- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
- Un DIM para volver a soñar.
- En el DIM, motivos para celebrar
- Premier: Liverpool visitante derrotó a Leicester. Díaz titular
- Cali vs. Nacional 6:20 p.m… / El antes de ….
- Síntesis DIM 2 – Once Caldas 0, rojos al tercer puesto
- América perdió con La Equidad
- Junior, otra vez líder tras vencer a Alianza
De Oído a Oído: Las Gambetas de Messi, nacieron en Tumaco.
- Updated: 15 mayo, 2019
Por Chalo González..
Bogotá..
Hoy que el mundo del fútbol está maravillado con las exposiciones del Liverpool, Tottenham, Ajax y sus rutilantes individualidades, dueños de endiabladas
gambetas, no puedo pasar de largo y recordar que esas figuras talentosas con un balón en los pies y corriendo más que los demás, han tenido un origen muy nuestro, de nuestras propias tierras y arenas del Pacífico Colombiano.
………
Basta con revisar la historia y nos encontraremos con el primer Colombiano en pisar tierras y canchas europeas. ALEJANDRO FRIGERIO PAYÁN, nacido en Tumaco, de madre tumaqueña y padre suizo, llevado muy niño al país de la exactitud y sede actual de la máxima rectora del fútbol mundial, la FIFA.
……..

Alejandro Frigerio Payán, primer colombino que jugó en Europa. Foto tomada de gianpierobuvoli.com.
Sus endemoniadas gambetas y su velocidad con goles, muy pronto lo hicieron conocer por el viejo continente. El Liverpool hoy tan de moda vio por los años 30 a este hábil tumaqueño destrozando defensas y marcando goles.
…….
Hoy cuando el mundo entero se electriza con los Mane, los Salaha, los Lucas Moura, los Messi, los Neymar, tenemos que recordarles sobre todo a los nuevos, que de Tumaco también son las gambetas de WILLINGTON ORTIZ, «La Gambeta» Estrada, «El Tigre» Castillo, así como del Pacífico son las gambetas de Acisclo Córdoba y del Tren Valencia.
………
Payán se dio el lujo de ser tres veces Botín de Oro en el fútbol de Suiza anotando 72 goles. Clasificó con Suiza al Mundial de Francia del año 1938, pero don Hiltler y sus persecuciones racistas le impidieron al Colombiano ser el primer jugador en disputar un Mundial como representante de nuestro país.
……….
Me decía WILLINGTON en estos días en COLMUNDO Radio, que viendo a Messi él solo aprovechaba estás ventajas de la tecnología que al mejor jugador de Colombia de todos los tiempos no le tocaron, para explicarles a los niños cómo se hacen esas gambetas que él tanto hizo y que sacaron equipos campeones y muchos goleadores.
……….
Igualmente «La Gambeta» Estrada advertía en el fútbol VIP de Colmundo Radio que una diferencia de 200 mil dólares le impidieron llevar su talento al fútbol Alemán.
……….

Willington Ortiz, inolvidable gambeteador, hijo de Tumaco. Foto tomada de pulzo.com.
Igual lamento salió de la boca del gran WILLINGTON ORTIZ al recordar que un mal cambio del técnico Bilardo en las eliminatorias a España 82, lo privaron de ir a un Mundial de fútbol.
……
En Montevideo ganaba Colombia 2 por 1, goles de Sarmiento y Herrera, sacan a Willy al minuto 71, ingresa Umaña y se nos vino encima Uruguay con dos goles del cáscara Morales. Perdimos 3-2 y nos eliminaron,recordó WILLINGTON.
……..
Pero las historias de nuestros gambeteadores también nos permitieron hablar con Acisclo que no era de Tumaco pero si del mismo fútbol de Pacífico.»Delantero que no gambetea y hace goles, es defensa». Así se lo ha inculcado a su hijo John, hoy la máxima figura del Colonia, equipo que acaba de ascender a la Bundesliga A gracias a sus 21 goles.
……..
Así pues, solo me queda agregar que lo de Messi y demás genios de la gambeta no me impresionan porque afortunadamente las he visto desde niño en mis propios estadios.
……..
Lástima que a los niños de hoy les castren la alegría del fútbol que no es otra que gambetear al rival y marcarle un gol. Afortunadamente esos mismos niños están viendo esas fintas y ese Melo nada más y nada menos que en la mejor liga del mundo hoy por hoy, la liga inglesa, porque en la nuestra de esos talentosos jugadores poco o nada queda, gracias a los técnicos de estómago y resultadistas que no permiten que el nuestro juegue como siempre jugaron los nuestros.
………
De esos de Tumaco no han vuelto a salir porque ya en la tierra de la tibia arena, los niños de hoy corren pero de huida, ya no juegan.