Capsulas de Carreño

Libertadores Femenina: Deportivo Cali por primera vez a la final

La defensora del Deportivo Cali, Leidy Cobos, es tomada por la nuca por la zaguera de Colo Colo, Camila Martins, durante el partido semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025. (Foto Luis ROBAYO / AFP) | Foto: AFP, tomada del diario El País.

=====

*Deportivo Cali, a la final de Copa Libertadores femenina: 5-4, en penaltis, sobre Colo Colo
Después de haber empatado 0-0 en los 90 minutos contra el club chileno, Deportivo Cali fue más contundente desde el punto blanco e irá por el título continental.

==

Por Gol Caracol

Formación inicial del Deportivo Cali frente a Colo Colo en semifinales.

Este miércoles 15 de octubre, se impuso 5-4 sobre Colo Colo, en penaltis, y avanzó a la final para enfrentar a Corinthians que venció 2×1 a Ferroviaria.

En el desarrollo del encuentro, las ‘azucareras’ fueron mejores, creando unas cuantas opciones de peligro. Sin embargo, la mala definición y la poca suerte, pues les sacaron un balón de la línea, les impidió abrir el marcador. Luisa Agudelo fue una espectadora de lujo, pues el equipo chileno solo remató una vez al arco y la guardameta colombiana respondió.

De esa manera, todo se definió desde el punto blanco del penalti. Eso sí, antes de que empezaran las ejecuciones, Luisa Agudelo asumió su rol de líder y arengó a sus compañeras. Una vez se reunieron en círculo, tanto jugadoras como cuerpo técnico y demás integrantes de la institución que estaban en cancha, la guardameta alzó la voz y envió un claro mensaje.

«Ya lo hicimos y lo volveremos a hacer», fueron las palabras que se escucharon de parte de la arquera. Recordemos que Deportivo Cali se coronó de la Liga BetPlay femenina 2025, luego de vencer a Independiente Santa Fe en penaltis. Razón por la que, apelando a ese momento, repitieron la fórmula y demostraron su calidad en cada ejecución, ya que ninguna falló.

Paola García, Kelly Ibargüen, Melanin Aponzá, Ana Maria Fisgativa y Stefania Perlaza inflaron las redes para el cuadro colombiano, marcando cinco de cinco. La otra cara de la moneda se vivió en Colo Colo, donde anotaron Yanara Aedo, Yenny Acuña, María José Urrutia y Dahiana Bogarín, pero Mary Valencia, quien es colombiana nacionalizada chilena, falló su cobro.

Así las cosas, Deportivo Cali ganó 5-4, en la semifinal, y avanzó a la final de la Copa Libertadores femenina. Cabe aclarar que el único club de Colombia que ha ganado un título de este certamen internacional ha sido Atlético Huila, cuando venció a Santos, en penaltis, por 5-3, en la edición del 2018. Ahora, las ‘azucareras’ esperan ser el segundo equipo en hacerlo.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *