- CARTELERA sabatina.. De aquí y allá
- ¿Qué les parece este Nacional vs. La Equidad?
- DIM ante Tolima, sin rotaciones
- El duro comienzo.. Harlen Castillo en ESPN F90
- Linda luce en el 3-0 de Real al Levante
- ¿Cuáles son los GP de la Fórmula 1 en abril?
- Copa Dimayor: Listos los ocho clasificados
- «Muitos sucessos» Henry Mosquera (Cápsulas)
- Sub 17: Colombia-Uruguay sin goles
- Sub 17: Agónico empate de Ecuador con Brasil
El DIM, reflejo de su administración
- Actualizado: 5 septiembre, 2021

MEDELLÍN. Volvió David Loaiza después de su lesión. El 0-0 fue mucho premio para un DIM sin fútbol y sin alma. Foto @Dimayor.
—
Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
*El acelerado y preocupante deterioro institucional trasciende la pésima campaña del Bolillo.
—
Si alguno de nosotros, hinchas rojos, esperaba que el decoro, el sentido de pertenencia, la combatividad o, por lo menos, un mínimo de respeto por la afición del Deportivo Independiente Medellín, impulsara al equipo en pos del triunfo en este juego de la octava fecha, más equivocados no podíamos estar.
Porque la presentación del Equipo del Pueblo, ante Santa Fe, esta tarde en el Atanasio Girardot, no merece ningún calificativo. Los términos indignación, furia, vergüenza, humillación y todos aquellos que le sean análogos, se quedan cortos frente a los 95 ignominiosos minutos de un onceno que volvió a pasar por alto todas sus obligaciones y compromisos y nuevamente pisoteó con saña a la afición roja. El 0-0 fue mucho premio para un DIM sin fútbol y sin alma.
Salida anunciada.
Lo que si se esperaba, y ocurrió efectivamente, fue la renuncia del técnico Hernán Darío Gómez en la rueda de prensa. Ni los resultados ni el paupérrimo comportamiento del equipo en la gramilla justificaban o avalaban su continuidad.
Con Bolillo, infortunadamente, se repitió la historia de la Liga 2013-1, en la no obstante el subcampeonato obtenido en el 2012 el equipo se vino abajo y los pésimos resultados y la pobreza deportiva y mental lo apartaron de la escuadra profesional al término de la undécima fecha, con 9 puntos y un rendimiento del 27.2%
Hoy se va con un título de Copa Colombia, insuficiente para tapar el mal funcionamiento del DIM tanto táctico como estratégico, tanto individual como colectivo, tanto futbolístico como emocional. Un DIM que solo alcanzó 8 puntos en 8 fechas y un rendimiento de 33.3%
El problema va más allá…
Con la actual campaña y su pobreza en todos los campos, el DIM se acerca peligrosamente a su quinta eliminación consecutiva y a sexta desde la conquista de su última estrella. Entre el 2016, año de la obtención del sexto título, y el 2018, el banco rojo lo ocuparon Leonel Álvarez, Luis Zubeldía, Juan José Peláez e Ismael Rescalvo, y desde su clasificación ( fue la última ) y consecuente disputa del título con Atlético Junior, en la Liga Águila 2018 / 2, han pasado los técnicos Octavio Zambrano, Ricardo Calle (en interinidad), Alexis Mendoza, Lenny Maturana (también interino), Aldo Bobadilla y, finalmente, Hernán Darío Gómez.
Con ellos, ha desfilado igualmente un número indeterminado de jugadores, muchos de ellos sin fútbol, estado físico, fundamentación técnica, nivel de juego o aporte alguno al Independiente Medellín pero contratados en “montonera” y sin el análisis de los requerimientos del equipo. Y el fracaso en contrataciones ha sido directamente proporcional al fracaso deportivo del DIM, materializado en cinco eliminaciones desde el año 2017, cuatro de ellas consecutivas.
Por la escasa rigurosidad en la vinculación de jugadores, hemos visto como torneo a torneo la nómina del DIM se reduce cada vez más en cantidad y, sobre todo, en calidad. Tanto así, que el patrimonio institucional representado en futbolistas con algún mercado es mínimo. Y hemos visto, además, como la autonomía del director técnico de turno se desdibuja con cada desmantelamiento semestral del equipo y con cada exabrupto directivo en materia de contratación de un jugador.
Y también hemos observado , con dolor y rabia, como cada partido y campeonato, se convierten en un calvario para una hinchada pisoteada una y otra vez. . El juego de esta tarde ante Santa Fe fue una burla más a la fanaticada roja de Antioquia. Un partido que no justifica nada de lo que de él se exprese.
Sin presente y sin futuro.
No quiero extenderme en detalles sobre un tema en el que he sido reiterativa en los últimos años, sin embargo me sostengo en que el problema del DIM no son sus directores técnicos, con o sin pergaminos, ni sus jugadores, malos, regulares o buenos. El desempeño de unos y otros en el equipo, es el resultado de la improvisación y la falta de planeación por parte de una dirigencia que le quitó al DIM su presente y le está arrebatando igualmente, ya pasos agigantados, su futuro.
De nada sirven las cortinas de humo en que han tratado de envolvernos Raul Giraldo y Cía., si éstas, al desvanecerse, revelan la verdad con total nitidez, o los golpes de opinión con los que buscan contentarnos y silenciarnos, si los mazazos que recibimos nos llevan a gritar una y otra vez el inconformismo por el degradante manejo del DIM, a rebelarnos ante la amnesia en la que nos sumieron y que nos llevó a olvidar el dulce y esperanzador sabor del triunfo.
Por ello, es irrelevante si el banco rojo lo ocupa por enésima vez Ricardo Calle, si llega otro exjugador rojo promovido a la categoría de técnico o un estratega de brillante historial. Tampoco importa si la nómina titular sigue echando en falta el caudillo de mitad de campo que porte la casaca N° 10, luzca, como la actual, sin fútbol ni sangre en las venas, o muestre una levísima mejoría anímica o deportiva, porque el equipo seguirá siendo el espejo de una dirigencia sin gestión, inversión, planeación y, lo peor sin credibilidad ni empatía algunas con la hinchada del DIM.
Y el problema estará ahí, anquilosado en las oficinas del equipo, mientras no se asuma la responsabilidad desde la cúpula administrativa, se reconozca el desgaste total del mayor accionista y se haga claridad respecto de la venta del DIM. El acelerado y preocupante deterioro institucional trasciende la pésima campaña del Bolillo, el pobre rendimiento de la mayoría de jugadores y la indolencia colectiva. Porque el problema es que el DIM, hoy, es simplemente el reflejo de su nefasta administración.
[María Victoria Zapata B.]
Jesús Everardo Monsalve
7 septiembre, 2021 at 2:49 pm
NO PIERDE LA ESPERANZA CON EL DIM
Lamentablemente en este caso, somos muchos los que coincidimos estos detalles descritos, pero aún no se ha llegado al meollo de la realidad. Jamás había visto a mi equipo tan mal en sus resultados aunque pareciera que muchos de sus jugadores tienen talante para ser parte de un equipo más organizado y efectivo. Es como expresar un réquiem por un equipo que parece estar muerto. Disculpen quienes no están de acuerdo con mi humilde opinión. No pierdo la esperanza de un renacer como Ave Fénix, de las cenizas.
Jesús Everardo Monsalve, Montreal, Canadá, hincha del DIM
Hincha de DIM
Montreal, Canadá
JUVENAL CORONADO RAMIREZ
7 septiembre, 2021 at 5:45 am
DE ACUERDO CON LA DAMA ROJA
Totalmente de acuerdo con la Dama Roja. El cáncer del DIM es raulito, cuando se largará, para que el equipo vuelva a crecer con otros dueños.
Juvenal Coronado Ramírez, Medellín
Hincha de DIM
Medellín
Ramiro Gallego Fernández
6 septiembre, 2021 at 8:42 am
PENSAMIENTO DE HINCHA ROJO
El Bolillo NUNCA debió regresar al DIM, que desastre tan horrible.
Ramiro Gallego Fernández, Medellín
Hincha de DIM
Medellín