Capsulas de Carreño

¿Cuál nómina? (opinión g.r.)

Esta fue la formación inicialista de Atlético Nacional que enfrentó a Patronato, fecha 1 , fase de grupos de la Libertadores 2023. Foto tomada de la página web de Nacional.

===

Por Gustavo Ruiz.
Columnista Cápsulas.

 

 

En diversos espacios deportivos se habla de la obligación que tiene Nacional de hacer una gran labor en la Copa Libertadores en virtud de su tradición y su nómina, una de las mejores del país, afirman.

Concuerdo con lo de la tradición. El ser el equipo más ganador del fútbol colombiano y dos veces ganador de la Copa Libertadores, reviste al verde de un aura de favoritismo en su grupo y de un compromiso frente a su hinchada.  Pero lo de la nómina creo que es una gran mentira.  Me doy a la tarea de revisarla.

Digamos que de arquero estamos bien, pero ambos jugadores siempre están al borde del error.  Sobre todo Mier, que tal vez por su juventud toma unas decisiones que rayan en la temeridad y nos mantienen siempre al borde del colapso.  Acepto que Román es un buen lateral, aunque intermitente en su rendimiento. Pero Banguero ha demostrado que no tiene la fluidez ofensiva y la concentración defensiva necesarias para ser un indiscutible.  En todo caso, ninguno de los dos es de selección Colombia.   Zapata es un gran central con charreteras, pero ya tiene 37 años y Aguirre aunque de buen rendimiento no viene precedido de una trayectoria brillante.  De Castro no hablemos, y Mosquera, esa sí una gran contratación, sigue lesionado.

El musculoso, vertiginoso y poco talentoso medio campo, está lleno de jugadores jóvenes que prometen a futuro, pero aún son un presente incierto:  Solís (capaz de lo mejor y lo peor), Nelson Palacio (jugadorazo con vacíos inexplicables), Góez (sacándose a 3 para entregarla mal), Tatai  Torres (el futuro del verde aunque no sé si es delantero), De Ossa(no sé de qué juega todavía, aunque también es  capaz de lo mejor y de lo peor). A estos les agregamos a Sebastián Gómez que ya se nota incapaz de ponerle orden a todo ese vértigo, Jarlan Barrera, lesionado y Candelo, que cada día es más Candelo que nunca.

Adelante voy a poner a Dorlan Pabón, aunque intenta bajar al medio a darle algo de chispa. Jader Gentile (que no sé de qué juega), Tomás Angel que no despega y Jefferson Duque, quien ya no parece tener lo de antes.  Y el delantero brasilero, que por ahora no suma. Dejo por fuera varios jugadores jóvenes que aún no tienen la regularidad necesaria.

En suma, un grupo de jóvenes prometedores que están consolidándose y unos veteranos que ya no les da para jugar al ritmo actual, conforman una de “las mejores nóminas del país”. No quiero con esto justificar al técnico, cuyos planteamientos dejan mucho que desear, pero es necesario aceptar que con esa nómina se puede aspirar a pasar este mediocre fútbol, pero que más de eso no podemos lograr.  Sobre todo si no se garantiza la presencia de un volante talentoso y de un delantero rápido que meta miedo en la defensa contraria.

Compartir:

3 comentarios

  1. Jorge Alberto Cadavid M

    7 abril, 2023 at 2:55 pm

    POR COMENTARIO DE GUSTAVO RUIZ
    Gustavo muy acertado análisis, Nacional está en el grupo más fácil de los ocho que ofrece la Libertadores, ayer viendo Melgar vs Olimpia ( marcador que beneficia al Verde) comprobamos por lo visto que son dos equipos normales, pero ante el primer tiempo de Nacional contra Patronato se ven con más juego que el nuestro, el segundo tiempo los equipara.

    Respecto a la nómina del Verde, en lo único que difiero, es que hoy Román es menos que Banguero y que Ocampo y Salazar tienen más mérito que esos dos para ser titulares, cuanta falta un Barrera disciplinado y con actitud y un definidor, ni Ángel ni Duque son.
    Jorge Alberto Cadavid M.

    Hincha de Nacional
    Envigado

    • Gustavo Ruiz

      7 abril, 2023 at 8:01 pm

      EN RESPUESTA A JORGE ALBERTO CADAVID
      Muchas gracias don Jorge. Aunque reconozco las virtudes de Ocampo, un marcapunta que se proyecta como uno de los grandes que ha tenido el verde, y Salazar, quien mostró más en ataque de lo que había ofrecido con la sub 20, considero que es pronto para reconocerlos como una realidad. De todos modos es conveniente recordar que el ciclo de Rueda empezó con muchas dudas y que el rumbo se corrigió con la confianza dada a Sebastián Pérez y la promoción de Marlos Moreno.

      Recuerdo que a Rueda casi lo sacan cuando cayó estruendosamente con el Medellin, poniendo a debutar a un inexperto y nervioso Davinson Sánchez.
      Gustavo Ruiz

      Hincha de Nacional
      Medellin

    • Jorge Lopez

      7 abril, 2023 at 8:04 pm

      EN RESPUESTA A JORGE ALBERTO CADAVID
      Lo mismo deben decir de Nacional en Buenos Aires, Lima y Asunción, que Nacional es un equipo muy normalito y que el grupo es muy fácil para Melgar y Olimpia. Todavía creemos o creen los hinchas de Nacional que los equipos colombianos tienen nivel para una Libertadores? Hace cuanto no pasamos ni de la primera ronda??
      Jorge López

      Hincha de N/D
      Medellin

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *