- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
Donde menos se piensa salta Vladimir (j.i.l.)
- Actualizado: 22 marzo, 2021

BOGOTÁ. El abrazo del suplente Jonathan Marulanda para Baldomero Perlaza quien empató con un martillazo de cabeza ante centro de Candelo. Foto @Dimayor.
—
Por Jorge Iván Londoño M.
Columnista Cápsulas.
Como preliminar al eterno duelo entre Millonarios y Nacional, repleto de situaciones de todo orden, tuvimos el encuentro entre América de Cali y Ferroviaria, final de la Copa Libertadores femenina, partido que nos dejó a muchos el amargo de ver un equipo netamente dominador como América, pero perdedor en el marcador.
Con tiempo para una arepita de chócolo, certificada por notario, con quesito de la Unión y chocolate en aguapanela, tomamos palco con cobija incluida, porque pa´qué, pero frío si está haciendo.
De entrada el profe Guimarães mandó a la cancha la flor y nata de Nacional, la misma que nos deleitó frente a Guaraní; el lunar fue el uniforme de verde completo que hacía juego con la cancha, uniformidad que en algunos pasajes nos confundía, y más a los que ya no tenemos una agudeza visual de 20/20. Creo que perfectamente al menos la camiseta si podía haber sido la original.
En las primeras de cambio, como se estila, los muchachos de Gamero, quien sobre Nacional sabe hasta la fecha de nacimiento del utilero, coparon todos los espacios y no dejaron pensar a los “mazos” del salón. Al cuarto de hora se retira por lesión el atacante “millonario” Fernando Uribe por lesión.
Nacional aguanta la armada azul y hasta pudo abrir el marcador en los guayos de Duque, quien recibe pase milimétrico de Jarlan, cierra los ojos y pega un puntazo que pasa cerca al vertical. Arango (dolor de cabeza) igualmente pudo romper el celofán. Se termina el primer tiempo, más guerreado que jugado por Nacional.
Para el segundo tiempo entra Castro por Gómez y además Nacional se refuerza con Tique, la diosa griega de la fortuna, o si no que lo digan el cabezazo desviado de Arango y la estrellada del balón en el palo de Macalister, ambos con los 7,32 m de ancho y los 2,44 m de alto a su disposición
Al minuto 59 el árbitro Betancur, comete un pecado “capital” y en forma complaciente e inexplicable, asistido inclusive por el VAR, le cambia la tarjeta roja a Llinás por la amarilla, por patadón por detrás a Castro. ¡Diosito Santo!
Andrade y Duque salen en diferentes momentos, para dar paso a Vladimir y a Álvez, cambios afortunados del profesor, soplados a lo mejor por la diosa aquella. En una descolgada de Jarlan, es frenado por agarrón intencional de Llinás, jugada que en Bogotá o en Cafarnaúm da para tarjeta amarilla, con la cual acumulaba la segunda y la consecuente roja, pero nuevamente Betancur se apecha de su autoridad y solo le muestra la mirada de papá benévolo, situación que dio lugar a la repetición de las ya acostumbradas aparatosas salidas de ropa de Jarlan, que esta vez incluyó tirada al piso y manos en lo alto como implorando justicia divina. Señores directivos, se requiere de forma urgente de la asistencia sicológica, antes de que le cambien la amarilla, como le sacaron, por la roja, y más pensando en un partido de Libertadores.
Al minuto 80 Arango abre el marcador de cabezazo, jugada previa a un saque de banda (¿A estas alturas de la vida?) y a un centro que encontró la complacencia de Quintana y de Banguero, quien por esta acción, tuvo su roce verbal con algunos compañeros de zaga, roce que por fortuna terminó en abrazo con Olivera al final del partido.
Tres minutos más tarde Baldomero empata con un martillazo de cabeza ante centro de Candelo. Corría el minuto 92 de los cinco de adición, gran jugada de Nacional que cuenta con gambeta de Álvez, pase a Banguero quien manda el centro y entra Vladimir desde atrás para hacer el del triunfo.
La celebración del gol calienta los ánimos en los bancos y hay amague de bronca que termina en una tarjeta roja a un asistente de Millonarios.
Así son los clásicos entre verdes y azules, fervorosos, complejos y luchados. Nacional supo aguantar y sortear los momentos complicados, y cuando hizo lucir su juego sacó provecho.
Hoy amanecimos sacando pecho, de punteros y listos para recibir a Jaguares este miércoles y el sábado de “visitantes” en el Atanasio frente al Medellín, víspera del domingo de ramos.
Que la Semana Mayor sirva para perdonar algunas “arbitrariedades”, y para derrumbar la “Barrera” que no deja brotar la prudencia que hace hombres sabios.
JUANFER
23 marzo, 2021 at 11:47 am
*El VERDE nos pone a sufrir pero..
Viene GALOPANDO…Ayer en el gol del triunfo fue todo un homenaje al refranero que tanto efecto surte en el diario vivir del Antioqueño…AL MOMENTO DE SALTAR, NO HAY VLADIMIR PEQUEÑO…y sáquela de la red. Ganamos y vibró VENECIA y el Cerro Tusa feliz dejo que su vértice fuese abrazado por la fría noche y sin una sólo gota de lluvia.
Juanfer, Juan Fernando Echeverri, Medellín
Hincha de MI VERDE DEL ALMA
Medellin
Miguel Robledo Restrepo
22 marzo, 2021 at 6:51 pm
*Gracias, Jorge Iván
Primero por tu calurosa acogida y luego por esa grata crónica del partido de anoche.
Ganarle a Millos siempre será sabroso y ganarle en Bogotá le da toda la sazón.
Pienso que por fin, después de la salida de Rueda tenemos un técnico que satisface a propios y extraños. Sabe, gusta, juega y gana. Como hincha estoy feliz con Guimaraes. Como alguna vez me ilusioné con Almirón a pesar de los paquetes que trajo.
Es una cuenta nueva, con borrón porque llevamos un año sin fútbol. Pero tenemos una Liga local y una Copa Libertadores enfrente y, afortunadamente, creo que contamos con qué. Por lo pronto, digo que como jugamos el jueves y anoche podemos ilusionarnos de grandes cosas.
Lo más importante es que regresaron el toque y las sociedades. La dimensión que van alcanzando, Rovira, Gómez y Pedraza es inmensa. Adelante nos falta el definidor pero ya alguno se acomodará a meterla. Duque no es fiable del todo; sus rodillas y sus años le cobran precio aunque es un Señor a carta cabal. Los creativos son irreprochables; ¿quién hubiese pensado en tener a Jarlan y a Andrade juntos? la defensa no tiene peros. Sólo me preocupan las distracciones de Aldaír Quintana, que como en el gol de anoche lo hacen perder su papel y tragarse goles bobos. Chicho entró caminando y Aldaír no tuvo ni siquiera la precaución de saltar a desviar el balón o a distraer al delantero. Bueno, esos son gajes y sé que Nacional está en su curva ascendente.
¡Vamos por mucho, es decir, vamos por todo!
Miguel Robledo Restrepo, columnista Cápsulas
Hincha de Club Atlético Nacional.
Montebello - Antioquia
Miguel Robledo Restrepo
22 marzo, 2021 at 1:07 pm
*En respuesta a Elkin Correa
Apreciado Elkin Correa.
Después del 2016 y cometida la torpeza de regalarles a los Chapecoenses la Copa Suramericana se sucedieron una cantidad de chambonadas. Traer a Lillo, vender a Marlos Moreno, a Davidson Sánchez, Aguilar, El Lobito Guerra, Ibarbo, Orlando Berrío y al Gran Franco Armani, por mencionar a unos pocos y traer a esa Gelatina y rey del ordeño de Cuadrado y esos petardos que acompañaron a Almirón, llámense Castellani, Lucumí, Monetti, Braghieri, y tres genios en su hora mal vendidos: Jorman Campusano, Matheus Uribe y Daniel Muñoz. La lista sería mucho muy larga. Y termina con la llegada de Autuori.
No sé si Juan David Pérez se pasó de hincha pero fue muy mal presidente. La salva con la traía de Guimaraes. Llevamos cuatro partidos muy bien jugados que siembran esperanzas y alientan alegrías.
Un abrazo, Elkin Correa.
Miguel Robledo Restrepo, Montebello
Hincha de Club Atlético Nacional.
Montebello - Antioquia
Elkin Correa
22 marzo, 2021 at 11:27 am
*Después de la tempestad..
1. Es necesario recordar que Millos tenía una semana de reposo y tranquilidad, al solo competir en un solo campeonato, el local.
2. Coincidencias ante dos grandes( Junior y Millos):el VAR no «a favor nuestro»…sino una realidad a favor de lo legal, según las propias reglas y mediciones del software que orienta a los jueces- Var y por ende al árbitro.
3. No es de cobrar…sino de alegrarnos: que buen giro toman los partidos, cuando ingresa Álvez y extensivo a Castro. Considero (cómo hace 15 días) que Duque es quién debe esperar con ficho (en turno) para jugar adelante.
4. La *unión del grupo* da mística, ánimo y huevos a la hora de superar en pocos minutos adversidades, como el 0-1 en contra . Otro logro grande de Guimaraes, que hace tiempos no tenía el equipo.
5.Ganar los dos partidos de esta semana en el Atanasio…y ya clasificados ! A cinco fechas de terminar esta Liga !!Genial !!
Elkin Correa, La Estrella, hincha de Nacional
Hincha de Nacional
La Estrella