- James y Díaz lideraron primera práctica en USA.
- ¿»Que en Envigado, jugadores vendieron cinco partidos»? (Cápsulas)
- Borja, máximo goleador colombiano de River Plate
- Revelan audios del VAR en polémico penal a Morelos
- Colombia, DUDAS.. / Nacional, DUDAS.. (Cápsulas)
- Nacional regresa a las dudas, más displicencia que actitud. Por Jorge Alberto Cadavid. / Síntesis.
- RESULTADOS Europeos.. Goleado Barcelona.. Mirada «colombiana».
- Junior cayó de local con Tolima. Resultados.
- Boyacá Chicó vs. Nacional.. El antes de…
- Doblete de Luis Díaz en Frankfurt. Síntesis del 3×0.
Copa América Femenina: 4×4 en tiempo extra, 5×4 desde el punto penal
- Updated: 3 agosto, 2025

Octavo título de Brasil en la Copa América Femenina y cuarto subtítulo para las colombianas.
======
*Colombia enfrentó a Brasil en la final de la Copa América y, después de estar a segundos de gritar campeón, terminó perdiendo el título por penales pese a que Tapia atajó dos disparos.
========
Increíble, pero no se le da. Colombia estuvo tres veces arriba en el marcador, pero ni así llegó a conquistar la primera Copa América femenina de su historia.
Hizo todo lo posible, sí, pero también cometió errores que costaron caro y que terminó alejando la Copa, que nuevamente quedó en manos de Brasil, la novena en su historia.
En el desarrollo, Colombia inició mejor que Brasil y se puso en ventaja a los 25′ con gol de Linda Caicedo. Sin embargo, cuando era todo parejo, Jorelyn Carabalí cometió un penal infantil: cabeceó a una rival sin pelota y la jueza, tras revisar el VAR, decretó penal. Angelina se hizo cargo, ejecutó con clase y puso el 1-1.
Ya en la segunda mitad, fue la Canarinha la que entró mejor, pero sorpresivamente Colombia se adelantó otra vez en una jugada increíble. La defensora Tarciane intentó jugar la pelota con su arquera, que había salido a tomar la bola, y la misma terminó dentro del arco, decretando el autogol.
Pese a este golpe, la calidad de Brasil volvió a decir presente y Amanda dejó todo 2-2 con un buen gol de volea. Otra vez remando de atrás, la Tricolor consiguió el tercer gol, el que parecía el del título, a los 88′.
Linda Caicedo hizo la conducción, habilitó a Mayra Ramírez y la delantera de Chelsea definió con calidad. El título estaba ahí, a las puertas de ser ganado por Colombia, pero el destino, siempre caprichoso, puso otra piedra en el camino.
En la última acción, con el reloj ya marcando 5 minutos con 30 segundos de los 6′ de reposición, Marta, la inoxidable, le tiró un baldazo de agua fría a Colombia con un bombazo de zurda que quemó las redes de Tapia. Un gol de otro partido que sentenció los ánimos colombianos.
Se jugaron los 30′ suplementarios y allí Brasil, envalentonado por el golazo de su líder, fue por más. En Colombia ya no estaba Mayra en cancha, reemplazada antes del pitazo final del tiempo regular.
En medio del cansancio y ya casi sin piernas, Brasil aprovechó otra desatención colombiana en el fondo y Marta apreció sola, sin marca, para mandar al fondo de la red un centro que llegó desde la izquierda.
Cuando todo parecía perdido, a pocos minutos para llegar al 120′, un tiro libre abrió la puerta a la ilusión: Leicy Santos se hizo cargo y ejecutó con toda su calidad. Perfección pura. Por encima de la barrera, la colgó del ángulo y mandó todo a la definición desde el punto penal, tal como había ocurrido ante Argentina en semifinales.
En la definición por penales, Tapia tapó dos disparos pero no fue suficiente: Brasil se impuso 5-4 y celebró en Ecuador.
Así terminó la Copa América, con un libreto similar al de los últimos años. Brasil festejó el título, el noveno de su historia. Colombia, por su parte, terminó el torneo vacía, dejando todo pero ni siquiera así, marcando cuatro goles en una final, pudo dejar atrás los fantasmas del pasado.
Fue el cuarto subcampeonato de Colombia, que se suma a los de 2010, 2016 y 2022.
(Fuente: ESPN.com)