- La increíble historia de Jaminton Campaz en Olé
- Convocatoria Selección Femenina Sub 17
- ‘Poderosos’ y ‘Tiburones’. Viernes del recuerdo
- Copa en 14 ciudades, 14 estadios, 25 días (Cápsulas)
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
Colombia segunda salida: ¿qué pálpito se tiene?
- Actualizado: 11 septiembre, 2023
*La Selección Colombia ultimó detalles y está a punto, para su primera presentación de visitante en estas Clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA 2026, ahora frente a Chile en Santiago.
—
La “tricolor” entrenó en el Complejo Deportivo Quilín y no puedo hacer el reconocimiento del terreno de juego del Monumental David Arellano, por cuanto siguen trabajando para mejorar sus condiciones antes del compromiso que será este martes a las 19:30 hora de Colombia.
Al encuentro con los medios de comunicación, asistieron el asistente técnico Luis Amaranto Perea y el jugador Jefferson Lerma.
El juez del partido entre Chile y Colombia, será el venezolano Jesús Valenzuela.
(Fuente: Comunicaciones FCF)
==
(La otra cara)
LA ROJA YA NO ENTUSIASMA COMO ANTES
La Tercera – Chile

Selección Chilena – @LaRoja ⚽ 🎟️ ES AHORA O NUNCA… QUEDAN LAS ÚLTIMAS ENTRADAS PARA VER A #LAROJA ‼ #LaRoja te necesita con toda la energía 🔋💯
Para dejar la garganta en la cancha 😮😍 🇨🇱🆚🇨🇴
📅 Martes 12 de septiembre
⌚ 21:30
🏟 Estadio Monumental
La ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) realizó una nueva campaña para repletar el estadio Monumental en el duelo ante Colombia. “Es ahora o nunca… Quedan las últimas entradas para ver a la Roja”, se lee en la cuenta de Twitter de @LaRoja. Hasta la semana pasada, quedaban miles de ingresos para el duelo.
El mensaje parece no surtir efecto. La efervescencia por ver al equipo nacional está muy lejos de los procesos anteriores, tal como quedó demostrado en una nueva historia para captar más asistentes.
Un diagnóstico que el presidente de la ANFP, Pablo Milad, ya había adelantado en los días anteriores antes del partido de este martes en la cancha de Pedrero, en Macul.
“Sé que las entradas tienen un precio alto, porque los costos son muy altos. El sistema, el protocolo, la logística de la selección es alta. Pero son precios de mercado, toda Sudamérica está pidiendo casi lo mismo”, dijo el mandamás de Quilín a Cooperativa, el viernes pasado.
Asimismo, reconoció que “los ingresos se han vendido menos del 50 por ciento. Pero ese es un problema de la región. Existe cierta recesión económica que también nos afecta a todos”.
(Fuente: La Tercera)