- Síntesis Cali 1 – Pereira 0, al octavo los azucareros
- Cuando conviene NO ser convocado.. (Cápsulas)
- Millonarios vs Santa Fe en la era amateur.
- Los 25 de Lorenzo para amistosos de octubre en USA
- Sub 20, Muñoz, Orozco, en primer plano.. (Cápsulas)
- Colombia, apenas empate con Noruega
- Libertadores Femenina: Aplastante triunfo de Santa Fe
- Para remontadas, Poderoso DIM.. (Cápsulas)
- Copa. Golpe del DIM, está en semifinales. Síntesis
- Justa victoria de PSG. Resultados miércoles (01)
Aldo, el sacrificado…
- Updated: 16 febrero, 2020

David González, fustigado por propios hinchas del DIM, salió en silencio y fue a otro de sus anteriores equipos, Deportivo Cali, en donde sobresale como figura,. Puntaje alto el sábado en el Atanasio Girardot.
—
Cápsulas de Carreño..
*Nacional-Cali, buen partido, mal arbitraje, buena asistencia: 32.835.. La queja de Juan Carlos Osorio… Las dificultades del DIM.
—
América. Sin Carrascal y sin Rangel, capitalizó las fallas de un DIM con arquero suplente de muchos meses sin jugar, con marcadores deficientes, con volante de marca de malas entregas y, para completar, sin gol.

Aldo Bobadilla nada más que hacer con un DIM corto de nómina.
DIM (1). El gran sacrificado es el técnico Aldo Bobadilla. Le dio por probar con Luis Vásquez, todavía le faltan partidos.. Didier Delgado no responde como lateral derecho..
DIM (2). Andrés Cadavid, el mejor de la zaga roja.. Yulián Gómez ya tenía amarilla que se ganó ingenuamente a los 18 minutos.. No fue el mejor partido de Arregui y para completar fue expulsado.
Nota. La expulsión de Arregui tiene explicación. Perdía el DIM 2×0. Tiro de esquina a favor. Marlon Torres (defensor central) le aplica un puño por la espalda al argentino quien reaccionó a la provocación. Eso fue lo único que le reportaron al central. Torres quedó tranquilo jugando.
DIM (3). Larry Angulo, campeón de las malas entregas… Ricaurte lo poco que se puede rescatar del equipo.. Reina, dicen que empieza muy bien los torneos pero se va apagando como estuvo en el Pascual.
DIM (4). Juan M. Cuesta intenta pero no pesa, está en formación. No le alcanza para ser titular.. Leo Castro tuvo la mejor oportunidad de abrir el marcador. Viene de una lesión y muchos meses sin jugar.
Reflexión (1). Critican a Aldo Bobadilla por los cambios pero es que tiene una nómina reducida, delanteros titulares y suplentes sin lo principal que es el gol. El técnico es el gran sacrificado. Total: panorama gris.
Nacional (1). No fue el equipo arrolador que enfrentó a equipos chicos porque Cali de entrada lo neutralizó. Menos mal estuvo por el costado izquierdo Enamorado que no aprovechó las ventajas que dio en marca Daniel Muñoz.
Nacional (2). Cuadrado sin responsabilidad en los goles: un penal y autogol lo vencieron. Un par de mano a mano con Vásquez bien resueltos.. Daniel Muñoz en varias posiciones, abandona su lugar y función natural (marcador derecho).
Nacional (3). Gersson Perea y el infortunio del autogol y la supuesta mano penal.. Braghieri perdió muchos duelos.. Mafla con dificultades en marca.. Rovira apareció como único volante de marca, fue relevado.
Nacional (4). Jarlan sin responder a las expectativas.. Andrés Andrade fina estampa de gran conductor y el golazo del segundo empate… Déinner Quiñones levantó en el segundo cuando fue más atrevido y González le ahogó el grito de gol de victoria.
