- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
- Actividad social de Selección Colombia en Corea
- DIM: Monroy entre Armenia o rojo. Y los lesionados.
- Nacional desde la óptica Comunidad Cápsulas
- Vuelta olímpica de Antioquia Sub 13 en Palmira
- Más y menos de Liga.. De los 7 juegos aplazados.
- Intolerancia vs. Fútbol (Cápsulas)
- RESULTADOS fecha 9 – Liga Dimayor
Donde menos se piensa salta Vladimir.. Por Jorge Iván Londoño M.
- Actualizado: 22 marzo, 2021
Por Jorge Iván Londoño M.
*Hoy amanecimos sacando pecho, de punteros y listos para recibir a Jaguares este miércoles…
—
Como preliminar al eterno duelo entre Millonarios y Nacional, repleto de situaciones de todo orden, tuvimos el encuentro entre América de Cali y Ferroviaria, final de la Copa Libertadores femenina, partido que nos dejó a muchos el amargo de ver un equipo netamente dominador como América, pero perdedor en el marcador.
Con tiempo para una arepita de chócolo, certificada por notario, con quesito de la Unión y chocolate en aguapanela, tomamos palco con cobija incluida, porque pa´qué, pero frío si está haciendo.
De entrada el profe Guimarães mandó a la cancha la flor y nata de Nacional, la misma que nos deleitó frente a Guaraní; el lunar fue el uniforme de verde completo que hacía juego con la cancha, uniformidad que en algunos pasajes nos confundía, y más a los que ya no tenemos una agudeza visual de 20/20. Creo que perfectamente al menos la camiseta si podía haber sido la original.
En las primeras de cambio, como se estila, los muchachos de Gamero, quien sobre Nacional sabe hasta la fecha de nacimiento del utilero, coparon todos los espacios y no dejaron pensar a los “mazos” del salón. Al cuarto de hora se retira por lesión el atacante “millonario” Fernando Uribe por lesión.
Nacional aguanta la armada azul y hasta pudo abrir el marcador en los guayos de Duque, quien recibe pase milimétrico de Jarlan, cierra los ojos y pega un puntazo que pasa cerca al vertical. Arango (dolor de cabeza) igualmente pudo romper el celofán. Se termina el primer tiempo, más guerreado que jugado por Nacional.
Para el segundo tiempo entra Castro por Gómez y además Nacional se refuerza con Tique, la diosa griega de la fortuna, o si no que lo digan el cabezazo desviado de Arango y la estrellada del balón en el palo de Macalister, ambos con los 7,32 m de ancho y los 2,44 m de alto a su disposición
Al minuto 59 el árbitro Betancur, comete un pecado “capital” y en forma complaciente e inexplicable, asistido inclusive por el VAR, le cambia la tarjeta roja a Llinás por la amarilla, por patadón por detrás a Castro. ¡Diosito Santo!
Andrade y Duque salen en diferentes momentos, para dar paso a Vladimir y a Álvez, cambios afortunados del profesor, soplados a lo mejor por la diosa aquella. En una descolgada de Jarlan, es frenado por agarrón intencional de Llinás, jugada que en Bogotá o en Cafarnaúm da para tarjeta amarilla, con la cual acumulaba la segunda y la consecuente roja, pero nuevamente Betancur se apecha de su autoridad y solo le muestra la mirada de papá benévolo, situación que dio lugar a la repetición de las ya acostumbradas aparatosas salidas de ropa de Jarlan, que esta vez incluyó tirada al piso y manos en lo alto como implorando justicia divina. Señores directivos, se requiere de forma urgente de la asistencia sicológica, antes de que le cambien la amarilla, como le sacaron, por la roja, y más pensando en un partido de Libertadores.
Al minuto 80 Arango abre el marcador de cabezazo, jugada previa a un saque de banda (¿A estas alturas de la vida?) y a un centro que encontró la complacencia de Quintana y de Banguero, quien por esta acción, tuvo su roce verbal con algunos compañeros de zaga, roce que por fortuna terminó en abrazo con Olivera al final del partido.
Tres minutos más tarde Baldomero empata con un martillazo de cabeza ante centro de Candelo. Corría el minuto 92 de los cinco de adición, gran jugada de Nacional que cuenta con gambeta de Álvez, pase a Banguero quien manda el centro y entra Vladimir desde atrás para hacer el del triunfo.
La celebración del gol calienta los ánimos en los bancos y hay amague de bronca que termina en una tarjeta roja a un asistente de Millonarios.
Así son los clásicos entre verdes y azules, fervorosos, complejos y luchados. Nacional supo aguantar y sortear los momentos complicados, y cuando hizo lucir su juego sacó provecho.
Hoy amanecimos sacando pecho, de punteros y listos para recibir a Jaguares este miércoles y el sábado de “visitantes” en el Atanasio frente al Medellín, víspera del domingo de ramos.
Que la Semana Mayor sirva para perdonar algunas “arbitrariedades”, y para derrumbar la “Barrera” que no deja brotar la prudencia que hace hombres sabios.
Gustavo Ruiz
22 marzo, 2021 at 11:21 am
Es necesario pensar si, en general, esa era la nómina y esos eran los cambios. Lo he dicho hasta el cansancio, pero lo repito, Duque no es un jugador que entre en el circuito, es demasiado frontal y se mantiene en la tónica de pedir el balón al espacio sin tener la velocidad necesaria.
Álvez en cambio se la rebusca, juega de espaldas al arco, baja balones aéreos sirviendo de Pivot y es él quien con sus movimientos, permite la entrada por sorpresa de los volantes. Incluso sirve de asistente como ocurrió en el segundo gol. Contrasten la misma jugada con una en la cual Duque en vez de asistir a Castro que entraba por la izquierda decidió pegarle al arco. Con esto no quiero bajarle la caña a Duque, solo quiero llamar la atención acerca de la manera como la hinchada se ensaña con ciertos jugadores.
La lista es larga: Juan David Valencia, Alcatraz García, Helibelton Palacio, Yeison Candelo, Vladimir Hernández, entre otros, a quienes no se les reconoce nada, en tanto a otros los endiosan sin tener más mérito que el de besar el escudo.
Gustavo Ruiz, Medellín
Hincha de Nacional
Medellín
Miguel Robledo Restrepo
22 marzo, 2021 at 1:20 pm
*En respuesta a Gustavo Ruiz
Apreciado Gustavo Ruiz.
Nacional lleva cuatro partidos cuajados, Con Junior, dos con Guaraní (equipo chico) y el de Millos. Démosle tiempo. Guimaraes es un Director muy serio y sabedor. Lo que se refiere a Duque es su limitación técnica. Su fútbol se basa en velocidad y capacidad de hacer diagonales por derecha; Álex Castro lo salva porque es un genio de la punta izquierda. Vladimir es impredecible. Alves me recuerda en algo a Hernán Barco. Démosle tiempo y no crucifiquemos por un partido. Este Nacional de Guimaraes se las trae y está para grandes cosas y sólo hablo de los últimos cuatro partidos.
Miguel Robledo Restrepo, Montebello
Hincha de Club Atlético Nacional.
Montebello - Antioquia
Gustavo Ruiz
22 marzo, 2021 at 7:46 pm
*En respuesta al Dr. Miguel
Doctor Miguel qué alegría saludarlo. La verdad se extrañaba su criterio y conocimiento en este debate.
Gustavo Ruiz, Medellín
Hincha de Nacional
Medellin