Atlético Nacional – @nacionaloficial.
Don't Miss
- Sudamericana. GV San José vs. Once Caldas, 7:30 en La Paz
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- AGENDA – Liga – Juegos de lunes 21
- MLS… Doblete de ‘Chicho’; se acerca a la cima
- El trago amargo que nos dieron los azucareros
- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
Tolima – Nacional, final, alineaciones
- Updated: 26 junio, 2022

Club Deportes Tolima S.A – @cdtolima
#TitularDT El 11 titular del Deportes Tolima para enfrentar al Atlético Nacional sobre las 7:00 pm en el Manuel Murillo Toro. ¡Vamos mi Tolima!
====
← Previous Story La racha de Nacional sin ganar Liga.
Next Story → Síntesis Tolima 2 – Nacional 1, estrella verde
Related Posts
One Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta

#AtleticoNacional y su gente que no lo abandona ni en #MiércolesSanto. Andrés Sarmiento lo estaba necesitando el equipo. Y Billy Arce esta vez si se mostró con buena calificación.
Triunfo 4x1 sobre #BoyacaChico
Fue de esos partidos liquidado por parte de Nacional con facilidad, sin sobresaltos, al estilo monólogo en el plano ofensivo, victoria que de sobremesa dejó al equipo (de verde eléctrico) en el liderato solitario tras el empate entre #América – #Millonarios.
Más allá del amplio marcador, que resultó generoso con el visitante que solamente le interesó defender, es preciso reconocer que son puntos que no solamente se ganan en la cancha sino que tienen un aliado de lujo como es su fanaticada (29.139, golpe de opinión).
Foto @nacionaloficial.
#Futbol #futbolcolombiano #sdvsf
hace 5 días

Primer gol de #TomasAngel en @sandiegofc
Ángel, a los 84’, reemplazó al delantero mexicano Hirving Lozano y 5 minutos más tarde anota el segundo gol de San Diego en su duelo con el Colorado Rapids que ganaba, 3-1
San Diego es tercero en la Conferencia Oeste.
#Fútbol #ColombianosEnElExterior
#MLS
📸 @sandiegofc
hace 1 semana

Nada que gana #Bava. Pero #SantaFe no pierde la fe. Con 23 puntos aún se conserva entre los 8.
El 2×1 tiene hoy al #DIM en la quinta casilla (subió dos puestos) con 24 puntos, muy cerca del objetivo de clasificar. Santa Fe rebajó una posición, con dos partidos más que su oponente, sin poder arrancar en la era de Bava.
#Futbol #FutbolColombiano #IndependienteSantaFe #PrimerCampeon
📸 Foto @santafe_oficial
hace 1 semana

Se esfumó el título desde el punto penal
Otra vez...la #SeleccionColombia con un muy buen equipo, se desmoronó al final, lesiones, cambios, que no lograron refrendar su buen juego para lograr el título.
El torneo deja ver buenos prospectos para el futuro de las selecciones Coombia. Hay que mejorar en mentalidad para lograr los títulos.
#SudamericanoSub17
hace 1 semana

Santiago Londoño, goleador colombiano, por el título Conmebol Sub 17 y por el Botín de Oro.
DESPUÉS DE 32 AÑOS
-Introducción. No todos los días una Selección de Colombia ingresa al partidor final. En ninguna de las categorías y menos en tratándose de varones. De allí la alerta para este sábado cuando la Sub 17 se medirá a Brasil por el máximo honor del Suramericano.
–En pasado. Colombia Sub 17 fue campeón por única vez en 1993, como esta vez siendo anfitriona y frente al mismo rival, solamente que en un escenario diferente. Aquella vez en Armenia, ahora en el Jaime Morón de Cartagena.
-Tiquete. Hace 32 años terminó en condición de invicta, clasificación al Mundial de Japón. Hoy ya con boleto asegurado para el Mundial de Qatar, en la fase de grupos perdió con Paraguay 0x1 y con otro sistema Conmebol en materia de definición de torneo.
-Con goles. Su presencia este sábado en la final se debe a la goleada que le propinó a Venezuela (5×1), tripleta del antioqueño Santiago Londoño (de la cantera del Envigado).
📸 Foto FCF
hace 1 semana

#CarloAncelotti compareció en la sala de prensa del Emirates Stadium y analizó el partido de ida de los cuartos de final de la #ChampionsLeague frente al #Arsenal, hoy martes a las 2:00 p.m. “El conocimiento y la experiencia hacen que no se tenga miedo de jugar estos partidos» “El equipo está bien a nivel físico y podemos plantear un encuentro con intensidad”.
📸 Fotógrafo: Pedro Castillo, #RealMadrid.
#Futbol #Champions
hace 2 semanas
Saùl Restrepo
26 junio, 2022 at 10:34 pm
DAR PASTO Y LUEGO REMATAR
A lo largo de los cuadrangulares ese fue el proceder de Nacional, ir perdiendo para luego recuperarse y salir y rescatar los partidos para sacer el resultado que les servía y no defraudó. Y en la final no fue la excepción.
En dos opiniones anteriores a esta, se describió lo que podía pasar, no era unas adivinanzas o predicciones desde la fe o la afición de hincha sino solo por previsión y ajustándose a la lógica, en donde todo se cumplió:
20 primeros asedio y conseguir un gol, ante la ventaja corta apretar mas par el segundo, ante el empate la necesidad pasa al verde y ya pueden desarrollar su juego de transiciones y al principio del segundo tiempo afanar el tercero y si no se consigue se transan con el empate para los penaltis, y salió todo porque todo esto era predecible.
Lo que no es predecible es que eso se concrete sobre los factores del juego; que Mier tapara el penalti y que además expulsaran a Cataño, pues eso no lo pronostica nadie y ese momento fue el crucial de todo el partido.
Ahí la suerte estaba echada, el Yolima ya estaba concientizado para los penaltis, el arquero faltando 20 minutos para finalizar se tira al piso para botar tiempo y eso indicaba la orden de esperar hasta el final así empatados. Y les estaba saliendo, porque ya al final estaban con una línea de 6 y Nacional no tenía por donde llegar, estaban muy bien abroquelados.
Al empezar el juego y ver a Rojas ahí dije: «Si Nacional saca esto adelante son unos tesos…» Y este último tampoco defraudó, ayudó y propició todo para el Tolima, cuando pita a favor de Lucumí siendo que este se tropieza fue de verdad lo que indicaba sus intenciones, le recordé mucho su madre…
Cuando lo llaman al VAR posterior al cobro de Cataño, no era porque lo quería expulsar, me corto una si antes no estaban revisando para repetir el cobro aduciendo que Mier se había adelantado, segurísimo, las repeticiones se enfocaron en eso, al ver que no, luego fueron para lo de expulsión. No lo sé, pero tampoco lo dudo.
También de reconocer que el Verde le metió misticismo a esta final, hizo los goles cuando era, de gran factura y se quitó es estigma que les ganaran y les ganaran de manera similar y no hicieran por revertir eso. Esta final se pusieron al día con eso con contundencia y autoridad para mirar por encima a tal rival que se la tenía montada. Además pues de la humildad para reconocer cuales eran sus fortalezas como sus falencias sin tapujos y genuinamente.
Tanto como para que Gio pagara su promesa de ir en rodillas a recorrer el campo, mientras el Arriero lideró y convenció a los jugadores. Sufrido…
Nacional necesitaba ganar, sea como fuere debía alcanzar el título, que ahora nos pongamos a ver el estilo o la forma de como estaba Nacional, pues era el resultado antes que el ADN. Pero además, le ganaron a muchas cosas en contra, desde las directivas hasta arbitrajes y remontadas increíbles.
Este campeonato es para reflexionar y celebrar como nunca. Tal vez sea el último torneo bajo estas condiciones de normalidad y cotidianidad como país.
Así se recordará. A gozarlo mucho, ¡Felicitaciones Nacional!… Merecido.
Saúl Restrepo
Hincha de Nacional
Bogotá