- Nacional (sin Marino) vs. Pasto, 7:30
- Despidieron a Gago. Inestabilidad de los técnicos en Boca Jrs.
- Champions: Arsenal 0 – PSG 1, final
- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
DIM, con todos sus saldos en rojo.
- Updated: 18 febrero, 2024

Yairo Moreno en el cobro del segundo penal contra Patriotas que si pudo convertir. De todas formas el 2-2 del DIM no devuelve la tranquilidad, ni la alegría. Foto @DIM_Oficial.
===
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
Séptima fecha, DIM 2- Fortaleza 2, en el estadio Atanasio Girardot. Un primer tiempo deprimente, un período complementario con un poco más de corazón y ganas y un partido más del DIM, que aumentó los saldos en rojo para el Equipo del Pueblo. Ni gestión, ni dirección, ni evolución, ni fútbol, ni compromiso.
Cuando al minuto 12 Roger Murillo anotó el primer gol visitante, luego, en el 34, en cobro pena máxima puso la cuenta 2-0 para Fortaleza, y, posteriormente, en el 44, Yairo Moreno malogró el descuento rojo desde el punto penal, se veía venir la catástrofe de otra goleada en el campeonato, esta vez en el Atanasio Girardot, lo que agudizaba las penosas circunstancias actuales del Deportivo Independiente Medellín.
Dos goles evitaron otra vergüenza.
En los primeros 45 minutos, el DIM fue la misma versión del cuadro apático y sin fútbol, asociación ni ataque, que fue vapuleado por Millonarios en la primera jornada del campeonato. El mismo DIM sin ideas ni brújula que hemos visto durante las demás fechas jugadas hasta ahora en el torneo, tanto en condición de local como de visitante.
Con el período complementario llegaron otro fuerte llamado de atención a la endeble zaga roja con la anulación de un gol visitante y algunos esperados ingresos en el DIM: El de Jaime Peralta en sustitución de Baldomero Perlaza al minuto 46, y los de John Vásquez por Miguel Ángel Monsalve, Pablo Lima por Diego Moreno y Leyser Chaverra por Daniel Londoño, todos ellos al 52.
Con estos jugadores en el gramado, el DIM mostró mayor profundidad y dejó de lado su displicencia.. Le alcanzó para igualar la pizarra con otra anotación de pena máxima, también ejecutada por Yairo Moreno al minuto 64 y un gol del juvenil Jaime Peralta, cuatro minutos después. Aunque le quitó protagonismo al cuadro visitante, careció de definición en la búsqueda de la victoria,
Empate muy amargo.
El resultado del partido ante Fortaleza fue un 2-2 que no devuelve la tranquilidad, ni la alegría. Un 2-2 que no le sumó un punto al DIM sino que le restó otros dos en el presente campeonato, un 2-2 que no viene acompañado de evolución ni mejoría en el fútbol del DIM
Si bien es cierto anoche pudo anotar dos goles al onceno bogotano y empatar un partido que amenazaba otra vergonzosa goleada, la zaga evidenció una vez más su vulnerabilidad, el medio campo su inoperancia y el ataque su ineficacia. Es decir, la problemática detectada y observada en los juegos ante Millonarios, Pereira, Junior, Cali, Santa Fe y Boyacá-Chicó. Todos los rivales que ha enfrentado el DIM en las siete fechas transcurridas lo han superado de una u otra forma.
Números rojos…en rojo.
Lo que si continúa aumentando, de manera alarmante, son los saldos negativos de Independiente Medellín. Los números, el fútbol, la apatía grupal, la pobreza de cada una de sus siete presentaciones, todo en el DIM da cuenta de un equipo nublado e incapaz.
Transcurrida una tercera parte del campeonato nos encontramos con 14 goles recibidos -dos por partido- frente a escasos cinco goles anotados, o sea 0.7 por juego y un inquietante -9. La insolvencia de la defensa roja (laterales y centrales por igual) es inocultable y el déficit en ataque es enorme.
En el medio campo no se observa marca, creación, ideas, ni conexión para un equipo que carece de un caudillo y motivador, deambula en la cancha y que, además, depende de alguna jugada aislada o momento de inspiración individual.
No hay un solo jugador que marque diferencia en el DIM 2024-1. Los poquísimos referentes que quedaron se contagiaron de la indolencia colectiva y perdieron su norte, los suplentes nunca dejaron de serlo y, con una que otra salvedad, los refuerzos, no marcan diferencia ni justifican su vinculación.
El cuerpo técnico del DIM también perdió su rumbo. Pésimas alineaciones, desastrosas y en muchos casos extemporáneas sustituciones, una responsabilidad que aun no logramos determinar con exactitud frente a las erróneas decisiones en materia de salida y llegada de jugadores en pretemporada, y un equipo huérfano de fútbol, táctica , combatividad y liderazgos. El de hoy, es un DIM limitado tanto en su fútbol como en el aspecto mental. Un DIM que no solo no juega a nada sino que no da señales de evolución ni mejoría.
En cuanto a la dirigencia, reincidió en su vieja y muy fea costumbre de desmantelar por completo el DIM. Justamente la misma razón por la que desde hace siete años perdió su credibilidad en buena parte de la hinchada. Redujo nuevamente su nómina a escombros y le arrebató al equipo todos los fundamentos y posibilidades de adelantar un proyecto serio y eficaz en el año 2024.
¿Qué podemos esperar, entonces, de un Independiente Medellín que hoy ocupa la décimo quinta casilla, que tiene sus números en rojo y que no muestra evolución en su fútbol ni en su dirigencia???
La verdad, duele muchísimo ver a nuestro amado DIM reducido otra vez a nada. Y más duele reconocer que el presente del Equipo del Pueblo es la repetición de la película que tantas veces hemos visto en los últimos años. Los muy ocasionales y esperanzadores torneos han sido la excepción a la regla. Nada más.
[María Victoria Zapata B.]