Nacional (5). Vladimir Hernández y el gol en fuera de juego, apenas destellos sin concluir.. Jefferson Duque voluntad estéril, relevado.. Quienes ingresaron, Perlaza, González Lasso y Alberto Costa no cambiaron el rumbo del equipo.
Reacciones (1). «Me avergüenzo en nombre de Atlético Nacional y ofrezco disculpas a quienes vinieron a ver el partido. Es una vergüenza para el fútbol colombiano que juguemos sólo 46 minutos hoy de 90 minutos. Yo me hago responsable por el equipo», Juan Carlos Osorio. (Tiene toda la razón el técnico).
Reacciones (2). NACIONAL salió decidido a arrasar físicamente en el 2T, hasta que logró el 2-2. Al final su fútbol perdió claridad con los cambios. CALI: reaccionó en la ofensiva al final, en un partido que terminó con opciones de lado y lado. ÁRBITRO: muy regularcito.
Reacciones (3). Sin reproches. Gran partido de @AsoDeporCali que mereció muchísimo más q el empate ante @nacionaloficial. Dos mano a mano increíble q perdió Vásquez y un remate al palo de Palavecino en el 2T. Buen trabajo en todas las líneas. El equipo tiene clara la idea del DT. Francisco Henao, diario El País.
En México. Con un doblete de Juan Dinenno, Pumas se lo dio vuelta al Toluca (anotó Gigliotti) por la fecha 6 y se trepó a la cima de la Liga. (@SC_ESPN).
Fernando Rivera
18 febrero, 2020 at 11:59 am
¿Premios?
Lo preocupante no es que se pierdan 2 partidos, el de San Cristobal que no contaba mucho y el de Cali, que era perdible por ser de visitante y contra el campeón. Lo preocupante son la decisiones del técnico armando las nominas y el rendimiento de los jugadores, hay que recomendarle a don Raul que pague cumplidamente los premios, para evitar tener un equipo bipolar, un partido bueno y 2 malos, o lo que es peor que reaparezca el fantasma de los torneos anteriores con jugadores parados en la cancha, derrotas sucesivas y dolorosas ante rivales como nacional que ponen al técnico a bailar en la cuerda floja. Seria muy doloroso que a Aldo gran ídolo de la hinchada le pasara lo mismo que a Mendoza y a Zambrano. Pensábamos que con la salida de David se acabaría el sindicato pero las sensaciones luego de 4 partidos muy buenos ya no son las mejores.
Fernando Rivera
Luis D Hernandez
17 febrero, 2020 at 9:00 am
*Cali mereció más?
Un penal que no lo era y un autogol son dos regalos que recibió el Cali..y dice el Sr. Henao que Cali merecio mas? Hummm.
Y dos visiones distintas de un partido de fútbol, la primera la del técnico de Nacional Sr Osorio que pide disculpas a quienes asistieron al estadio por pagar por ver esa clase de fútbol. Y la segunda la de los periodistas de Múnera Eastaman, que durante toda la transmisión elogiaban y elogiaban el compromiso, decian que quién no fue al eatadio se estaba perdiendo uno de los mejores partidos en muchísimo tiempo.. Entonces en que quedamos ? Los oyentes que no pudieron ver el partido quedan perdidos…
Luis D. Hernández, Brooklyn
Del editor. Lo que vimos desde esta tribuna de Cápsulas.. Un buen Cali que sorprendió a Nacional, un pésimo arbitraje (no era penal y Vladimir estaba en fuera de lugar). En la complementaria, John Vásquez del Cali lo tuvo dos veces para aumentar, salvó Cuadrado..Y un remate en Palavecino que se estrelló en el paral. De Nacional, el remate de Déinner Quiñones que salvó David González. Por número de llegadas con peligro inminente de gol, Cali estuvo más cerca de la victoria. Claro que eso no cuenta, las aproximaciones dicen que solamente las paga la lotería. Un buen partido con mucha perdida de tiempo como lo protestó el técnico Juan Carlos Osorio. Esa es la tendencia del fútbol colombiano. Ojalá se mirara el ejemplo de la Premier League.
Hincha de nacional
Brooklyn
javier Albeto Dávila
17 febrero, 2020 at 12:21 am
*Castro y Cuesta no viajaron a Cali
Amigo Editor, es cierto que la nómina de Medellín es corta, pero todos los que critican los cambios de Aldo, especialmente los periodistas, lo hacen para confundir o por cobrar, tranquilamente podía escoger cuando entró a Balanta a Castro, Cuesta, Reyna, Arregui y Angulo, que tenían un desempeño malo en el partido e igual cuando ingresaron Titi Rodriguez y Yesid Díaz, seguían vigentes los que quedaban fuera de Castro para salir.
Seamos sinceros, Medellín jugó desde el principio con 9 contra 11, porque Castro y Cuesta no viajaron a Cali y la excusa de Castro son 9 meses de para y la de Cuesta cuál es, el viejo cuento de que es joven y antioqueño y se tiene que esperar, pero en verdad ni corrió y dejó solos a los marcadores de punta cuando debía colaborarles.
A Larry Angulo yo le critico que no respetó el puesto por irse para adelante y nunca apoyó en la contención, le critico que en el primer gol abandonó su costado derecho y Pisano mandó un pase al área totalmente libre y en el segundo gol el perder un salto de bloqueo con un pequeño como Cabrera, porque en cuanto a ser el campeón de las malas entregas, difiero en su criterio porque ese primer puesto se lo quitó un argentino ojos claros que no acertó en ningún pase corto ni largo, pero resulta más fácil caerle a moreno del pacífico colombiano que al argentino y si revisa el partido contra Táchira todos le cayeron al colombiano pero el extranjero también estuvo perverso en Venezuela.
También difiero en lo de Cadavid, puesto que en Venezuela y en Cali el único jugador que no merma en su rndimiento y antes crece en él es otro negro del pácifico muy criticado por los hinchas y periodistas y es Murillo que defiende y ataca igual en cualquier lugar de Colombia y del mundo.
A todos los que critican al arquero, yo les pregunto cuántos partidos perdimos por David el semestre pasado sin sumar los clásicos que son hoy nuestro mayor karma y vergüenza y la cuenta es de varios y resulta hasta feo verlos hoy reclamar un regreso cuando todos aplaudimos su salida sin gustarnos la forma y ojalá le siga saliendo todo bien porque es un buen profesional.
El primer gol lo regalaron Arregui y Angulo por abandonar sus puestos y la defensa que dejó voltear a Sierra y perdió la marca y el segundo, porque dejaron cabecear a Sierra solo y antes sacó el primer cabezazo y corto varios centro fuera de su área que David nunca lo realizó.
Cuánto hace que de Antioquia no sale un centro delantero de importancia sea local o traido de otras plazas y con Titi pasará lo mismo que con Rivaldo, Diego Cortes, Brayan Fernandez, Ray Vanegas, Castañeda y Jeison Medina y terminará haciendo un gol cada dos meses y en un equipo chico, pero el cacareo de nuestros juveniles no tiene un futuro alentador y en el Medellín menos, al menos en cuanto a delanteros.
Cuando todo el equipo juega mal, sobra buscar culpables y salvar algunos pocos y la verdad del rojo es que en Venezuela y Cali jugó mal y lo peor sin alma.
Javier Alberto Dávila, Medellín
Hincha de Medellín
Medellín
JUAN GUILLERMO CORREA GONZÁLEZ
17 febrero, 2020 at 6:09 pm
*En respuesta a Javier Alberto Dávila
Lo felicito Sr. Dávila. Su comentario es el fiel reflejo de lo que vimos en esos dos juegos y nos ayuda a no extendernos en comentar lo mismo.
Pienso que le faltó mencionar la inocencia de Bobadilla en no estudiar a su rival de turno, sabiendo que iba sin tres titulares de peso como Rangel, Carrascal y Pérez. El DT, conociendo a Arregui ya con una amarilla, lo debió sacar antes de que su ímpetu lo traicionara y, de paso, perderlo para los dos clásicos. Ricaurte está en el límite de 4 amarillas. De entrada estamos dando ventaja en la primera línea de volantes, lo cual, debe tener felíz al SR. Juan Carlos Osorio. Uno como hincha supone que si el DT fue un gran portero, ese puesto debía sobresalir en sana lógica.
Hoy es temprano para fustigar por ese lado, esperemos el revulsivo a partir de mañana mismo con Tucumán, que es la ilusión económica del Accionista mayor: Pasar a la fase de grupos de la Libertadores. Los dos clásicos y Millos serán el termómetro para saber si tenemos con qué llegar a un cuadrangular final reducido a cuatro equipos. Por lo que he visto hasta ahora de otros equipos y el DIM, mucho me temo concluir que si el semestre pasado, con mejor nómina que esta, no clasificamos entre 8, menos será la opción entre 4.
!!!! VELAS ROJAS….MUCHAS VELAS ROJAS !!!!!
Abraxzo
Juan Guillermo Correa González, Medellín
Hincha de DIM
Medellín
javier Albeto Dávila
18 febrero, 2020 at 12:41 am
*En respuesta a Juan Guillermo Correa
Amigo Juan Guillermo, gracias por su comentario y lo invito a que el árbol no nos tape el bosque; totalmente de acuerdo que la nómina del año anterior en sus dos semestres era de mejores nombres y mayor historia y la de hoy es calificada de barata, nombres desconocidos y faltos de técnica y táctica, por no decir malos jugadores, pero ya los parámetros de comparación hablaron y mostraron que la nómina pobre superó la primera fase de la libertadores, en donde fracasaron los Cano, Gonzalez y compañía y por ende ya son ganadores.
Si estos muchachos logran llegar a la fase de grupos, deberían ser elevados a la categoría de «idolos» porque los que no lo logran son así denominados.
El equipo rico no clasificó a los octagonales y si este grupo queda entre los 8 primeros de este torneo, así no llegue a la final, habrá logrado también superar lo hecho por el equipo rico y deberían ser felicitados y no bituperados.
Solo queda un parámetro por analizar y es el número de goles totales en el semestre y este grupo pobre debe superar los goles totales obtenidos con Cano, para así demostrar que lo que exige la hinchada solo empobrece al equipo y que un equipo sin nombres importantes pero bien conformado es mejor que un equipo de estrellas.
Si los abonados con una mejor nómina y mucho más cara fueron 18.000 el semestre pasado y este equipo pobre obtuvo 15.200 abonados, también demuestra que los hinchas no pagan las grandes inversiones, como le sucede a Junior, Cali, América y Santa Fe y todas esas promesas de las redes de llenar los estadios son una gran mentira.
Si este equipo logra su paso a zona de grupos en la Libertadores, no solo salva el año económico y el futuro del rojo y puede lograrlo si recupera su fútbol de los primeros 4 partidos y sería un golpe brutal a la eliminación hace dos años del gran Nacional con este Tucuman que es muy difícil y juega bastante bien.
Siempre es mejor partir con todo en contra y obtener objetivos paso a paso y tapar tanta boca en contra del equipo rojo y esperemos que las velas rojas rindan sus frutos.
Un abrazo.
Javier Alberto Dávila, Medellín
Hincha de Medellín
Medellín
Gabriel Villa
16 febrero, 2020 at 4:57 pm
*Medellín carece de arquero y goleador
Don Alfredo cordial saludo.
Medellín carece de un buen arquero y un goleador. Está descompensado.
Qué bueno que se pensara en un arquero de gran proyección como Santiago Londoño de la cantera de héroes
Gracias,
Gabriel Villa, Medellín
Hincha de DIM
Medellín