- Qué dejó el sábado (25) de Liga… (Cápsulas)
- RESULTADOS Liga: Azul el clásico capitalino en el 70+7.. Unión a la B..
- RESULTADOS Europeos: Bayern 13 juegos, 13 victorias
- Femenino Sub 17: Colombia en octavos contra Japón.
- Para mirar la tabla del siete hacia abajo (Cápsulas)
- Liga de Naciones. Doblete de Leicy, Colombia 4 – Perú 1. Resumen
- Águilas goleó a Pereira Sub 20… América venció a Junior.
- Silencio de jugadores de Nacional / Brillantez de Carrascal (Cápsulas)
- Nacional semifinalista a punta de zurriagazos de Arriero. Por Jorge Iván Londoño.
- Nacional, tercer equipo Antioqueño en semifinales de Copa. Síntesis. Por Jorge Alberto Cadavid.
Libertadores Femenina: Deportivo Cali, semifinalista, venció a Sao Paulo
- Updated: 12 octubre, 2025

Deportivo Cali Femenino – @CaliFemenino
¡SEMIFINALISTAS! 💚
El esfuerzo, la fe y la unión nos trajeron hasta aquí. Seguimos soñando, seguimos luchando ¡porque este equipo puede con todo! 🇳🇬
=====
*Deportivo Cali se impuso 2-0 frente a São Paulo en los cuartos de final disputados en el estadio Florencio Solá y avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores Femenina 2025.
====
Con carácter y buen juego, el conjunto Azucarero enfrentó sin complejos a São Paulo, sacó provecho de los errores del rival y logró una victoria histórica para el fútbol colombiano femenino: la segunda contra un equipo brasileño en este certamen.
El elenco colombiano abrió el marcador en el minuto 34’ del primer tiempo con anotación de María Marquínez, quien aprovechó una mala entrega para ingresar al área y definir con un remate de pierna derecha.
Tras el gol, São Paulo tomó la iniciativa, dominó la posesión e inclinó la cancha a su favor, pero no logró vulnerar a un Deportivo Cali que se mostró firme en defensa y conservó el arco en cero.
Deportivo Cali se mostró sólido en defensa, cerró espacios y neutralizó los intentos rivales. Apostó por el contragolpe como fórmula ofensiva y, aunque tuvo varias llegadas, no logró concretar en el último tramo.
La ventaja se amplió para el conjunto caleño a los 64′ minutos, cuando Paola García transformó un penal con un remate firme y colocado al palo derecho, imposible para la arquera de São Paulo.
Pese al marcador en contra, São Paulo insistió en busca del descuento y generó una ocasión clara con un remate dentro del área que fue desviado por Luisa Agudelo antes de estrellarse en el travesaño.
La guardameta se erigió como una de las figuras del partido, con atajadas determinantes que sostuvieron el cero en el arco de Deportivo Cali. A pesar de generar opciones, São Paulo no logró concretar, en parte por la solidez de la arquera y también por la falta de puntería de sus atacantes.
Con este marcador, Deportivo Cali avanzó a las semifinales el torneo en donde se enfrentará a Colo Colo de Chile.
(Fuente: Espn.com)
===

Colo Colo clasificó a semifinales. Foto: @LibertadoresFEM
COLO COLO, RIVAL DEL CALI EN SEMIFINALES
La cabeza de Mary Valencia instala a Colo Colo en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina. En un ajustado duelo en Buenos Aires, las albas vencieron por 1-0 a Libertad de Paraguay, gracias a la anotación de la colombiana nacionalizada chilena. La delantera es la figura del equipo en el certamen, con cinco goles. El próximo miércoles, las dirigidas por Tatiele Silveira se jugarán el pase a la final.
El sueño continental de Colo Colo sigue latente. Las albas avanzaron a las semifinales de la Copa Libertadores Femenina 2025 que se desarrolla en Argentina. En el estadio Florencio Sola, la cancha de Banfield, el cuadro nacional superó por la cuenta mínima a Libertad de Paraguay.
Las expectativas del equipo encabezado por la brasileña Tatiele Silveira fueron subiendo a medida que pasaban los partidos. El Cacique ganó su grupo con puntaje ideal (nueve puntos) y cero goles en contra. Eso daba pie para alimentar la ilusión de “la segunda”. Colo Colo ganó la Libertadores Femenina en 2012, mientras que en otras tres ocasiones fue subcampeón (2011, 2015 y 2017).
A las colocolinas les costó abrir el cerco de las guaraníes. Las pupilas de Silveira tomaron la iniciativa desde el arranque del juego, ante un rival que se dedicaba a esperar y a hacer lento el trámite. El asunto era que faltaba definición en las cercanías del área. Entre los 11′ y los 14′, Javiera Grez sacó un par de remates desviados.
La ventaja para las albas es tener a una jugadora inspirada como Mary Valencia. La colombiana nacionalizada chilena está en estado de gracia y lo volvió a demostrar en la cancha de Banfield. En los 60′, la seleccionada nacional abrió el marcador con un cabezazo, apareciendo libre por el segundo palo, conectando un envío de Michelle Olivares Acevedo. Quinto gol de Valencia en el torneo.
(Fuente: La Tercera de Chile)




