- Cuartos: Fluminense vs. AlHilal, 2:00 p.m..
- Viernes: Flu vs. Al-Hilal. / Palmeiras vs. Chelsea.
- Que se olviden los detractores de Lorenzo (Cápsulas)
- Falleció Diogo Jota …
- Millos anuncia la salida de Falcao
- Pensé que era Fermani… (Cápsulas)
- Borussia venció a un luchador Monterrey
- Real Madrid se metió en cuartos. Síntesis 1×0 ante Juventus
- Ni que ruda ni que ocho cuartos…(Cápsulas)
- Fluminense sorprendió al Inter. Síntesis.
DIM. Otro empate que suma, preocupaciones.
- Updated: 23 julio, 2024

Preocupa, en grado superlativo, la falta de ambición del DIM después de la conquista de un gol. A punta de empates no se logran los objetivos. Foto @Dimayor.com.
======
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Otro empate con sabor amargo para el Deportivo Independiente Medellín, en esta ocasión ante el Deportivo Pereira, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, en la segunda fecha de Liga.
Al igual que en el juego ante Millonarios con el que dio comienzo a su participación en el segundo campeonato del presente año en condición de local, el partido anoche, en la capital risaraldense, concluyó 1 -1 y también dejó sinsabores e interrogantes a granel.
En ambos compromisos el DIM abrió el marcador, tuvo pasajes intensos de fútbol atacante en el período inicial, sorprendió por su velocidad y profundidad y destacó el juego colectivo. No fueron suficientes para acceder al triunfo en ninguno de los dos partidos.
Porque ni la anotación de Brayan León el sábado pasado al onceno embajador al minuto 43, ni la de Ménder García ayer al matecaña, al minuto 14, como tampoco las opciones ante Millonarios en el primer tiempo ni la excelente primera media hora de juego ante Pereira, le bastaron al DIM, que finalmente se tuvo que conformar con el 1-1 en ambos juegos.
Y en uno y otro partido los períodos complementarios fueron diametralmente opuestos a los iniciales, la defensa roja se vio seriamente comprometida y el empate dejó no solo un sabor amargo sino, además, multiplicidad de inquietudes por el desempeño del equipo, lo mismo que algunas certezas que nos llenan de preocupación.
Preocupa, por ejemplo, la vulnerabilidad de la zaga del DIM que, no obstante el diagnóstico tan negativo del campeonato inmediatamente anterior, no contó para este con los refuerzos que se precisan para imprimirle solidez ni confiabilidad.
Preocupa el bajo nivel del arquero Eder Chaux, lo que contribuye al agravamiento de la problemática roja en materia defensiva. La inmediatez del próximo compromiso internacional del DIM, en Copa Sudamericana y la prolongada incapacidad del cancerbero José Luis Chunga aumentan la inquietud.
Preocupa la carencia de un líder en el terreno de juego. Ni en defensa, ni en medio campo ni ataque, cuenta el equipo con un caudillo que impulse mental, anímica ni futbolísticamente al DIM. Tampoco hay un guía que maneje ritmos y tiempos del partido.
Preocupa la inclusión de Baldomero Perlaza en nómina titular,- e inclusive como suplente- dado su nulo aporte individual o colectivo. Infortunadamente el centrocampista no ha podido conectar con el fútbol rojo ni mejorar su rendimiento. Su presencia en el terreno de juego es una dádiva para el rival.
Preocupa la inconsistencia táctica y en el fútbol, el afán de replegarse, retrasar juego, esconderse, jugar al pelotazo o renunciar al ataque cuando se ha conseguido un gol que, una y otra vez lo hemos comprobado, no es definitivo en la búsqueda de un resultado.
Preocupa, así mismo, el evidente desequilibrio en la corta nómina roja. El desbalance entre defensa y ataque salta a la vista en un DIM que para sus compromisos de Sudamericana y Liga reforzó el ataque pero volvió a dejar en alarmante estado de fragilidad el sector defensivo.
Y preocupa, en grado superlativo, la falta de ambición del DIM después de la conquista de un gol. En un caso recurrente – con contadas excepciones – hemos visto el negativo desdoblamiento del equipo cuando abre el marcador. Un incomprensible conformismo que ha arriesgado puntos, resultados, clasificaciones y, en nuestra historia reciente, títulos que finalmente se han escapado.
Si bien estamos a la expectativa de la contribución de los nuevos jugadores; Homer Martínez, Luis Sandoval, Jherson Moquera, Francisco Chaverra, Marcos Vinicius y Jersson González, no dejamos de angustiarnos por las ventajas que sigue dando el equipo de mitad hacia atrás, por las intermitencias que muestra el fútbol rojo y por esos empates que nos siguen arrebatando puntos fundamentales a la hora de las clasificaciones.
No sabemos que nos depara el partido ante Atlético Junior, el próximo sábado, en el Atanasio Girardot. De lo que si hay seguridad es de la necesidad apremiante del primer triunfo en el campeonato, de mayor ambición en el ataque rojo y de un fútbol más consistente y estable del Deportivo independiente Medellín. A punta de empates no se logran los objetivos. Y para nosotros, los hinchas rojos, suman pero muchísimas preocupaciones.
[María Victoria Zapata B.].
Francisco Hernando Franco E
24 julio, 2024 at 9:11 am
El problema del DIM
Radica esencialmente en no tener un buen estratega que sepa leer bien los partidos, este señor ARIAS poco o nada sabe de TACTICA O ESTRAGEGIA, además los cambios que hace en cada partido lo único que logra es desmejorar el rendimiento del equipo.- Este señor es buen RECREACIONISTA, entrenador de futbol NO.- Con este señor como TÉCNICO del DIM no esperemos buenos resultados en ningún momento, se ganarán partidos pero de ahí en adelante nada especial nos espera a los hinchas del equipo.
Francisco Hernando Franco E.
Hincha de Medellín
Medellín
Fabio Rendon
24 julio, 2024 at 8:19 am
Crítica al arquero del DIM
Buenos días. No es necesario ser un dotado de conocimiento de fútbol para ver que estamos muy mal de arquero.
Fabio Rendón
Hincha de DIM
Katy Tx
Luis Fernando Cardona A.
23 julio, 2024 at 4:46 pm
Lo del DIM
Preocupa mas que el DIM aun sea de Raúl Giraldo; que tal el presidente que se consiguió?
Luis Fernando Cardona A.
Hincha de DIM
Medellín