Capsulas de Carreño

Cortuluá 2 – Millos 0…. Más corazón y garra que fútbol.. (Alberto Díaz)

TULUÁ. Frente a un combativo Cortuluá, que suma 4 victorias, cayó Millonarios este domingo 2 x 0. Michael Rangel desperdició pena máxima. Foto página web Club Los Millonarios

TULUÁ. Frente a un combativo Cortuluá, que suma 4 victorias, cayó Millonarios este domingo 2 x 0. Michael Rangel desperdició pena máxima. Foto página web Club Los Millonarios

Por Alberto Díaz

 

Dolorosa derrota ante un equipo correlón, irreverente, del torneo de ascenso sin historia ni hinchada. Nuevamente la defensa azul desnudó fallas de sincronización y ajuste en marca. Robayo Y Vargas en el primer tiempo nada aportaron, solo un desfortunado autogol del primero.

El equipo embajador jugó sin pausa, sin pensar, a los trancazos improvisando volantes que se vuelven delanteros, delanteros que se vuelven volantes, defensas que se van al ataque, en fin, el técnico Lunari se dejó impresionar y confundir por el ritmo vertiginoso del partido. Durante pasajes del partido el cuadro visitante recurrió a pelotazos insulsos y poca claridad en el último cuarto de cancha.

Rangel aunque inquieto en el área marró penal. Candelo intentó, Vikonis aguantó, Machado apenas corrió, Agudelo atacó, Nuñez la sudó, Henríquez adelante falló, Cadavid se destacó, Díaz aflojó, Silva ni se vió. La entrada de Insúa y Romero oxigenó las ideas en la cancha pero no alcanzó.

El cuadro tulueño, aparte de la victoria colaboró con un integrante a mi famosa lista de los «circenses» del área: Carlos Ibarguen.

Millonarios debe imponerse en cualquier cancha, así sea de potrero. Debe mantener el toque y control de pelota y no arrancar dormido los partidos porque el rival siempre cobra. 0-2 en contra benévolo, por las circunstancias del partido. Nadie puede negar la entrega y el esfuerzo en la cancha por parte de los jugadores azules pero los goles nunca llegaron por ineficacia propia o por virtud del arquero rival. En Bogotá y de locales no hay excusa para perder partidos.
Albiazul saludo.
 «Cuando no sale media»

Por José Jaime Pérez Pineda

Cuando no sale media, aparece un letargo inicial de treinta minutos que llevo a cometer un autogol y que el equipo desnudara todas sus falencias.

Cuando no sale media, se desperdicia un penal que pudo cambiar el destino del partido. Cuando no sale media, el equipo no es capaz de concretar tan siquiera un gol en las cinco oportunidades claras de anotar que tuvo en el segundo tiempo (incluidas dos en el palo).

Cuando no sale media, llega el «ole ole ole» desde las tribunas que hace sentir todo el peso del local. Cuando no sale media, se pierden tres puntos y el invicto en la liga. Cuando no sale media, se mira la tabla de posiciones y el equipo empieza a desprenderse del octavo lugar.

Ahora por esas cosas raras del calendario, se vienen seis partidos seguidos en Bogotá y no queremos seguir diciendo, cuando no sale media.
Pd 1: Partido número 36 entre ambos, 13 victorias de Millos, 11 empates y 12 triunfos del Cortuluá. 48 goles azules y 36 para el equipo tulueño.
Pd 2: Mucha hinchada azul en Tuluá, demostrando que el equipo tiene hinchada en todo el país.
Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top