- El «otro» Nacional en Cápsulas.
- Bolivarianos. Perdió Colombia Masculina
- Derrota de América en Daytona.
- Súper Copa Juvenil: Nacional acabó con invicto del Medellín
- «A Cuadrado le gustaría terminar en el Medellín» (Espn)
- Verdes, rojas y naranjas en Cápsulas.
- Comunicado Deportivo Cali – Caso Dudamel
- El próximo jueves (07) regresará la Liga.
- Cali 8 – Tolima 1.
- Candidatos a ganar la copa Libertadores 2022
Win+: No hay más (Omar Rincón, El Tiempo)
- Actualizado: 17 febrero, 2020

Ómar Rincón, Crítico de televisión.
Foto: César Sánchez Carreño, tomada de El Tiempo.
—
INTRODUCCIÓN
-Ómar Rincón es un crítico agudo de televisión.
-Acá se reproducirá apartes de su columna referida al canal Win +.
-Se abona desde la mirada empresarial y patriótica que genera empleos. (En un país donde los impuestos agobian).
-Este aspecto Ómar Rincón no lo toca en su comentario.
-La verdad es que gran parte del contenido y recurso humano (no lo llamemos por ahora talento) viene de Win tradicional.
-Se esperaban nuevos comentaristas, nuevos presentadores, otro estilo de narración. (muy pocos, salvo Samuel Vargas como refuerzo, otro estilo).
-Mucha gritería en partidos insulsos, en penas máximas, en jugadas intrascendentes.
-A continuación se reproducen algunos apartes de la columna de Ómar Rincón en El Tiempo.
—
DE ÓMAR RINCÓN
«Yo pagaría Win+ porque la transmisión es sin comerciales y para seguir a mi equipo del alma. Pero eso no me basta, necesito que Win haga realidad el +: más en formatos, estilo, narración y periodismo.
Yo NO pago Win+ porque no me da más. Mis razones para no pagar son:
El futbolito colombiano. Uno quiere a su equipo y ya. Pero eso no lo obliga a aguantarse unos equipos sin güevos, talento, modos de jugar.
Un fútbol lento donde arqueros y jugadores se dedican a perder tiempo, a hacer marrullas, buscar el engaño y las amarillas de los otros.
En lo televisivo, nuestros jugadores y equipos son muy malos.
El espectáculo. Los estadios son feos. Las tribunas están vacías. Y cuando están llenas, son silenciosas. A excepción de la gente de Millos, Nacional y América, los demás no somos hinchas porque no vamos a la cancha.
La narración. Si nuestro fútbol es lento y aburrido, no se entiende que el Cantante vaya a 1.000 por hora y nos haga creer una emoción falsa (lo estamos viendo y sin comerciales), y la insoportable gritería de Eduardo Luis.
Señores: deberían calmarse, ir al ritmo del partido, conversar, aportar datos, agregar información e historias. Relajarse, por favor.
El fútbol es ritmo y el narrar es un asunto de ritmo, a veces de bolero, otras de balada, muchas de ‘rock and roll’ y salsa o reguetón.
Entonces, no pago Win + y volví a oír la radio. El fútbol se ve mejor allí, y gratis.
(Fuente: Ómar Rincón, columnista El Tiempo).
—
CONSULTA
-¿A todas estas, amigo ciberlector, cuál es su opinión de lo bueno y lo malo del canal Win +.
34 comentarios