Capsulas de Carreño

Ya pasaron 40 años de la muerte de Zubeldía.


Por Luis Arturo Henao.

 

 

 

 

Si, el tres veces ganador de la Copa Libertadores ( 68,69 70) y una vez de la copa intercontinental ( 1968 ) con Estudiantes de la Plata falleció hace 40 años de un infarto fulminante el domingo 17 de enero de 1982 a las 10:05 am en la calle Junin, del centro de la ciudad de Medellín, tras haber nacido coincidencialmente en la ciudad de Junín provincia de Buenos Aires en 1927 hacia 54 años. (hoy 94 años).

Zubeldia antes de llegar a Nacional en 1976, ya había estado en Colombia en 1957 en un juego amistoso en Medellín jugando para Boca Junior con la camiseta número 10 y luego en 1968 como DT de Estudiantes enfrentando a Cali y Millos en la copa libertadores que a la postre ganaría ese año.

Zubeldia fue traído a Nacional por su amigo el zaguero central de ese momento Miguel Angel el “Zurdo” López por recomendación del Presidente del equipo Hernán Botero en julio de 1976, el zurdo debió insistirle al estratega porque inicialmente le dijo que no estaba interesado, tras llegar fue campeón a los seis meses en diciembre 76 en Manizales y repitió en diciembre 81 dejando muchas enseñanzas como el trabajo a mañana y tarde, el fuera de lugar provocado dando un paso al frente, el tiro de esquina al primer palo peinandola al segundo, la marcación hombre a hombre y el recordado Kinder donde puso a debutar a jóvenes como Barrabas, Ricaurte, Luna, Pelufo, Porras, Ibarguen y cia.

Ha sido el dt que más partidos ha dirigido en Nacional, 328 juegos y el que más años ha permanecido en el club cinco años y medio.

PARA EL RECUERDO

– No tenía carro y se iba en buseta SANTRA a los entrenamientos desde el centro de la ciudad donde vivía hasta el estadio, los conductores lo reconocían y no le cobraban el tiquete .
– Los 5 años vivió en un hotel y almorzaba y comía en el restaurante Versalles en la calle Junín donde su amigo el argentino Leonardo Nieto.
– Era muy aficionado a las carreras de caballos con su amigo Julio Arrastia frente al que cayò en sus brazos el día que falleció tras ira a sellar un formulario de las carreras de ese día, el 5 y 6 se llamaba la apuesta.
– Le decía a los jugadores que no oyeran radio pero un día Lorenzo Carrabs llegó a su habitación y tenla 3 radios prendidos en emisoras diferentes.
– Un día en cali antes de un partido ante el Cali, estando en la piscina del hotel un mesero llegó con un charol lleno y se la cayó toda al piso, ese día Nal ganó y como cábala cada que volvía a cali le hacía hacer lo mismo a un mesero .
– En Bogotá un día antes de un juego ante Millos el bus se perdió en la ida hacia el estadio y ese día ganó Nal, desde entonces cada que iba a Bogotá le hacía dar la misma vuelta al bus antes de llegar al estadio.
– Al mejor jugador de la cancha le regalaba el papelógrafo de la charla técnica de cada partido.
– No utilizó seis meses a César Cueto en 1980 porque no marcaba pero Hernán Botero dijo en su momento que era porque iba para la liga de USA.
– Fumaba todo el tiempo incluso durante los partidos.
– Estuvo retenido una noche en la estación de policía de laureles por insultar un policía en pleno partido.
– Llegó a Nal con la fama del antifútbol de Estudiantes de la Plata, pero en el cuadro verde dio puro espectáculo.
– Cuando perdían un partido preparaba a los jugadores para saber que le decían a la prensa .
– Su última entrevista se la dio a Todelar Medellín a las 9:00 am de ese domingo 17 de enero, a Jorge Eliécer Campuzano, Javier Hernández, Giovany García, Luciano González y Jorge Enrique Vanegas.
– Zubeldia al otro día del partido iba a comer al club Medellín con Hernán Botero donde siempre “ganaban” los juegos analizando todas las jugadas.
-Zubeldía tenía previsto llegar a Colombia cinco días después pero anticipó su viaje llegando a Bogotá el viernes 15 de enero aprovechado él sábado 16 para estar en el Hipódromo de Los Andes con su amigo Gonzalo Amor y luego el domingo 17 se traslada a Medellín donde falleció.
-Fue velado en cámara ardiente durante dos días (domingo y lunes) en el coliseo cubierto Iván de Bedout y luego el martes 19 fue trasladado a La Plata Argentina donde fue homenajeado y a su ciudad natal Junin donde fue sepultado, allí estuvo acompañada por los jugadores Sarmiento y Herrera, el delgado del club Gilberto Molina y el periodista Javier Hernández.
Gracias TROESMA por todo lo que le diste al fútbol.
@elcoleccioniste

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *