Capsulas de Carreño

Internacional 3 –  DIM 1:  ¿Podíamos esperar algo diferente?

PORTO ALEGRE. Luiz Adriano de doblete con sus rápidos movimientos en el área y fuera de ella, desnudó los errores defensivos del DIM que cayó en el Beira-Rio 3×1. Foto @SCInternacional.

===

Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
María Victoria Zapata, Dama Roja del comentario o simplemente Pola.

 

Decepcionante de principio a fin, el partido del Deportivo Independiente Medellín en el cierre de  fase de grupos de Copa Libertadores,  ante Internacional,  en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre.

Porque una vez más el DIM volvió  a mostrarse como  un onceno  sin fútbol colectivo ni individual,  limitado al máximo  en defensa, muy pobre  en ataque,  sin ideas, sin ambiciones y sin alma.

Por ello,  de ese  DIM, tan  paupérrimo en actitud  y expresión futbolística,  y tan  huérfano de manejo como el que vimos en los cuadrangulares- y también en el último año- no podíamos esperar  el milagro que finalmente no se produjo.

Lo que vimos ante Internacional  fue una réplica de aquel DIM  carente de aspiraciones, desprovisto de pundonor y  sin sangre en las venas que enfrentó en  al Deportivo Pereira en final del fútbol colombiano, en diciembre del año 2022 y en la casi totalidad de Liga I-2023.

También una copia fiel de ese  DIM que no tuvo la capacidad, el empuje, el orden, las ganas ni el fútbol, para salir airoso en ninguna de las fechas del cuadrangular B, que integró con Millonarios, América de Cali y Boyacá-Chicó, en el recientemente concluido primer  campeonato del presente año.

Y también un reflejo de un Independiente Medellín desde hace muchos meses   huérfano de un orientador con la destrezas  requeridas para la  conformación de nómina inicial, implementación de módulos tácticos y lectura del partido, entre otros.

¿Qué podíamos esperar, entonces, de un DIM que  adolece de un cuerpo técnico con la trayectoria y manejo de grupo que exige el equipo, y con un onceno titular  al que no se le  aprecian fundamentación ni condiciones, que no defiende, no ataca, no juega a nada y además  no muestra  sentido de pertenencia ni compromiso institucional?.

¿Qué podíamos esperar, de un equipo convertido en laboratorio por parte de una dirigencia a la que le fallaron una y otra vez sus ensayos con directores técnicos escasos de recorrido, con  refuerzos que no dieron la talla y con una nómina titular que,  como  es su vieja  costumbre, redujo justamente en instancias definitivas del campeonato y Copa Libertadores?

¿Qué podíamos esperar de un DIM  con tantas limitaciones técnicas en su nómina, tanta inexperiencia en su cuerpo técnico y tantas decisiones disparatadas en su dirigencia? ¿Y que podíamos esperar de  un equipo  que carece de  fútbol  y, lo más preocupante, de actitud y motivación  en la gran mayoría de jugadores?

Ante  un Internacional  muy superior en todos los aspectos y un Medellín que  nada hizo por la victoria,  el   1-3  fue apenas lógico, aunque no por ello menos humillante y doloroso  para la hinchada roja, por la deplorable presentación del DIM  en suelo brasileño.

En  este  último partido  de  fase de grupos  se hizo otro ridículo  y con ello  se confirma (por enésima vez) que  la falta de planeación y poca seriedad  que campean en las oficinas del DIM son las generadoras de los fracasos de los últimos años.

También se ratificó que las aspiraciones de la dirigencia del DIM  no van más allá de los beneficios económicos. Los  términos luchar, competir, trascender  y  ganar,  no aparecen en el diccionario  administrativo de los señores Giraldo.

Por ello el  Deportivo Independiente Medellín pide a gritos un cambio en su administración, en más de la mitad de su nómina y en su cuerpo técnico. Con dirigentes  sin ambición,  entrenadores sin  trayectoria y jugadores sin fundamentación ni actitud, seguiremos condenados a la mediocridad y a  la repetición de fracasos.

Este nuevo papelón internacional del DIM es responsabilidad de su dirigencia, que es insensata improvisadora y falta de seriedad. También incapaz. Sin embargo el dolor, la decepción, la humillación y la vergüenza la sentimos los hinchas rojos. Solamente nosotros.  ¿Cuándo podremos esperar  algo diferente en el DIM?
[María Victoria Zapata B.]

Compartir:

2 comentarios

  1. Luis Fernando Cardona A.

    29 junio, 2023 at 9:37 pm

    CRÍTICA AL DIM
    Que ese fútbol nos iba a enamorar, que con un ídolo si, que tranqui, ellos siempre se abonan. Pero la máxima es regalar 2 jugadores profesionales al Santa Fe para que nos pueda dirigir un señor que con Peñarol hizo peor campaña que el DIM o PATRONATO.
    Luis Fernando Cardona A.

    Hincha de DIM
    Medellín

  2. Pingback: Internacional 3 – DIM 1: ¿Podiamos esperar algo diferente? – Cápsulas de Carreño – MarcaHora

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *