Capsulas de Carreño

De Oído a Oído: Réquiem por el Premium

Por Chalo González,
Bogotá

Lo que mal arranca, mal termina. Esto lo he escuchado desde chiquito. Hoy tengo que escribir sobre lo último que me llegó de Oído a Oído sobre el famoso Canal PREMIUM para el fútbol Colombiano.
………
Este embeleco mal concebido desde sus orígenes,hoy está enterrado. Dicho de otra manera, no habrá Canal especial para algunos partidos con los equipos que según las cifras, prenden televisores.
………
Quien tuvo la culpa, como en aquella vieja publicidad de Pavco?. A quien o por culpa de quién la criatura nació muerta?
……..
Al principio las miradas apuntaban a Ramón Jesurum, ex presidente de Dimayor. Pero luego de algunas voces autorizadas y bien informadas, no fue el actual presidente de la Federación. Fue otro Presidente.
……..
Al paso de Jesurum por Dimayor, el vínculo con derechos de transmisión para RCN iba hasta el 2021. Luego llegó Jorge Perdomo y en un acto no se sabe si a conciencia o no, permitió la extensión del contrato con RCN hasta el 2026.
…….
O sea, Perdomo provocó que esa opción que tuvo el fútbol profesional colombiano de incrementar sus ingresos en un 200% se fuera a la basura. De ahí que tanta reunión y opiniones de todo lado sobre el fallido PREMIUM, terminarán siendo estériles.
……..
No era fácil pretender que por un precio extra al paquete televisivo que hoy tienen la mayoría de los usuarios,la idea de un nuevo Canal, sin contenidos diferentes a un partido,motivará a la clientela.
………
En conclusión, aparte de recuperar los derechos internacionales, el fútbol profesional seguirá esperando  que los compradores de esos derechos,cumplan con lo prometido: 50 millones de dólares por adelantado.
……..
Supe de Oído a Oído, que de esa famosa guaca, solo han entrado a la fecha de hoy 500 mil dólares.
………
Lástima grande, por no pelear como parece estaban dispuestos los dirigentes de nuestro fútbol para deshacer el contrato vigente hasta el 2026, descartaron verdaderos pesos pesados expertos en comprar fútbol a nivel mundial.
……….
De la teta actual tendrán que seguir pegados todos, sobre todo, aquellos que invierten poco, contratan barato y solo aspiran a vender un jugador para equilibrar el negocio o al menos, no incrementar los rojos de su contabilidad.
………
Hablando de rojos, de Oído a Oído supe que Santa Fe se desprendió de su goleador Morelos no por el gran negocio que podría representar para el cuadro cardenal.
……..
La verdad es triste. Salir de un goleador que ahora no tienen, le representó al Santa Fe, ahorrarse los salarios del jugador por otros dos años más. Hagan la cuenta: 170 millones mensuales.
……..
Pero más triste aún, al Santa Fe esa operación, le reportó un ingreso de 400 mil dólares, que al cambio, son 1.200 millones que no alcanzan ni para responder la deuda actual con la DIAN, que ya supera los 5 mil millones.
………

Gerardo Bedoya dejó la TV y se dedica a ser entrenador en propiedad de Santa Fe. Foto Colprensa, vía Caracol Radio.

Pero aún hay más, tienen que nombrar a Bedoya de técnico principal, porque liquidar a Sanguinetti a quien sacaron algunos gritos de la tribuna, les terminó de golpear las finanzas y se quedaron sin con que contratar un técnico de verdad.
………
En fin, ahora se acercan las asambleas ordinarias de todo el mundo y uno espera que al menos por los lados de Dimayor, Difútbol, Federación, Clubes, surjan cosas positivas para el mejor andar de las instituciones. Así mismo el retiro de dos cacaos grandes como Allianz y Coca Cola del tablero publicitario de la Federación, debe invitar a la revisión.
.. ….
Hoy le caen piedras de todo lado a los jerarcas del Fútbol nuestro, la Fiscalía, la Contraloría,la Procuraduría hacen preguntas y esperan respuestas y no simples comunicados.
………
Y vuelvo con los dichos que siempre he escuchado desde que estaba chiquito:»Cuando el río suena…piedras trae y en estos casos con lodo incluido».
…………

Compartir:

3 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *