Capsulas de Carreño

Nacional 2021 y Alexandre Guimaraes. (m.r.r.)

BOGOTÁ. Danovis Banguero con la marca de Cristian Arango. Atrás se está consolidando una defensa segura y con muy buena salida como la que hacen Candelo y Banguero. Y el equipo cuenta con un Dt  que sabe lo que hace. Foto @Dimayor.

Por Miguel Robledo Restrepo.

Después de un brillante paso por el América de Cali llegó al Verde a fines del 2020 con grandes expectativas que al momento no han sido defraudadas.

El inicio fue caótico e irregular. Aquel partido con Tolima fue doloroso. Con pocas bajas en la nómina y pocas incorporaciones Guimaraes ha ido formando un equipo muy sólido al punto de hacerme pensar que es el mejor equipo de Colombia. El mejor parado en la cancha y el que mejor juega.

Y vamos a hablar del equipo.
Aldaír Quintana comete muchos errores por confiado. Si él es el dueño del balón ¿por qué lo pierde de vista? El gol de Millos anoche fue una pendejada de Aldaír. Parado en las 5.50 deja pasar ese balón que Chicho cabecea caminando. Ese no fue un golazo; ese fue un balón que tontamente dejó pasar Aldaír. En lo que se refiere a sus reflejos, voladoras y tapadas espectaculares no lo cuestiono. Tiene que mejorar en los tiros de costado. Cuánto anhelo a Montero.

Atrás se está consolidando una defensa segura y con muy buena salida como la que hacen Candelo y Banguero. Un central que es una grata revelación y que es Mosquera y un complemento seguro que puede estar en Olivera o en Perea.

En el medio está Rovira con el grado de capitán y pueden jugar dos o tres con Gómez y Perlaza o con uno de los dos dependiendo del partido.

¿Y quién dijo que Jarlan y Andrade no pueden jugar juntos? Un diestro y otro zurdo hacen una dupla mágica.
Adelante la decisión es difícil. Duque la mete, Alves la pone y Alex Castro se la inventa. Cuando jueguen dos habría qué sentar un volante de marca. Si algo me alegró en el inicio de este torneo fue la llegada de Alex Castro, quien siempre nos amargó la vida cuando jugaba en el Tolima.

Alexandre Guimaraes es una persona muy seria y discreta. No da lugar a polémicas y el grupo le cree. No da lugar a polémicas en la pista atlética, no se descompone y parece que los jugadores le creen.

Aparte hay otra nómina de respaldo. Lo porteros Kevin Mier y Sebastián Guerra; regresó Nicolás Hernández; se consolidan Juan David Cabal y Heyden Palacio; aparecen Jímer Fory, Brayan Córdoba y Johnatan Marulanda. En el medio sigue Deyner Quiñones ahora acompañado por Michel Chacón, Jesús Zabala y Agustín Cano. Además tenemos al taalentoso Neyder Moreno y al debutante Tomás Ángel.

Yo pienso que tenemos una nómina sólida y talentosa y a un Técnico que sabe lo que hace y en quien su futbolistas confían. Espero que sea un año de grandes satisfacciones y que los títulos se cosechen.
Miguel Robledo Restrepo, columnista Cápsulas

Compartir:

Un comentario

  1. Jorge Iván Londoño M

    22 marzo, 2021 at 3:47 pm

    *Por comentario de Miguel Robledo Restrepo
    Completa, detallada y explícita la radiografía que hace de Nacional nuestro amigo Robledo, de regreso por estos pasillos. Hay jugadores que en buena hora con el correr de los partidos van aflorando sus virtudes, escondidas al comienzo. Casos como Baldomero, rechazado por buena parte de la hinchada, yo entre ellos, debido a su difícil comienzo y hoy es baluarte en el medio, junto con Rovira y Gómez.

    Álvez poco a poco a mostrando otras virtudes, escondidas en su inicio, y también nos está llevando a otra opinión (punto a favor para Elkin Correa) Uno que nunca logró cambiarnos el concepto fue Lasso. Quiñones también está en la lista de los que deben mostrar más, es muy apresurado, muy personalista y con sus diabluras muchas veces ha dejado «pagando» al equipo. Coincido completamente con los puntos de vista de Miguel y me alegro de su aparición.
    Jorge Iván Londoño M., columnista Cápsulas

    Hincha de Nacional
    el Retiro

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top