Capsulas de Carreño

«Bonita» estrella y sin peros… (Cápsulas)

Fuente: Juez Central – @Juezcentral – Como campeón de Liga, Atlético Bucaramanga recibirá al menos 3.5 millones de dólares como premio por parte de la CONMEBOL:
-500.000 dólares como campeón de Liga.
-3 millones de dólares por clasificar a fase de grupos de Libertadores (habrá bonificaciones adicionales por partido ganado). Disfruten, Leopardos.

=======

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Santa Fe – Bucaramanga: 34.200 espectadores. / Serbia – Inglaterra: 48.953 / Leonel Álvarez ya tiene equipo.

====

EN PRIMERA PERSONA

BUCARAMANGA.  Sin palabras, el recibimiento al Atlético ayer domingo (16) como campeón del rentado. 

-Aquel Bucaramanga. Tuvimos la fortuna de niños ver a «La Bordadora» Américo Montanini. También a Janiot, Giarrizo, Berto, Sgrimaglia, Papo Flórez. Luego desde la distancia seguir la irregulares campañas del Atlético.

-Lo particular. Se vivió en casa del segundo piso de Medellín. En el mismo sofá el sufrimiento de la hincha de Santa Fe frente a la serenidad de un seguidor del Bucaramanga. Cuando todo estaba perdido, dos goles en 3 minutos, definición de doce pasos.

-Cambios. «Bonita» estrella por aquello de la Ciudad Bonita, que dejó atrás el apelativo de la Ciudad de los Parques, del Alfonso López por Américo Montanini. Que satisfactorio por Bucaramanga que movió sentimientos, economía y alegría.

-Contrastes. El papel que asumió Andrés Marocco como hincha desaforado de su Atlético traspasó límites. Otros que nunca creyeron como Carlos Antonio Vélez, quien siempre le encontró un «pero», seguramente por sus diferencias con el técnico Dudamel.

-Hincha. «Hace seis meses nadie soñaba con una noche como la del 15 de junio. Fue un duro proceso el que inició Rafael Dudamel, gestor de esta estrella, porque volvió una ilusión en un objetivo y se fijó este objetivo hasta volverlo un logro».

-Técnico. Rafael Dudamel convirtió el coraje como estandarte, lo volvió pasión, fe, esfuerzo, sacrificio en un equipo donde no sobraba la calidad, la complementó con su liderazgo, resiliencia, valentía, entrega, humildad y estrategia». (Daniel Espinosa).

Al margen. Que se sepa no hubo enfrentamiento entre barras, sí respeto. Buen comportamiento en los dos duelos. Y de los árbitros no se dijo nada, luego pasaron la difícil prueba con alta calificación.

COLOFÓN. Bucaramanga pasó del si se puede al si se pudo. Lo dice todo. De nuestra parte alegría porque gracias al Atlético con Dudamel y sus hijos obreros se sacudió la ciudad como tenía que serlo. Para no olvidar la gesta y el recibimiento a los campeones.

===

QUIÉN ES EL DUEÑO DEL BUCARAMANGA

Óscar Álvarez, dueño del Atlético Bucaramanga, quiso ser Alcalde de Ocaña. Foto tomada de https://yosoyoscaralvarez.com/

-Nombre. Óscar Enrique Álvarez Ascanio (60), nacido en Ábrego (Norte de Santander), de raíces campesinas. No olvida las largas caminatas para llegar a la escuela de la vereda El Campanario en donde terminó la primaria.

Estudios. Cuando pasó a secundaria, la travesía de muchos kilómetros hasta el Colegio Integrado Santa Bárbara. Luego viajó a Bogotá en donde terminó la carrera de ingeniero industrial, egresado de la Universidad Católica de Colombia.

-Profesional. Volvió a Ocaña para trabajar en diferentes frentes. Inicios del empresario en el mundo de las gasolineras (2002) en Bucaramanga, Piedecuesta, Girón Cúcuta, San Alberto Ocaña, Ábrego. No ha sido su único negocio.

-Otros frentes. También ha incursionado en el mundo de la maquinaria, bolsas de empleo, fundaciones y en la política porque quiso ser Alcalde de Ocaña. Al fútbol llegó en el 2012, con fama de no soportar mucho tiempo a los técnicos que no conseguían resultados.

-Balance. Fueron 12 años de desencantos, de recibir críticas de fuerte tenor por la manera como su dueño manejaba el equipo, por la inestabilidad de nómina, técnicos y personal administrativo hasta que por fin le sonó la flauta a don Óscar con Dudamel.

=====

         RÁPIDAS CON RIVAL DE COLOMBIA

Leonel Álvarez, nuevo técnico del club Emelec de Ecuador. Foto tomada de https://www.ole.com.ar/

Leonel Álvarez (58) mas demoró en salir del Pereira que en conseguir nuevo equipo: Emelec de Ecuador para sustituir a Hernán Torres, hoy DT del Cali.

La Selección de Paraguay, primer rival de Colombia en Copa América, volvió a marcar gol luego de ocho meses, ayer a Panamá en juego amistoso.

-Prensa paraguaya señaló que «lejos de su mejor versión, con mas sombras que luces, se valió de su eterna e infalible fórmula: el centro, la cabeza gol de Gustavo Velázquez».

-La Selección de Colombia se encuentra en Nueva York preparando lo que será el debut en Copa América, el próximo lunes a las 5:00 p.m.

-La Femenina Sub 17 de Colombia enfrenta este lunes a las 12:00 a su similar de México, encuentro amistoso.

-Resultados dominicales de la Eurocopa: Polonia 1 – Países Bajos 2./ Eslovenia 1 – Dinamarca 1. / Serbia 0 – Inglaterra 1 (Bellingham).

Programación para este lunes (17): Rumania vs. Ucrania (8:00 a.m.). / Bélgica vs. Eslovaquia (11:00). / Austria vs. Francia (2:00).

-En la final-ida del Torneo de la B, Orsomarso empató 0-0 de local en Palmira con Llaneros. El campeón se conocerá el miércoles en Villavicencio, a partir de las 7:00 p.m.

-En la Liga Femenina ayer, América visitante venció 1×0 a Millonarios, cierre de la primera fecha de los cuadrangulares semifinales.

-Rubén Darío Elejalde, hincha del DIM: «la sal son Mosquera Marmolejo y Daniel Torres». También perdieron la final DIM-Junior.

-De Nacional: llamativo video para anunciar el regreso del hijo a casa después de 17 años. Entonces son cuatro contrataciones a la fecha: Edwin Cardona, Juan Manuel Zapata, William Tesillo y David Ospina.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *