- Huele a Libertadores Femenina: Santa Fe por cuarta vez
- Champions: Galatasaray con Davinson. Programación martes 3
- De la B: Nueva derrota del Quindío. / Leones- Soacha, martes
- 2-2 con Once Caldas. Otro empate agridulce para el DIM.
- Convocados Colombia Sub 23 para amistosos y Panamericanos
- Semana de Champions. Agenda 2a. jornada
- Lamentable lo del samario Luis Suárez (Cápsulas)
- Síntesis Caldas 2 – DIM 2. / Águilas 3 – Pasto 0 . / Nacional 3 – Envigado 0
- Once Caldas 2 – DIM 2, con un jugador menos
- River visitante venció a Boca después de 5 años. RESULTADOS.
Nunca un técnico ha puesto a jugar tan mal a Nacional. (j.a.c.)
- Actualizado: 4 junio, 2023

RIONEGRO. El balón dividido entre Jesús Rivas y Sebastián Gómez. Águilas dueño de todo, Nacional amo del resultado. Foto @Dimayor.com.
==
Por Jorge Alberto Cadavid M.
Columnista Cápsulas.
Tal vez otro brasilero, Santos Cristo, que trajo a otro parecido a Jader y Da Costa, Sabara, iguala este anti- fútbol que hoy con vergüenza es la carta de presentación del equipo paisa.
Lo que pasa es que logra resultados, pero COMO, es lo cuestionable.
El partido es la continuidad de lo visto el jueves pasado, tal cual.
Un equipo sometido, replegado, sin salida, simplemente rechazando donde salga, esto es fútbol?
La ineficacia de Águilas y la eficacia de Mier, su arrojo, su elasticidad para volar , permitió por segundo partido consecutivo mantener el cero.
Si Aguirre fue figura en el anterior, esta noche Palacio se incrustó entre los dos centrales fue el baluarte en la defensa.
La alineación para empezar con dos novedades, Palacios y Perea, acompañando a Pabón, es decir, sin centro delantero, otra novedad de la prodigiosa imaginación de Autuori.
Si no hay planteamiento entonces son las individualidades las que salvan el desastre Verde, Pabón intenta y provoca acción de penal, que con su sello se convierte en anotación, transcurrían 29 minutos, con fuerza testicular en defensa se mantiene este marcador, el resto del partido.
Relacionar las acciones de gol unas desperdiciadas y otras salvadas por Mier, haría muy extensa esta columna, al minuto 63 Águilas había cobrado 12 tiros de esquina y 3 Nacional, algo dice la estadística.
Lo paradójico, Nacional tuvo más claras opciones de aumentar, sobre todo Perea, oportunidades claras, en algunas fue egoísta y en otros apresurado e ineficaz.
Pabón se quedó para el inicio de la complementaria ingresó Barrera.
Luego con el paso de los minutos, Águilas saca volantes e ingresa delanteros y Nacional para afirmar su temor saca delanteros e ingresa volantes.
Con estas premisas las rutinas del partido siguen iguales, paridera, angustia de los que queremos al Verde, ansiedad y desespero de los Dorados.
Peor de la mejoría, 79 minutos expulsan a Banguero.
Reitero nuevamente, Águilas dueño de todo , Nacional amo del resultado, gracias a este desorientado técnico.
Jorge Tavares
6 junio, 2023 at 4:05 pm
POR QUÉ CRITICAN TANTO A AUTUORI
Un saludo grande a todos los colombianos y a los lectores de sus Cápsulas Don Alfredo.
Muy interesante los datos que nos dan Jerónimo Lopera y el Dr Robledo Restrepo sobre parte de la historia del Atlético Nacional, a pesar de que me llevan unos poquitos años de ventaja no alcancé a ver esos equipos del 69-71.
Ya entrando en el presente también me adhiero a ellos sin entender la piquiña del señor Cadavid contra el profesor Autuori, bien se comentó desde el comienzo del año que no había mayor nómina para pelear cualquier torneo pero ya se les olvidó esa “comprensión “ inicial.
Lo que más desconcierta es el poco reconocimiento que se le da el tener una de las defensas más seguras lo que da total seguridad de que algo si trabaja el señor Autori, ya quisieran los hinchas de otros equipos estar en las posiciones del verde tanto local como internacionalmente , además muchos coinciden que Da Costa , Duque y Gentil no aportan nada lo que muestra a la clara que el equipo no tiene delanteros de peso y le da más validez al trabajo del técnico, con tan poco ha logrado mucho, mejor dicho dejémonos de vainas y dejen trabajar.
Jorge Tavares
Hincha de Atlético Nacional
Revere Massachusetts
Jorge Iván Londoño
5 junio, 2023 at 8:46 am
POR COMENTARIO DE JORGE ALBERTO CADAVID
Jorge Alberto, cordial saludo. Nacional no resistirá ese sometimiento inquisitorio en cada partido. Si no logra equilibrar su fútbol seguirá dependiendo de dos o tres jugadores, y los que juegan son once. El azar es incierto y el saber es real. Ya veremos.
Jorge Iván Londoño
Hincha de Nacional
El retiro
Miguel Robledo Restrepo
5 junio, 2023 at 9:01 pm
EN RESPUESTA A JORGE IVÁN LONDOÑO
Apreciado Jorge Iván.
Reconozco que Nacional ayer fue un equipo descompuesto y desequilibrado, además de desconectado entre líneas. Pero hay un atenuante, exclusivo para el partido de ayer. Cuando Juega Duque lo critican porque ya no es el mismo; De Chico, no hay qué hablar y lo mismo de Tomás Ángel. Ayer, sin centro delantero, lo criticaron por no tenerlo, pero pocos se han fijado en que los tres atacantes iniciales salieron lesionados; Dorlan, Perea y Brahian Palacios fueron cambiados, no por capricho, sino por molestias físicas. Aún así, sus defensores centrales y su arquero son, lejos, los mejores del torneo.
Miguel Robledo Restrepo
Hincha de Club Atlético Nacional
Montebello - Antioquia.
Jorge Iván Londoño
6 junio, 2023 at 2:10 pm
EN RESPUESTA A MIGUEL ROBLEDO RESTREPO
Apreciado Miguel. Lo que estamos viviendo con Nacional es desconcertante. En los dos últimos partidos fueron los guantes de Mier y los guayos de Dorlan los «culpables» de los 6 puntos. Yo no se en manos de quienes vamos a quedar contra Alianza, porque Mier no estará, y en duda la alineación de Dorlan por molestias musculares. La única opción será conformar una alineación de once – once – once..
Jorge Iván Londoño
Hincha de Nacional
El retiro
Roberto Usme Motta
6 junio, 2023 at 4:09 pm
EN RESPUESTA A JORGE IVÁN LONDOÑO
Sr Londoño, mis respetos. Curiosamente el VaAR no revisó una mano de un defensor del Nal ,en el área que protestaron los de Águilas. ¿Por qué? Entonces la alineación sería doce, doce, doce.
Roberto Usme Motta
Hincha de DIM
Envigado
Miguel Robledo Restrepo
6 junio, 2023 at 7:01 pm
EN RESPUESTA A ROBERTO USME
Hubo mano mutua, es decir, que los dos jugadores atenazaron el balón con sus brazos pero el contacto del de Rionegro fue previo al de Banguero.
Miguel Robledo Restrepo
Hincha de Club Atlético Nacional
Montebello - Antioquia.
Jeronimo Lopera
5 junio, 2023 at 2:22 am
NACIONAL COLÍDER
2a ronda de Libertadores.
Equipo con menos goles en contra.
De las finales equipo con promedio mas bajo de edad.
El técnico le ha sacado provecho a la nómina paupérrima de delanteros.
El sr Cadavid le ha dado hasta con el trapo de la cocina a Autuori.
Sin embargo ahí va Nacional songo sorongo.
Sabrá mas Cadavid que Autuori?
Jerónimo Lopera
Hincha de Nal
Pereira
Miguel Robledo Restrepo
5 junio, 2023 at 8:54 pm
EN RESPUESTA A JERÓNIMO LOPERA
Señor Jerónimo Lopera.
Apreciado integrante de la comunidad de Cápsulas. No sé cuál sea su edad, pero le cuento que yo vi jugar al Nacional de Santos Cristo en 1969. fue 10° entre 14 equipos en el torneo finalización. En 1968, creo, un porcentaje alto de la ficha de Nacional fue adquirido por la familia Botero Moreno que poseía una fábrica de productos químicos llamada Sulfácidos y un equipo matriculado en la 1° categoría de la Liga Antioqueña de fútbol, llamado Nacional-Sulfácidos.
De ahí se nutrió el equipo profesional en una etapa de puros criollos, que siguió a un éxito fugaz determinado por el subtítulo de 1965 y dos torneos plagados de argentinos en 1966 y 67. El experimento de los puros criollos fue encomendado al entrenador brasileño Walter Goulart Da Silveira, Santos Cristo procedente del Unión Magdalena.
En 1968 fue 9° y 12° respectivamente y fracasó con el último lugar en la tabla del Apertura de 1969. Para el finalización se intentó con una etapa brasilera. con los también brasileños Wilson dos Santos Barata (Pipico), goleador de un Unión Magdalena que había sido campeón en 1968 y con ellos arribaron Ubiratán Gomes dos Santos (Foguete), Wilson Castilho Carvalho (Castilho) y un tal Iral Cándido de Almeida, jugadores sin nombre. Con ellos llegó, precedido de gran ruido, Sabará (después se supo que no era siquiera futbolista). Jugó un partido muy publicitado contra Millos. El gancho fue: «¿Quién ganará? ¿Carrizo o Sabará? Pueden imaginarse el ridículo que hizo el brasileño que desapareció sin hacer ruido. Nacional tenía jugadores normales como el portero Álvaro Vieira, Gilberto Osorio, Gustavo Acosta, Abel Álvarez, Cunda Valencia, Gustavo Santa y Teófilo Campaz, entre otros. Sobre cómo jugaba, sólo quedan las crónicas de Vea Deportes.
Este, a grandes rasgos, es el equipo con el que Don Jorge Alberto Cadavid está comparando al equipo actual y no sé si quepa la comparación pues de 1969 a nuestros días mucha agua ha corrido por debajo del puente y Nacional actualmente está disputando el liderato en dos torneos; la liga local y la Copa Libertadores.
Es cierto que Nacional no juega bien, pero también es cierto que sabe defenderse y muy bien. Ha marcado 30 goles y ha recibido 16 en 24 partidos hasta hoy; eso da cuenta de su equilibrio. Además, es segundo en reclasificación.
Miguel Robledo Restrepo
Hincha de Club Atlético Nacional
Montebello - Antioquia.
Jeronimo Lopera
6 junio, 2023 at 6:35 am
EN RESPUESTA A MIGUEL ROBLEDO RESTREPO
Gran recuento don Miguel.
Tengo una duda; creo que Teófilo llega después de Santo Cristo.
Los jugadores no eran tan normalitos, Cunda era figura en el Cali y jugador de selección,Tato González igual, Santa igual, el mono Vieira creo que empieza en el 70. Pero todo me confirma que con jufadores normales Autori ha hecho una buena campaña.
Jerónimo Lopera
Hincha de NAL
Pereira
Miguel Robledo Restrepo
6 junio, 2023 at 6:56 pm
EN RESPUESTA A JERÓNIMO LOPERA
Teófilo Campaz llegó para el apertura de 1968 y jugó en Nacional hasta 1975 cuando fue barrido por la macumba junto con su hermano Víctor. Es decir que estuvo bajo el mando se Santos Cristo. Lo que no tengo claro es la fecha de llegada del brasileño quien llegó en el 68 y salió a fines del 69. Fue remplazado por Francisco Cobo Zuluaga.
Miguel Robledo Restrepo
Hincha de Club Atlético Nacional
Montebello - Antioquia.
Miguel Robledo Restrepo
6 junio, 2023 at 8:22 am
POR ILUSTRACIÓN DEL PASO DE SANTOS CRISTO
La persona más indicada para ilustrarnos sobre el paso de Santos Cristo por nacional es mi apreciado amigo, el historiador Juan Manuel Uribe, a quien apelo.
Miguel Robledo Restrepo
Hincha de Club Atlético Nacional
Montebello - Antioquia.