Capsulas de Carreño

Colombia-Bolivia, terminan el fogueo

Colombia está lista para el inicio de la Copa América 2024. Su preparación termina hoy sábado (15) frente a Bolivia.

====

POR WILLIAMS VIERA desde USA.

 

 

 

Colombia, después de vapulear a Estados Unidos, 5-1, en el amistoso que disputaron en Washington DC, el pasado sábado 8 de junio, y en la que dejó, a la anfitriona, desnuda por los errores defensivos que incurrió, se encuentra lista para afrontar otro compromiso de preparación con miras a la edición 48ª de Copa América Conmebol que se inicia este jueves, 20 de junio, en Atlanta, Georgia.

El seleccionado cafetero, con 22 partidos sin caer, tendrá como rival a Bolivia en lo que será para los contendientes, el cierre de la preparación para el torneo que se avecina con la presencia de 16 contendientes, 10 de Suramérica y 6 de la Concacaf.

Las acciones de colombianos y bolivianos se van a desarrollar en el ‘Pratt & Whitney Stadium at Rentschler Field’ que tiene una capacidad, en sus graderías, de 38.066 aficionados cómodamente sentados mientras que 1.934 espectadores, de pie, pueden observar el espectáculo que se realice en el gramado.

Las instalaciones de la contienda referida se encuentran ubicadas en East Hartford, un pueblo en el estado de Connecticut, con 52.940 habitantes. De ellos son 16.400 blancos, 12.100 afrodescendientes, 7.560 inmigrantes hispanos y los demás residentes llegaron de Europa y Asia, pero de acuerdo con información suministrada a este portal por la Oficina del Censo 2020 no dio a conocer si residían colombianos en esa zona en la que el 10.3% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.

El costo de cada boleta para el juego Colombia-Bolivia se determinó, según los organizadores de este compromiso, a 75 dólares y la pregunta que se hacen es: ¿se llenará el estadio?

El escenario pertenece a la Universidad de Connecticut y en él ha jugado la selección nacional de fútbol de Estados Unidos en diferentes ocasiones y los residentes más veteranos recuerdan el día de la despedida del jugador Landon Donovan, el 10 de octubre de 2014, cuando empató, 1-1, el anfitrión y Ecuador con la presencia, en las tribunas, de 36.265 espectadores.

Néstor Lorenzo, seleccionador colombiano, expresó en las últimas horas que se hizo un trabajo acorde con el reto que se aproxima.

Digan algo…

En esta ocasión la convocatoria al ‘Pratt & Whitney Stadium at Rentschler Field’ la realizan Colombia y Bolivia.

Néstor Lorenzo, seleccionador colombiano: “Lo primero que tengo que expresar es que Mateus Uribe se encuentra bien. No sé de dónde salió que se iba. Este partido contra Bolivia, previo a la Copa América, es para consolidar ideas y para corregir errores. Considero que hemos trabajado a conciencia para el reto que tenemos”.

Yerri Mina, defensa: “Para mí ha sido maravilloso volver a la Copa América. Todos queremos aportar”.

El detalle de este compromiso será el partido 100 de James Rodríguez con la camiseta colombiana.

Antônio Carlos Zago, encargado de dirigir a Bolivia: “Si bien perdimos con México, 1-0, y con Ecuador, 3-1, esperamos que el juego con Colombia sea diferente. Sabemos de antemano que todo lo anterior nos sirve para mejorar”

La foto corresponde al baúl de los recuerdos. Data de 1945 con motivo del primer partido entre las selecciones de Colombia y Bolivia.

Simplemente, datos…  

  • En 31 partidos se han enfrentado Colombia y Bolivia desde el 21 de febrero de 1945 en el marco de la Copa América que tuvo como sede a Chile.
  • Ese encuentro se disputó en las instalaciones del ‘Estadio Nacional’ en Santiago y asistieron 22.000 espectadores. Fue empate 3-3. Los goles colombianos fueron obra de Luis González (3’), Fulgencio Berdugo (7’) y Roberto Gámez (67’) mientras Raúl Fernández (57’), Zenón González (75’) y Severo Orgaz (80’) anotaron por el seleccionado del altiplano.
  • De la cifra referida, 15 victorias lograron los cafeteros, empataron en 10 y perdieron 6. Convirtió 48 goles y recibió 30.
  • La última vez que Colombia perdió, 0-4, con Bolivia fue en La Paz, en el estadio ‘Hernando Siles’ el miércoles 10 de septiembre de 2003 en la fase de clasificación al Mundial de Alemania 2006.

Sin complicaciones

Argentina se impuso, 4-1, a Guatemala en el último partido de preparación del actual campeón de la Copa América que tendrá la misión, este jueves 20 de junio, de iniciar el torneo 48ª de la Conmebol frente a Canadá, en el estadio ‘Mercedes-Benz’ de Atlanta, Georgia, en el que se puede registrar un récord de asistencia superior a los 71.000 aficionados.

La contienda de argentinos y guatemaltecos fue de trámite. El único sobresalto para el seleccionado que ostenta el titulo se registró a los 4’ luego de un cobro de tiro libre de costado que pegó en la humanidad del defensa albiceleste Lisandro Martínez por lo que los asistentes al estadio ‘FedExfield’, en Landover, Maryland, quedaron mudos.

Sin embargo, después se registraron las anotaciones de Lionel Messi (12’ y 77’) y Lautaro Martínez (39’, penal, y 66’) con lo que se tranquilizaron tanto los aficionados como el propio Lionel Scaloni luego de ver la reacción de sus dirigidos con buen fútbolúy superioridad en la cancha.

Lautaro Martínez y Lionel Messi, los goles. Argentina cerró su preparación con un 4-1 a Guatemala.

Aire de tranquilidad

Desde los 17’, debido al gol convertido por el volante Edison Flores luego de realizar una insólita maniobra, la Selección de Perú, dirigida por      el uruguayo Jorge Daniel Fossati, se impuso, 1-0, a su similar de El Salvador en las instalaciones del estadio ‘Subaru Park’, en Chester, Pennsylvania.

La victoria de los incas les permitió tener un aire de tranquilidad para lo que les pueda deparar la Copa America-2024 al estar en el Grupo ‘A’ junto a Canadá, Chile y Argentina.

Perú buscará su tercer título continental en la historia del certamen de la Conmebol

Los amistosos

Se han realizado algunos partidos amistosos como abrebocas de lo que será la 48ª edición de la Copa América-2024.

Los resultados han sido:

Viernes 31 de mayo:

En Chicago, Illinois: México 1 – Bolivia 0
En San José, Costa Rica: Costa Rica 0 – Uruguay 0.

Miércoles 5 de junio:
En Denver, Colorado: México 0 – Uruguay 4

Viernes 7 de junio:
En Lima: Perú 0 – Paraguay 0


Sábado 8 de junio:
En Landover, Washington DC: Estados Unidos 1 – Colombia 5
En College Station, Texas: México 2 – vs. Brasil 3

Domingo 9 de junio:
En Burdeos, Francia: Francia 0 – Canadá
En Chicago: Argentina 1 – Ecuador 0

Martes 11 de junio:
En Santiago: Chile 3 – Paraguay 0

Miércoles 12 de junio:
En Orlando: Estados Unidos 1 – Brasil 1
En New Jersey: Ecuador 3 – Bolivia 1

Viernes 14 de junio:
En Washington DC: Argentina 4 – Guatemala 1.
En Pennsylvania: El Salvador 0 – Perú 1

Prosigue el programa de fogueo

Sábado 15 de junio:
En Connecticut: Colombia vs. Bolivia

Domingo 16 de junio:
En Connecticut: Ecuador vs. Honduras
En Ciudad de Panamá: Panamá vs. Paraguay.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *