son decisiones.

Seis meses más tarde, en mayo de este año, Juan Román Riquelme declaró que Villa era el mejor futbolista de la Argentina y acto seguido le mejoró el contrato, que ahora vence en junio de 2024.

Ante el desplante del jugador, que presionó a mediados de este año para ser vendido a Europa, retiró sus pertenencias y emigró a Colombia, el club parece estar atado de pies y manos. Paciente, Riquelme lo mandó a llamar, le recordó que tenía un contrato firmado y una serie de obligaciones profesionales que cumplir, y respiró hondo una y mil veces.

Hay algo real: es imposible que Villa no juegue más hasta junio de 2024. Ese escenario no le sirve a ninguna de las partes. Eso, la gente que maneja la carrera del futbolista, lo sabe.

El plantel

En la previa del superclásico con River, Carlos Izquierdoz fue muy claro: “Sebastián tomó una decisión y hay que estar en el lugar de él. No estoy al 100% de lo que pasa por su cabeza, su vida familiar ni su situación económica. El club dejó clara su postura y nosotros como compañeros aceptamos lo que él decidió. Pero no por esa razón tenemos que estar de acuerdo con él”.

Lejos de captar el mensaje, Villa siguió en la suya. Podría haber sumado puntos y acompañar al plantel azul y oro al Monumental (como sí hicieron los lesionados Juan Ramírez y Eduardo Salvio). Pero no. Su ausencia generó un malestar grande en un plantel que se siente destratado por el colombiano.

Además, el capitán anticipó: “El día de mañana, si el club decide que tiene que volver a integrarse, tendrá que demostrar y ganarse la confianza de todos”.

Battaglia

El entrenador de Boca siempre fue claro. Negó en todo momento sanciones deportivas para Villa. Lo que sí planteó fue algo lógico: luego de 42 días sin entrenarse, el colombiano debía ponerse a punto desde lo físico. Una vez realizada esa minipretemporada en soledad, lo sumó al trabajo con el resto del grupo. Y cuando surgiera la posibilidad, lo evaluaría y le daría una oportunidad.

En caso de que Battaglia decida darle a Villa la posibilidad de jugar este viernes en la Reserva, citarlo para que sea parte de la delegación que enfrentará a Argentinos en Mendoza, o bien que integre el banco de suplentes el lunes 8 en Mar del Plata, frente a Aldosivi, el entrenador de Boca mantendrá el discurso que tuvo desde el instante en el que Villa se presentó en Ezeiza y conoció a su nuevo DT (cuando a fines de julio decidió irse todavía estaba Russo).

Riquelme y Bermúdez están decepcionados con Villa
Riquelme y Bermúdez están decepcionados con VillaTwitter @porquetendencia

Consejo de fútbol

Al igual que el resto del club, los integrantes del Consejo de Fútbol se sienten decepcionados con Villa. Lo cobijaron, a él y a su exnovia, cuando saltó el escándalo por la acusación de violencia de género. Acompañaron a ambos en un contexto complicado. Lo ayudaron. Volvió a tener su chance en el campo de juego. Le extendieron su contrato hasta junio de 2024… Y el jugador, mal asesorado, presionó para irse a Europa ante una oferta que no conformó al club, se fue a Colombia porque operaban a su madre y luego terminó bailando en fiestas masivas en su país y promocionando un shampoo. En total estuvo 42 días sin entrenarse.

“Lo más importante es que el jugador entienda, acate las normas y que demuestre que respeta la institución, los colores, la gente y lo que está firmado. Dejemos de pensar siempre que el Consejo tiene la culpa, que lo colgamos. Acá el responsable de esta situación es el jugador. Nos podemos equivocar, pero las actitudes hay que demostrarlas”, declaró Jorge Bermúdez hace unas semanas, en TyC Sports.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *