- Síntesis Cali 1 – Pereira 0, al octavo los azucareros
- Cuando conviene NO ser convocado.. (Cápsulas)
- Millonarios vs Santa Fe en la era amateur.
- Los 25 de Lorenzo para amistosos de octubre en USA
- Sub 20, Muñoz, Orozco, en primer plano.. (Cápsulas)
- Colombia, apenas empate con Noruega
- Libertadores Femenina: Aplastante triunfo de Santa Fe
- Para remontadas, Poderoso DIM.. (Cápsulas)
- Copa. Golpe del DIM, está en semifinales. Síntesis
- Justa victoria de PSG. Resultados miércoles (01)
Le rompieron el corazón. Por Oscar Rentería Jiménez
- Updated: 25 febrero, 2020

ASUNCIÓN. Con ventaja corta y la seguridad del buen momento del arquero David González, Deportivo Cali buscará esta noche el paso a la siguiente fase de la Conmebol Sudamericana cuando enfrente a River Plate. Foto @AsoDeporCali.
—
Por Oscar Rentería Jiménez, Cali
*Esta vez no fue Rangel “El Rompe corazones”. Lo hizo Santa Fe al América y en forma merecida. Cali jugará hoy en Paraguay.
—
Los jugadores y el técnico del América tienen que recibir la derrota sufrida en Bogotá con los pies sobre la tierra. El equipo rojo sigue siendo el gran campeón del año pasado y mantiene las opciones para repetir en esta liga, pero debe analizar los errores cometidos en Bogotá, graves en varios sectores de la cancha. Al analizar los que faltaron en la titular, aunque jugó desde el minuto 29, la ausencia de Paz pesa mucho en el medio campo de marca. También lastima que no esté Carrascal, a quien considero vital y definitivo para el rendimiento rojo. Otro factor que volvió a sacudir al América fue la lesión de Segovia, porque al improvisar a Jaramillo, la puerta se abrió para Santa Fe. No menciono a Ramos, porque hasta ahora no aportó nada que valga la pena.
—
LAS FALLAS
El profesor Guimaraes sabe que lo peor que hizo su equipo, fue permitir que Santa Fe dominara el balón, que controlara el juego y que tuvieran sus jugadores muchas libertades para moverse en la cancha. Los dos goles del local fueron terribles para la defensa del América. En el primero, Pisano no siguió a Arboleda, Velasco no acertó en la marca y Torres falló en la última jugada para evitar la conquista de Valdés. En la segunda anotación Osorio recibió solo, dudó Arrieta y Jaramillo brindó la mejor ocasión para que el mismo Valdés consiguiera el doblete y terminara el partido.
—
TITULARES
Para quienes equivocadamente manifiestan que en los equipos todos los de la nómina son titulares, quiero repetirles que este América estará completo si juegan Quiñónez, Segovia, Paz y Carrascal, ausentes desde el primer minuto en Bogotá. Es necesario también escribir sobre otros elementos que no aportaron para cambiar el resultado. Cabrera no brilló en ninguna de sus funciones, Rangel futbolísticamente no tuvo corazón, a Sierra no lo veo como antes y aunque les abonó voluntad a Pisano y a Vergara, la aptitud que mostraron no fue suficiente para poner al equipo en modo de victoria.
—
LA TABLA
Desde hace rato sostengo que por lo corto de este torneo, no se pueden dar ventajas. Jugar en Bogotá siempre será difícil, pero la verdad es que América tenía todo para no perder. Sin quitar méritos al Santa Fe, que los tuvo, el rojo cometió errores de principiante y la pérdida de los tres puntos no se puede repetir. Una caída en el siguiente clásico frente al Cali, puede resultar fatal para sus aspiraciones de retener el título.
—
EL CALI
El equipo verdiblanco aplazó su encuentro contra Millonarios y jugará hoy por la Copa Suramericana en Paraguay. Para nadie es un secreto, que la ventaja que logró en Palmaseca es muy corta y cualquier cosa puede pasar en esos 95 minutos. El técnico Alfredo Arias lo sabe y por eso indicó en su última rueda de prensa, que hay que defender y atacar. Defender, porque sería muy complicado un gol de ellos y atacar, porque con una diferencia mayor se puede asegurar la siguiente ronda.
—
NÚMEROS
En la liga colombiana el Cali tiene cinco partidos jugados, ganó 2, empató 3 y por consecuencia lógica permanece invicto. Su diferencia de goles es buena, porque registra 6 anotados y tres recibidos. No me gustó el 1 a 0 en el compromiso de ida, porque en las mismas estadísticas e historia del fútbol paraguayo, River Plate no está entre los grandes. Diferente sería enfrentar a un Olimpia, un Libertad, un Guaraní o a un Cerro Porteño. Deseo desde acá inyectarle confianza al equipo y augurarle lo mejor de lo mejor, porque si lo eliminan de la Suramericana, no quiero ni imaginar lo que puede pasar, especialmente en lo económico, porque esa platica hace mucha falta y al Cali con mayor razón.
—
CUIDADO
Hay que tener mucho cuidado con la formación inicial, para no empezar con derrota desde el camerino. Lo escribo por el respeto que le tengo al Cali y por lo que puede suceder con una mala elección de los jóvenes. Estos compromisos exigen calidad y experiencia. Siempre aplaudo lo de los canteranos, pero todo con paciencia y en los momentos donde clasificar no sea la única obligación. Me gustaría ver en la cancha a González en la portería; a Juan Camilo, Menosse, Caicedo y Andrade en defensa; una línea de tres con Balanta, Colorado y Roa; dos volantes de ataque con Lizarazo y Palavecino y un punta con Ángelo Rodríguez.
—
COLOMBIA
Ante el anuncio de Tite, que traerá suplentes a la Copa América, nuestra selección está obligada a disputar la final. Recuerden que en el 2001 con Maturana en la dirección técnica, se aprovechó la condición de local y se logró el título. Será la primera prueba de fuego par aun técnico como Queiroz, quien no acompañó a la Sub 23 como lo hicieron otros entrenadores y en cambio viajó a Portugal para compartir con su familia. A este servidor el técnico de la selección, todavía no le convence.
[@oscarrenteriaj]