Capsulas de Carreño

MLS… Jornada oscura para los cafeteros

Orlando City, dirigido por el colombiano Oscar Pareja, vive horas inciertas. Perdió su cuarto partido de manera consecutiva ante Los Ángeles FC, equipo que tiene al defensa cafetero Jesús Murillo.

=====

POR WILLIAMS VIERA desde USA.

 

 

Ya es un hecho. Desde el pasado viernes, 14 de junio de 2024, volvió a ser legal en Estados Unidos comprar y vender un accesorio que convierte un rifle semiautomático en una ametralladora que dispara centenares de balas en segundos sin que el Tribunal Supremo, seis a favor y tres en contra, se detuvieran a pensar qué puede suceder de ahora en adelante en una nación acostumbrada a llorar sus muertos y luego, salir a las calles, a reclamar por los tiroteos masivos en una clara demostración de lo que es la doble moral de una sociedad en la que el fútbol o ‘soccer’, como se denomina en esta latitud, se prepara para realizar la edición 48ª de la Copa América a partir de este jueves, 20 de junio, entre las selecciones de Argentina y Canadá.

    Mientras tanto, los meteorólogos de los diferentes espacios televisivos expresan que 11 millones de personas, en Estados Unidos, están expuestas a un calor peligroso en algunas áreas de California, de Texas, de Florida y de Atlanta debido a los golpes de calor que se registrarán con temperaturas de 100 y 125 grados Fahrenheit mientras en New York, San Francisco y Chicago, entre otras, los termómetros oscilarán entre 90 y 103 grados.

Entonces, en medio de la situación expuesta y de la celebración del día del padre, la programación de la MLS se cumplió normalmente, pero Orlando City, dirigido por el colombiano Óscar Pareja, sigue descendiendo en el tablero de posiciones, de la Conferencia Este, y ya roza el sótano cuando los residentes del sur de Florida siguen evaluando los daños causados por lluvias e inundaciones históricas.

DÍGANOS, TRATAMIENTO POR ADICCION AL JUEGO…

    La Oficina de Comunicación de la MLS dio a conocer que Felipe Hernández, 26 años, natural de Ibagué y con doble nacionalidad, colombiana y estadounidense, se encuentra en licencia administrativa luego de que la entidad que rige el fútbol profesional en Estados Unidos conoció un informe en que el volante del Sporting Kansas City violó las políticas de juego de la liga, así como los términos de su reinstalación que se produjo en enero de 2022.

La reinstalación está sujeta a ciertas condiciones continuas, incluida la continua abstinencia de Hernández al juego y por ello recibió tratamiento por adicción al juego.

En el momento que Hernández fue suspendido originalmente, se informó que apostó mucho en deportes como jugador de fútbol profesional en violación de las reglas de la liga. Esto incluyó dos apuestas en partidos de la MLS, pero el Sporting Kansas City no formó parte de ninguno de esos compromisos. No se encontró evidencia de que Hernández tuviera información confidencial o no pública sobre esos dos partidos que le hubiese proporcionado una ventaja al apostar en los juegos. No hubo evidencia de que la integridad deportiva de ningún partido de la MLS estuviese comprometida debido a las apuestas de Hernández.

     Tras su reincorporación, Hernández disputó 38 partidos de liga y copa con el SKC en 2022 por ser considerado pieza vital en el engranaje del equipo, pero su tiempo de juego disminuyó en las temporadas siguientes. En 2024, Hernández estuvo en nueve partidos de Liga y Copa con el primer equipo, mientras que apareció en un encuentro con el Sporting Kansas City II, filial del SKC.

Felipe Hernández otra vez suspendido por recaer en el vicio del juego.

 —   

 LA JORNADA

 La semana 20 del ‘Torneo 29 de la MLS-2024’ registró, en 14 partidos, 45 goles. El promedio ofensivo fue de 3.21 por juego.

Cuatro colombianos quedaron registrados como autores de anotaciones en esta jornada. Ellos fueron: Kerwin Calderon (Charlotte), Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández y los nacionalizados Cristian Ramírez (Columbus Crew) y Jesús Ferreira (Dallas).

Una nueva derrota sufrió Orlando City, equipo dirigido por Óscar Pareja. El técnico colombiano, en esta temporada, sigue sin encontrar el camino y se encuentra en el abismo.

Orlando es penúltimo al acumular 17 puntos luego de 4 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Convirtió 17 goles y le hicieron 27.

El delantero japonés Yuya Kubo, de 30 años y con la camiseta del FC Cincinnati, le convirtió ‘hat-trick’, de visitante, al San José Earthquakes.

Los dobletes, en esta oportunidad, fueron obra del volante escocés Ryan Gauld (Vancouver Whitecaps) al New England Revolution y del delantero gabonés-francés Denis Bouanga, uno de penal (Los Ángeles FC) a Orlando City.

De los 14 partidos que se disputaron, la mejor asistencia se registró en la contienda Atlanta-Houston Dynamo en las instalaciones del ‘Mercedes-Benz Stadium’, en Atlanta, Georgia. Estuvieron 42.630 espectadores.

Recordamos que, en el estadio referido, se jugará el partido inaugural de la Copa América-2024, este jueves, 20 de junio, entre las selecciones de Argentina y Canadá.

RESULTADOS

La semana 20 del ‘Torneo 29 de la MLS-2024’ se jugó con 14 partidos y los resultados fueron:

Viernes 14 de junio:

New York City 2 – Columbus Crew 3. Goles, New York City: Axel Agustín Ojeda y Santiago Rodríguez. Columbus: Christian Ramírez, Mohamed Farsi y Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, penal.

Sábado 15 de junio:

Atlanta United 2 – Houston Dynamo 2. Goles, Atlanta: Daniel Ríos y Xande Silva. Houston: Franco Escobar y Latif Blessing.

CF Montreal 0 – Real Salt Lake 0.

Charlotte 1 – DC United 0. Gol: Kerwin Calderon.

New England Revolution 3 – Vancouver Whitecaps 2. Goles, New England: Noel Buck, Giacomo Vrioni y Esmir Bajraktarevic, Vancouver: Ryan Gauld, doblete.

New York Red Bulls 0 – Nashville SC 0.

Orlando City 1 – Los Ángeles FC 3. Goles, Orlando: Martin Ojeda. Los Ángeles: Denis Bouanga, doblete, uno de penal; y Mateusz Bogusz. Detalle: El delantero uruguayo Facundo Torres (Orlando) falló penal.

Philadelphia Union 1 – Inter Miami 2. Goles, Philadelphia: Mikael Uhre. Inter Miami: Julián Gressel y Leonardo Afonso.

Toronto FC 1 – Chicago Fire 4. Goles, Toronto: Lorenzo Insigne. Chicago: Maren Haile-Selassie, Hugo Cuypers, Mauricio Pineda y Allan Arigoni.

FC Dallas 2 – St. Louis City 0. Goles: Jesús Ferreira, penal, y Nkosi Tafari.

Colorado Rapids 2 – Austin FC 0. Goles: Cole Bassett y Rafael Navarro.

LA Galaxy 4 – Sporting Kansas City 2. Goles, Galaxy: Dejan Joveljic, Gabriel Pec, Joseph Paintsil y Miguel Berry. Sporting: Stephen Afrifa y Robert Castellanos

San José Earthquakes 2 – Cincinnati 4. Goles, San José: Hernán López y Cristian Espinoza. Cincinnati: Pavel Bucha y Yuya Kubo, tripleta.

Seattle Sounders 2 – Minnesota United 0. Goles:  Jordan Morris y Paul Rothrock.

El japonés Yuya Kubo, tripleta con el Cincinnati

POSICIONES

Luego de la semana 20 del ‘Torneo 29 de la MLS-2024’ se han convertido 747 goles en 251 partidos. El promedio ofensivo por juego es de 2.98.

Las posiciones, Conferencia Oeste, 14 equipos: Real Salt Lake (18 partidos), líder, 34 puntos; Los Ángeles FC (17), segundo, 33 unidades. La última casilla es para San José Earthquakes (17), 11 puntos.

Conferencia Este, 15 equipos: Inter Miami (19 partidos), líder con 38 puntos; Cincinnati (17 partidos), segundo, 36 unidades; mientras que Orlando City (17 partidos), dirigido por el colombiano Óscar Pareja, ocupa la casilla 14 con 17 puntos y en el sótano se encuentra New England Revolution con 16 unidades.

— 

GOLEADORES

Con 16 goles: El colombiano Cristian ‘Chicho’ Arango (Real Salt Lake).

Con 13: El belga Christian Benteke (DC United).

Con 12: El argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez (Inter Miami) y el gabonés-francés Denis Bouanga (Los Ángeles FC).

Con 10: El húngaro Daniel Gazdag (Philadelphia Union), el serbio Dejan Joveljic (LA Galaxy) y el brasileño Rafael Navarro (Colorado Rapids).

Con 9: El escocés Lewis Morgan (New York Red Bulls) y el escocés Ryan Gauld (Vancouver Whitecaps).

Con 8:  El colombiano Carlos Andrés Gómez (Real Salt Lake) y el chileno Felipe Mora (Portland Timbers).

Con 7: El peruano Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders), el argentino Luciano Acosta (Cincinnati), el brasileño Evander (Seattle Sounders), el nigeriano Tanitoluwa Oluwaseyi (Minnesota United), el italiano Federico Bernardeschi (Toronto FC), Santiago Rodríguez (New York City) y el japonés Yuya Kubo (Cincinnati).

Con 6: El argentino Julián Carranza (Philadelphia Union), el alemán Prince-Osei Owusu (Toronto FC), el polaco Mateusz Bogusz (Los Ángeles FC), el sueco Emil Forsberg (New York Red Bulls), el uruguayo Jonathan Rodríguez (Portland Timbers), el español Riqui Puig (LA Galaxy), el costarricense Alonso Martínez (New York City), Cole Basset (Colorado Rapids) y el belga Hugo Cuypers (Chicago Fire)

Con 5: El colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández (Columbus Crew), el griego Georgios Giakoumakis (Atlanta United), el brasileño Joao Klauss (St. Louis City), los estadounidenses Brian White (Vancouver Whitecaps), Duncan McGuire (Orlando City) y el inglés Sam Surridge (Nashville SC), el croata Petar Musa (FC Dallas) y el argentino Sebastián Driussi (Austin FC).

Con 4: El colombiano Jáder Obrian (Austin FC), el alemán Erik Thommy (Sporting Kansas City), el ghanés Joseph Paintsil (LA Galaxy) y después, un largo listado de anotadores.

PRÓXIMA FECHA

La semana 21 del ‘Torneo 29 de la MLS-2024’ se disputará de la siguiente manera:

Miércoles 19 de junio:
CF Montreal vs. New York Red Bulls
Charlotte vs. Orlando City
DC United vs. Atlanta United
Inter Miami vs. Columbus Crew
Toronto FC vs. Nashville DC
Cincinnati vs. Philadelphia Union
Austin FC vs. Los Ángeles FC
FC Dallas vs. Minnesota United
Houston Dynamo vs. Seattle Sounders
Sporting Kansas City vs. Real Salt Lake
St. Louis City vs. Colorado Rapids
LA Galaxy vs. New York City
San José Earthquakes vs. Portland Timbers

BREVES

Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, jugador colombiano al servicio del Columbus Crew, aparece en el listado de las camisetas más vendidas de esta temporada.

‘Cucho’ tiene el número 9 y es el ‘delantero estrella’ del actual campeón de la MLS-2023.

De igual manera, en el mismo ítem, los uniformes del argentino Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, compañeros en el Inter Miami, fueron las más vendidas durante los primeros meses de la temporada de la liga estadounidense (MLS), según un reporte difundido por la Oficina de Prensa de la entidad.

 La camiseta con el número 10 de Messi se convirtió, en el 2023, en la de más demanda por los aficionados en julio de 2023.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *