Me acordé de Rafael Villegas que me extendió su mano amiga para que le escribiera Pelota de Trapo, una columna que he mantenido a través del tiempo y que es más longeva que el dueño.
La iniciamos en Nuevo Estadio de Manizales como corresponsal (que linda palabra) en Bogotá, luego la llevamos a El Siglo de Bogotá que repartían en los vuelos diarios y los gomosos futboleros consumían mientras volaban por los aires.
Pelota de Trapo se fue luego a Deportes 7 Días porque Gustavo Moreno Arango y Emilio Fernández de Soto nos abrieron el semanario para que la escribiera… y lo hicimos.
Recuerdo que fuimos con América a Mar del Plata a un Torneo de Verano. Compramos fotos de fútbol para adornar la columna.
Emilio, experimentado periodista de medios escritos, se relamía porque decía que había material para tres meses. Yo no entendía nada.
Emilio regó las fotos en su escritorio y nos dijo que cada foto era una columna distinta. Le brillaban los ojos porque teníamos asegurada las columnas próximas futuras. Fue lo que hicimos. Escribimos de Gatti, Boca, Comas, Gareca, Falcioni, Mar del Plata y unas cuantas más.
Años después, Pelota de Trapo siguió su andadura otra vez en Nuevo Estadio hasta que cerraron el periódico.
Reaparece en la página web de Antena 2 RCN, la empresa que nos acogió más de tres décadas.
No pasa nada.
La columna se mantiene porque una mano amiga, la de Rafa Villegas, nos abre su colombiasports.net para que siga. Ya llevo dos transmisiones en EL PARCHE DEL FÚTBOL que es lo mío ahora para seguir triunfando en el infinito espacio del internet.
Pelota de Trapo no para, es la columna que acaba de leer. La primera en colombiasports.net
¡Felicidades para todos!
=====