- Sudamericana. GV San José vs. Once Caldas, 7:30 en La Paz
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- AGENDA – Liga – Juegos de lunes 21
- MLS… Doblete de ‘Chicho’; se acerca a la cima
- El trago amargo que nos dieron los azucareros
- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
DIM 2 – Nacional 2: ¿Qué nos dejó el clásico?
- Updated: 22 abril, 2024

Anderson Plata con abrazo para Ménder García quien convirtió el gol del empate del DIM que lo tiene con vida. No depende de sí misma, hay una mínima posibilidad matemática de clasificación. Foto @Dimayor.com.
====
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Clásico N°333 entre Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional, dos escuadras con expectativas diferentes frente al resultado del partido, pero ambas con oncenos titulares más que deficientes, con suplencias cuasi inexistentes, y con un pésimo fútbol, y un 2-2 para la estadística y la conservación de una levísima esperanza matemática de clasificación para el cuadro rojo.
Y en ese registro de datos se incluye la anotación de Brayan León cuando apenas transcurrían 15 segundos de juego, la remontada verde en el período inicial, con los goles de Édier Ocampo y Joan Castro en los minutos 30 y 43, respectivamente, la lesión del arquero Yimi Gómez y su obligada sustitución por Éder Chaux, al minuto 39, y el gol de Ménder García, al minuto 75, que decretó el 2-2 con el que finalizó el encuentro.
Aparecen, igualmente, los monumentales yerros en las zagas, con incidencia directa en las 4 anotaciones del partido, el desorden táctico en ambos equipos, la inexistencia de marca o creación y armado en zona de volantes y la confirmación de que tanto Medellín como Nacional requieren de una reestructuración y/o reconstrucción casi total de sus hoy venidas a menos nóminas.
Y también el registro de una acción que se constituye en la negación del fútbol en paz y que exige, además, pronunciamiento y decisiones por parte de las autoridades de la ciudad, el DIM y la Dimayor: el lanzamiento de una navaja desde la tribuna, cuando el centrocampista Pablo Cepellini se disponía a ejecutar el cobro de tiro de esquina, al minuto 90+2. Un hecho repudiable y vergonzoso, que nos trajo el recuerdo de otro similar, ocurrido en septiembre de 2019, partido DIM 1-Millonarios 2, cuando fue lanzada también una navaja a los jugadores del cuadro albiazul mientras estos celebraban su segundo gol en el mismo vértice en que ayer fue atacado el volante nacionalista.
Para destacar, la asistencia ayer al Atanasio Girardot (30.897 hinchas). Para la polémica, la pasividad de la juez de línea en el incidente con la navaja y para la espera, el informe del árbitro Wilmar Roldán y las decisiones de la Comisión de Disciplina Dimayor. Por lo demás, el partido fue flojo y plagado de errores en el funcionamientos de ambas escuadras Y perjudicial, en el resultado, para las hasta ayer muy menguadas aspiraciones rojas, que hoy son mínimas.
En cuanto al fútbol del DIM, en el clásico N°333 se observó la repetición de capítulos ya vistos en la presente temporada, con un equipo sin columna vertebral, sin referentes en el gramado (ni en el banco), sin estructura, sin consistencias defensivas ni atacantes, sin identidad. Un fútbol de una pobreza total. Y esto no es asunto de cargas, rotaciones o compromisos internacionales. Es de nómina sin peso, de mentalidad sin fortaleza y de un fútbol sin orden alguno. Características que volvieron a quedar en evidencia en el 2-2 ante Atlético Nacional.
Finalmente, ¿sirve de algo el empate a un DIM urgido de la victoria pero que en desarrollo del partido volvió a cometer los mismos pecados de siempre? Así haya una mínima posibilidad matemática de clasificación, ¿la hay en el orden futbolístico, teniendo en cuenta no solamente las diversas carencias y deficiencias sino el muy negativo gol diferencia (-10)? ¿hasta cuándo estos hechos que empañan el espectáculo del fútbol? Por ahora no hay respuestas. Únicamente preocupaciones por el DIM, su inexistente fútbol, su limitada y deficiente nómina. Y hay también muchísima inquietud por el nuevo hecho de violencia en el estadio Atanasio Girardot, contra un jugador de fútbol. Eso nos dejó el clásico.
[María Victoria Zapata B.].
Luis Fernando Cardona A.
23 abril, 2024 at 10:07 am
El papel de los desadaptados
No tiene justificación la agresión desde la tribuna a los jugadores de Nacional; perdón a nombre de los desadaptados que luchan por terminar con este espectáculo. Ahora quiero referirme a otros desadaptados que se burlan y ofenden a una afición que solo desea el buen actuar de su equipo; esos son los directivos que cada semestre hacen cierre financiero para saber cuanto ganaron y que tendrán por hacer si los márgenes no son los esperados, hechos que suceden con frecuencia inusitada en el DIM. Por eso espero que ese remedo de equipo que dejaron don Raúl y su familia no clasifique para que no sea el negocio de cada seis meses abusar y maltratar la afición.
Luis Fernando Cardona A.
Hincha de DIM
Medellin