- «Óscar Perea, en el nombre del 10», Fifa.com
- ¡DIM!… Cuidado con La Pachoneta… (Cápsulas)
- DIM visita a Santa Fe por la remontada en Copa.
- Real, Atlético, Bayern marcaron de 5. / Juegos de miércoles (01).
- Barrera-Perea, fórmula Colombia… (Cápsulas)
- Mundial Sub 20. Juegos de martes 30. Resultados de lunes 29.
- Semana de Champions: Pafos vs. Bayern Múnich… Segunda jornada.
- «Colombia Sub 20: once Mundiales y un podio en su historial», (Espn)
- Sub 20: Colombia 1 -Arabia 0, final / Resultados . Dorsales.
- Fútbol, mejor sin humo.. (Cápsulas)
Director de El Tiempo no cree en Periodismo como carrera
- Updated: 17 mayo, 2016

Roberto Pombo, director de El Tiempo. Foto tomada de www.elespectador.com
—
Por: Javier Borda Díaz, KienyKe.
BOGOTA,16 de mayo_ RAM_ Difícil es el camino del periodista, al que la sociedad menosprecia porque no estudia.
La persona que dirige El Tiempo no cree que el Periodismo deba ser una carrera sino un posgrado y la actual directora de Noticias de Canal Capital les dice a los que están estudiando Periodismo que mejor se dediquen a otra cosa.
Semejante panorama debe preocupar a las universidades y a miles de estudiantes que hoy estudian Periodismo en Colombia. Roberto Pombo, la cabeza de El Tiempo, dijo en una entrevista lo que creen muchos al final de cuentas, pero sus palabras retumban porque él es el encargado de dirigir una empresa periodística.
A Pombo lo entrevistó Claudia Palacios, directora de Noticias del Canal Capital, quien resaltó que los grandes periodistas de este país no estudiaron Periodismo y afirmó:
“Yo me la paso diciendo a los que estudian Periodismo que estudien otra cosa (…) que uno no puede, para ser buen periodista, estudiar Periodismo porque comete muchos errores”.
– ¿Los periodistas deben estudiar Periodismo o deben estudiar otra cosa? –le preguntó Claudia a Roberto.
– Yo creo que uno no puede ser absoluto porque hay magníficos periodistas que estudiaron Periodismo. Yo tengo en la redacción (de El Tiempo) muchos de ellos, que son realmente buenos.
– Pero usted prefiere contratar a los que no son periodistas… -replicó Claudia.
– Lo que pasa es que estamos en un período más o menos de transición, porque como históricamente era obligatorio contratar periodistas y había tantas facultades, pues obviamente la cantera natural era esa. Descubrir gente que no es periodista no es fácil.
“¿Qué es lo que yo pienso? A mí me parece que el Periodismo no es una carrera, no debería ser una carrera, es decir, el Periodismo como estudio no es una materia en sí misma; sí lo son todas las demás, la Historia, la Filosofía, la Ingeniería, el Derecho, todas las materias tienen una lógica de pensamiento y un desarrollo histórico y unos puntos de referencia muy fuertes y muy sólidos.
Y para mí la gente que estudia eso tiene un pensamiento coherente, profesional, de acuerdo con la lógica que tienen los estudios académicos de esas profesiones. Al ingeniero no se le pueden caer los puentes, eso tiene una lógica (…) El Periodismo no es nada, la comunicación es una cantidad de información…
(Fuente: RAM; Reporteros Asociados del Mundo)
2 Comments