- El que ríe de último, ríe mejor (Cápsulas)
- Colombia 6-3. De locos.
- Golpe de fútbol en Venezuela, Colombia aplastó vía Suárez.
- Foprmación de Colombia vs. Venezuela. Datos.
- Colombia, que no sea de trámite. (Cápsulas)
- Colombia, clasificación insípida.
- DIM 3- Nacional 3. Superclásico…!!!
- CLÁSICO… que se repita. / La «otra cara», remate. (Cápsulas)
- En Nacional Facundo fue fecundo en goles.
- DIM – NAL, clásico de campanillas. / Síntesis 3×3.
CLÁSICO… que se repita. / La «otra cara», remate. (Cápsulas)
- Updated: 8 septiembre, 2025

DIM 3 – Nacional 3. Un clásico que quedará en la retina de hinchas rojos y verdes por muchos días. El cuadro rojo ofició de local, permitió ingreso de seguidores verdes. Asistencia: 36.534. Foto tomada de la cuenta X de Pipe Sierra – @PSierraR.
=======================
Por Alfredo Carreño Suárez.
=======================
POR LA REIVINDICACIÓN DEL RENTADO
-Introducción. Ya con la redacción en terreno firme, después de una aventura de 66 días, para encontrarnos con tres clásicos colombianos de los históricos (Medellín, Bogotá y Cali) del que clasificó únicamente en mayúsculas el primero, el montañero, por varias razones.
–En mayúsculas. Sí señores, el clásico DIM 3 – Nacional 3 fue el sobresaliente. Por fútbol, por entrega, por juego, por ese marco incomparable, con apenas aquel lunar originado en una tribuna roja por lanzamiento de unos guijarros.
-Lo de menos. Hasta se puede escribir que pasaron inadvertidos aquellos gruesos errores defensivos, tanto en rojos como en verdes, porque todo eso contribuyó para elevar la dosis de emoción y adrenalina en las tribunas del ya vetusto Atanasio.
-Titulares. O adjetivos que se fueron deslizando en el curso de la misma noche del 07 de septiembre, ecos de un clásico que quedará en la retina paisa por algún tiempo.
-«Goles, emoción y polémica. Regalo inolvidable. De quilates», El Colombiano.
-«No tuvo ni medio bostezo. Medellín y Nacional fueron atrevidos desde el arranque», diario AS Colombia.
-«Medellín y Atlético Nacional reivindicaron este domingo la ‘fecha de clásicos’ con un partidazo», José Orlando Ascencio en El Tiempo.
-«Medellín y Nacional se sacaron chispas», Gol Caracol.
-«Clásico de alto voltaje», Espn.com.
-«Fantástico, inolvidable», Wbeimar Muñoz en su canal de YouTube.
-Tres anotaciones por bando y derroche de transpiración y entrega», María Victoria Zapata, columnista.
-«Clásico de campanillas, con los mejores condimentos», Jorge Alberto Cadavid, columnista.
-«Clásico montañero, que fue generoso en goles, en juego, emociones y en lluvia», Jorge Iván Londoño, columnista.
-«Este cotejo mantuvo las emociones altas durante todo el partido», Saúl Restrepo, Comunidad Cápsulas.
-«Partidazo paisa. Intenso, emocionante, ambos al ataque», César Augusto Londoño.
-«El clásico paisa fue un poema de fuego: tribunas vestidas de fiesta, un lienzo pintado por las dos hinchadas», Horacio Correa, periodista, hincha rojo.
======

Doblete + propició penal. Le ha marcado 7 (dos dobletes) en 10 partidos a Nacional. De Horacio Correa Carrasquilla – @horocorrea: A Brayan León Muñiz lo quiero siempre en mi equipo… 🐐
EL UNO X UNO
EN EL DIM
-Chaux. (5). Dejó alguna duda. Aguerre calienta.
–Leyser Chaverra. (6). Solvencia desde el punto penal, se le fue Bauzá, penal claro.
-Ortiz. (6). Algún enredo a la hora del primer gol de Batista.
-Londoño. (9). Trabajo sobresaliente, defendió y doble asistencia.
-Baldomero Perlaza. (6). Alguna presencia al comienzo, se fue diluyendo.
-Loboa. (5). Primer clásico montañero. No fue el de juegos anteriores. Sustituido en el 81.
-Mena. (5). No trascendió.
-Francisco Chaverra. (6). Falló en la puntada final, dos opciones en la complementaria, balones a las alturas.
–Jarlan Barrera. (6). Un remate en el palo, distribuidor visible una media hora, le faltó gasolina. Relevado en el 61.
–Fydriszewski. (5). Anduvo perdido. Cambio demorado. Jugó 81 minutos.
-Brayan León. (9). Destacado, doblete, propició el penal, dolor de cabeza para la zaga verde.
-Relevos. De la complementaria, Alvarado, Berrío y Mender, no pesaron.
-Colectivo. Mal en defensa, ofensivamente valioso aporte de Brayan león, le tiene la medida a nacional.
—

Ya recibió mucho palo, seguramente con justa causa, pero el uruguayo en el clásico estuvo a la altura. Cuando entró Morelos también se vio bien. Que siga en esa senda. Daniel Botero Vélez – @BoteroVelezD.
EN NACIONAL
-Harlen Castillo. (3). Jornada para el olvido. Tuvo que ver claramente en dos goles. Saques equivocados.
-Castro. (5). Por momentos su costado fue inseguro.
-Arias. (6). Tantos partidos en primera, todavía sin la dimensión de un gran defensor. Sufre en el juego aéreo.
–Tesillo. (7). Un cabezazo en el palo, su labor defensiva la cumple pero a la hora del trabajo colectivo no hay sincronización.
-Cándido. (5). No es marcador. Dormido en el tercer gol del DIM. Podría dejar mejor resultado en otra posición.
-Campuzano. (6).No sobresalió como en partidos anteriores. Le costó al principio la marca a Jarlan.
-Zapata. (6). Tampoco tuvo un buen partido. No funcionó el mediocampo. Jugó 69 minutos, salió lesionado.
-Marlos Moreno. (7). Juego alegre, picante pero improductivo en centros.
-Bauzá. (7). Generó penal para el segundo gol. En la complementaria pasó a jugar de extremo derecho. Va elevando su rendimiento. Jugó 85 minutos.
-Sarmiento. (6). Una asistencia clave. Apenas chispazos. Sustituido en el 57.
-Batista. (9). Preciso en la definición , cobro impecable de penal, batallaor. El más destacado de Nacional.
-Relevos. Le vinieron bien Cardona (asistencia) y Morelos (gol). Arce, intrascendente.
-Colectivo. Tarde negativa para Castillo, mal en defensa, oportuno destape de Batista.
=======

Estación de tren, la más impecable de Europa. Parece que el Principado de Mónaco se esfuerza en esos detalles que hablan bien de una ciudad realmente ordenada. Foto LMT.
MÓNACO, ADIÓS AVENTURA.
(La otra cara)
-Un rápido recorrido por Mónaco, marcó el fin de la aventura de Cápsulas por territorio europeo. El «largo» viaje de regreso de viernes (05), cuando se busca la casita, cumplimiento de Avianca, vuelo repleto. Uno de sus pasajeros fue el presidente de Nacional, Sebastián Arango, seguramente de vacaciones porque no vimos a Fermani. El directivo llegó a tiempo para el clásico.
—
-En la última «otra cara», reseña rápida de Mónaco. Estado independiente y soberano situado a los pies del Sur de los Alpes y a orillas del Mediterráneo, el Principado de Mónaco comparte sus fronteras terrestres con varias comunidades francesas de los Alpes Marítimos», leído en https://www.monte-carlo.mc/es.
—
-«La lengua oficial es el francés, aunque el italiano y el inglés también se hablan. La lengua tradicional monegasca, el «monegù», es utilizado por las personas mayores y se enseña en los colegios del Principado. La unidad monetaria es el Euro, aunque hay monedas monegascas en circulación».
—
-«El lema de Mónaco y de sus Príncipes es: «Déo Juvante» (Con la ayuda de Dios). La religión del Estado es la católica. La población del Principado cuenta con habitantes que son monegascos, franceses e italianos. Hay más de 125 nacionalidades distintas representadas».
—
COLOFÓN. Todo llega, todo pasa.

También llama la atención su museo Oceanográfico, impactante, gracias a la colaboración de Jacques-Yves Cousteau, notable promotor ambiental, lograron entregar al mundo un gran espacio de conocimiento y cuidado del océano. Foto LMT.