Capsulas de Carreño

¿Y el fútbol del DIM para cuándo?

BOGOTÁ.  Hugo Rodallega intentó de chilena con la marca de Jaime Alvarado. Con la nómina que tenemos, el  equipo está en condiciones, y también  en la obligación,  de  mostrar otra cara  y otra actitud. Foto @SantaFe.

===

Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
María Victoria Zapata, Dama Roja del comentario o simplemente Pola. 

 

 

 

Un muy buen número de refuerzos (???), más algunos reencauches, incorporó a su plantilla el  Deportivo Independiente Medellín para el  segundo campeonato del año. El director técnico  charrúa Alfredo Arias  y los jugadores de campo  Diego Moreno, Leyser Chaverra, Brayan Leon, José Ortiz y Anderson Plata,  se vincularon en días previos a la iniciación del torneo. El  arquero José Luis Chunga  y el zaguero uruguayo Joaquín Varela, en los últimos días. Por su parte, el el lateral vallecaucano  Luis Manuel Orejuela  fue confirmado  ayer.

 

Un entrenador y ocho jugadores para el DIM 2023-2, algunos de ellos  con muchos  y muy serios reparos respecto de su contratación y otros como Varela, Chunga y Orjuela, que dan cuenta de un  significativo esfuerzo de la dirigencia -algo que no se veía desde hace  mucho   tiempo- por la conformación de una nómina  competitiva.

 

No obstante lo anterior,  el fútbol del DIM todavía  no muestra signos de  recuperación y la preocupaciones  se multiplican. El  nivel de  los refuerzos que ya debutaron con la casaca roja es deplorable y el rendimiento de  la casi totalidad de jugadores  que hoy  integran la plantilla de Independiente Medellín es demasiado bajo. A Ello   se suma  la indolencia y pasividad que se observa en  buena parte de los jugadores.

 

Muy pobre.

Anoche, ante Santa Fe, la  presentación del DIM fue  decepcionante. Desarticulado, sin ideas, generación de juego, ni profundidad,  su  ataque  fue tan esporádico que  convirtió al portero Anthony Silva en un espectador más del partido.

 

Con un Luciano Pons sin socio ni eficacia,  un equipo sin fútbol individual ni colectivo,  una posesión  estéril del balón en el período complementario, un medio campo acéfalo  y un onceno sin el respaldo en fútbol de titulares ni suplentes, de veteranos ni jóvenes,  el DIM careció de argumentos  ante el cuadro cardenal y acumuló su segunda derrota  en solo tres fechas transcurridas de Liga.

 

En cuanto equipo  al  local,  Santa Fe derrotó 1-0 al Medellín con un juego  simple y práctico. Aprovechó un balón de rebote que Fabián Sambueza transformó en gol, al minuto 22, se defendió bien, cuidó su ventaja en  el marcador, adivinó y/o controló cada movimiento  rival y   tuvo la movilidad de la que careció el DIM.

 

Retroceso.

A diferencia del equipo lleno de motivaciones y ganas que derrotó 1-0 al  Atlético Junior,  en el Atanasio Girardot  el  23 de julio pasado, el DIM que anoche saltó al gramado de El Campín fue una escuadra medrosa, conformista, sin voluntad de ataque ni actitud en sus jugadores.

Ante  Santa  Fe no hicieron su aparición la mejoría, tanto individual como colectiva,  ni  el pundonor que se habían observado en  la segunda fecha del campeonato. Por el contrario, nos encontramos nuevamente con un DIM plano, predecible, pobre en ataque y sin fútbol ni motivaciones.


Sin excusas.

Y también sin explicaciones. Lo que hoy ocurre con el Deportivo Independiente Medellín no deja de ser inquietante.

Si bien es cierto que  el Equipo del Pueblo adolece de  dos jugadores  esenciales –  un creativo y otro goleador -, también lo es que la plantilla  actual ya debería dar señales diferentes  en el gramado y ser más consistente en su fútbol.

Hay nuevo  director técnico, hay nuevos jugadores,  algunos de los cuales despiertan muchas expectativas  como Plata, Chunga, Orejuela y el uruguayo Varela, y otros que deben justificar su vinculación al  cuadro rojo, como Chaverra, Moreno, León y Ortiz.

Con la nómina que tenemos, el  equipo está en condiciones, y también  en la obligación,  de  mostrar otra cara  y otra actitud. Los hinchas lo sabemos, lo anhelamos y por ello  no dejamos de preguntarnos, ¿Para cuándo el fútbol del DIM?
[María Victoria Zapata B.]

Compartir:

2 comentarios

  1. Gonzalo Barreto Hoyos

    4 agosto, 2023 at 11:36 am

    COMENTARIO ROJO
    Al paso que vamos el fútbol del DIM se verá en las últimas 5 fechas peleando el ingreso a los 8. La mejor contratación habría sido tener otra vez a Adrián Arregui, empujaba mas que los otros 10. Y no haber dejado ir a Diber Cambindo y colocar desde el vamos a Monsalve corrigiéndole eso si su demora en pasar el balón.
    Gonzalo Barreto Hoyos

    Hincha de DIM
    Florencia

  2. Luis Fernando Cardona A.

    3 agosto, 2023 at 6:09 pm

    CRÍTICA PARA EL DIM
    Chaverra, Moreno, León y Ortiz. Que clase de refuerzos pueden ser estos señores? El 40% del DIM está conformado por mediocres de medio pelo y si a eso le agregamos a Alvarado, Moreno, Daniel Torres, y Quiñones el panorama es desolador. Claro que las cuentas de Raúl Giraldo y eso es lo que importa al dueño. Que mal el DIM.
    Luis Fernando Cardona A.

    Hincha de DIM
    Medellin

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *