Capsulas de Carreño

Kena Romero: de guarda de seguridad a goleadora del Huila en Libertadores

Nota de la Redacción. Reproducimos nota del Diario El Cesar por ser de actualidad la Libertadores femenina (primero) y porque refleja el espíritu de superación de una futbolista de Valledupar  (segundo) que desafió varios retos para cumplir su sueño.


DIARIO EL CESAR dialogó con la futbolista vallenata Kena Romero, del Atlético Huila, quien convirtió dos golazos frente a Ferroviaria en cuartos de final la noche del lunes 21 de octubre.

POR JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA

Lejos estaba Kena Romero de imaginarse que jugaría la Copa Libertadores Femenina.

Hace apenas unos meses, la futbolista de 31 años laboraba como guarda de seguridad de un hotel en Cartagena y le tocó abandonar la idea de jugar profesionalmente por razones económicas. La propuesta de Real no era lo suficientemente buena como para abandonar el trabajo que le daba para mantenerse.

Sus goles con la selección Bolívar llamaron la atención del cuerpo técnico del equipo profesional y ratificó sus condiciones en la convocatoria para armar el equipo de Liga, pero a la hora de arreglar el contrato, no había opción: era el trabajo o el fútbol.

“Entrenaba en la mañana y trabajaba en la tarde con la selección (Bolívar), en el momento de llegar la Liga Profesional, me presento a Cartagena, donde me seleccionaron, pero lo que me propusieron económicamente no me servía, siempre he sido independiente, dependía de mí misma, no tenía apoyo de nada; entonces, como ganaba más donde trabajaba, preferí excluir el tema deportivo con Real Cartagena… me dolió muchísimo, en ese momento no era la voluntad de Dios”, recuerda Kena.

Pero Dios tenía otros planes para ella. Aunque parecía que se iba el tren de la gran oportunidad de su vida, el sueño por el cual había luchado, el destino puso en su camino varias coincidencias que le abrieron otra puerta.

“Regresé a Valledupar, duré como 6 meses acá, un pastor me habló del proyecto femenino, que él sacaba jugadores en diferentes partes del país, trabajé con él en su fundación y me trasladé a Fusagasugá”, relata la delantera.

EN FUSAGASUGÁ SE ABRE OTRA PUERTA

Kena entrenaba a la espera de alguna oportunidad y a la vez trabajaba con la Fundación en eventos deportivos. Y estando allí, se corrió la voz que una delantera con grandes condiciones no tenía equipo.

En ese momento apareció la figura del entrenador Jhon Agudelo quien se la llevó a entrenar con el Deportes Tolima.

En octubre del año pasado empezó a entrenar para volver a ritmo de competencia, ganándose un lugar en el cuadro pijao que disputó la Liga Femenina 2019.

FIGURA DE LA LIGA CON TOLIMA

La historia después de jugar su primer torneo profesional, con Tolima, es más conocida.

El nombre de la vallenata empezó a aparecer en los diferentes canales del país y portales donde se nombra el fútbol femenino y en los diferentes resúmenes donde se destacaban sus actuaciones.

Jornada a jornada Kena Romero se destacó como jugadora importante del torneo y terminó como goleadora de su club. “Fue una vitrina para mí, mostré mi futbol”, afirmó.

LLEGA HUILA Y LA LIBERTADORES

Y esos goles la llevaron luego al Atlético Huila. “La verdad no estaba en mis planes, que Kena Marcela Romero iba a viajar con Huila a Libertadores, no estaba en mis planes, pero sí estaba en los planes de Dios”, dice Kena que no deja de nombrar a Dios en cada frase: “Siempre que tú me preguntes algo siempre voy a poner a Dios por delante, siempre voy a darle la gloria y la honra a Dios porque siempre me respalda en todo”.

Con el mismo silencio que llegó a Ibagué, llegó a Neiva. Y de la misma forma, arribó a Ecuador.

Fue en territorio ecuatoriano cuando presentó sus credenciales a nivel sudamericano y sumó tres dobletes -6 goles- que la erigen como una de las cuatro mayores anotadoras del certamen.

En el primer partido, frente a Peñarol de Uruguay, jugó solo 20 minutos le fue bien; en el segundo, ante Cerro Porteño, entró para el segundo tiempo y marcó dos goles; en el último de la fase de grupos, jugó los 90 minutos y respondió con dos goles más. Y el lunes (21) frente a Ferroviaria de Brasil otro doblete, dos goles de gran calidad. “No vine como titular pero sí con la fe y convicción…».

“PERSEVEREN EN TODO LO QUE HAGAN”: KENA

Kena quiso aprovechar el diálogo con DIARIO DEL CESAR para enviar un mensaje a sus coterráneos en Valledupar, en especial, a sus familiares. “Si me lo permites, quiero aprovechar esta charla para enviarle un saludo a mis hermanos: Eduardo Luis Romero, Melik Arango Romero y mi hermana Maria Alejandra Arango Romero, que los extraño mucho, que perseveren en todo lo que hagan y que todo lo que hago es por ellos”, expresó desde una habitación del hotel donde se encuentran concentrados en Quito, Ecuador.

Además, para resaltar el trabajo del club Futuras Estrellas, en el cual se formó, y también dejó un mensaje a las jóvenes futbolistas de la ciudad para que se miren en el espejo de ella y confíen en sus convicciones y condiciones.

“A los deportistas que siempre que emprendamos algo siempre tengamos presente a Dios, agarrado de la mano de Dios, que él abre puertas que nadie puede cerrar, y cierra puertas que nadie puede abrir, toca sacrificar muchas cosas. A mi ciudad hermosa que sepan que tiene una representante de Valledupar, siempre que piso una cancha, primero agradezco a Dios, porque es el que me ha dado el respaldo, pero represento a una ciudad hermosa que no es solo Festival Vallenato”, puntualizó.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *