Capsulas de Carreño

La Copa América en Datos – (I). Viernes del recuerdo.

José Manuel ‘Charro’ Moreno -a la izquierda- goleador copero en 1942. Doce años después actuó en Colombia. Archivo Tobías Carvajal.

=====

Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas – Cali.

 

Un torneo con solo 3 equipos.

  • Ecuador con las mayores goleadas en contra.

  • Luis ‘Zague’ Alvez, primer gol de la Concacaf.

 =====

  • En los años 1917, 1919, 1920 y 1921, las primeras cuatro versiones oficiales de la Copa América, sólo se jugaron con 4 de los 10 equipos suramericanos: Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay (que lo hizo por Chile) en 1921.
  • La Copa de 1925 -caso único en la historia- se jugó entre escasos 3 equipos del continente: Argentina, Brasil y Paraguay. Frente a tan pírrica participación, se disputó un triangular a doble vuelta. Ganó Argentina como único invicto de la trilogía.

 

  • El primer goleador de Copa América, que siendo todavía jugador activo jugó en Colombia fue el ‘Charro’ José Manuel Moreno. Compartió tal distinción en 1942 con su paisano Herminio Masantonio. Ambos con 7 goles.

 

  • Tres años más tarde, en 1954, el brasileño Heleno de Freitas fue el máximo artillero con 6 goles. Los mismos de Norberto Méndez de Argentina. Heleno toda una leyenda en el Atlético Junior de Barranquilla.

 

  • La primera versión de Copa América con 8 equipos se vivió en 1947. Se efectuó en territorio ecuatoriano. En ella hizo presencia también, por primera ocasión, el equipo nacional de Colombia. En 7 presentaciones empató 2 partidos y perdió 5.

 

  • A partir de 1993 -Copa América en territorio del Ecuador- el certamen comenzó a tener países invitados por fuera de la Conmebol. Por la Concacaf actuaron México y Estados Unidos.

 

  • Desde entonces los siguientes certámenes han contado con participación de países diferentes a los que conforman geográficamente la América de Sur: 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019 y 2021.

 

  • El primer partido con goles entre equipos de Conmebol y Concacaf en la Copa de 1993 fue el 16 de junio en Machala. Ganó Colombia a México por 2-1. Luis Roberto ‘Zague’ Alvez a los 13’ del segundo tiempo, pasó a la historia como el primer jugador en anotar para los aztecas según el nuevo formato del certamen. Técnico mexicano Miguel Mejía Barón.

 

  • Y el día 22 del mismo mes, en Quito, Venezuela luego de perder 0-3 con Estados Unidos, logró un empate heroico con el onceno debutante. Primer gol norteamericano en la historia copera a cargo de Chris Henderson. Por Venezuela José Luis Dolgetta (2) y Miguel Echenaussi sobre el pitazo final.

 

  • Los 2 juegos anteriores al ya citado, Estados Unidos los había perdido frente a Uruguay por 0-1 (los ‘inauguró’ Santiago Ostolaza) y contra Ecuador por 0-2.

 

  • En esas 12 ediciones de la Copa, los países de la Concacaf y otros que se han hecho presente son: México (10), Costa Rica (6), Estados Unidos (4), Japón (2), Jamaica (2), Honduras (1), Haití (1), Panamá (1), Catar (1) y Canadá (1).

 

  • En la Copa del año 1942 con sede en Uruguay, el quipo de Ecuador recibió 31 goles en 6 partidos. Brasil le marcó 12 -cinco de ellos de parte del José Manuel Moreno- Uruguay 7 y Brasil 5. Entre los tres equipos 24 dianas.

 

  • En 1945, cuando Colombia hizo su estreno en la Copa América, el primer gol de nuestro país se produjo a los 22 minutos del cuarto partido -febrero 7- frente a Argentina, por acción de Arturo ‘Guarapo’ Ganó Argentina por 9-1. El técnico nacional Roberto ‘Flaco’ Meléndez.

 

  • Doce años más tarde -1957- Colombia experimentó la mayor goleada copera de su historia: cayó frente a Brasil por 0-9. Pese a ello, en el estadio Nacional de Lima la figura del campo fue el arquero costeño Efraín ‘Caimán’ Sánchez.

 

  • En el torneo limeño de aquel año 1957, el único jugador colombiano que tuvo ocasión de jugar los 6 partidos fue el volante Israel el ‘Muelón’ Sánchez, ‘sobreviviente’ de la Selección Valle que en el partido inaugural frente a Argentina había perdido por 2-8. Goles criollos de Delio ‘Maravilla’ Gamboa y Alberto ‘Cóndor’

 

  • Después de perder Colombia con Brasil 0-3 (1945), 0-5 (1949) y 0-9 (1957) en la Copa de 1963 con sede en Bolivia, Colombia pudo por primera ocasión anotar un gol en el arco de Brasil. Lo hizo ‘Maravilla’ Gamboa a cinco minutos del pitazo final. Ganó Brasil 5-1. Técnico Gabriel Ochoa Uribe. Luego de 360 minutos -4 partidos- marcador acumulado de 22-1. Mucho ha cambiado de ‘ayer’ a ‘hoy’.

 

  • En 1975, cuando Colombia alcanzó el subtítulo en reñida final con Perú, la Copa América por primera vez en la historia se disputó por Grupo, 3 en total. Colombia jugó triangular frente a Paraguay y Ecuador y clasificó invicto. En la final triunfó el cuadro inca luego de 3 partidos. El último en Caracas.

 

  • En la Copa de hace 49 años, Ernesto Díaz se consagró como el primer jugador colombiano goleador en esta clase de certámenes. Con un total de 4 goles compartió honores con el argentino Leopoldo Jacinto Luque, 3 años más tarde campeón mundial con su país frente a Holanda en Buenos Aires.
Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *