Capsulas de Carreño

“La opinión, para los que no opinan”…. Jorge Barraza en su columna de El Tiempo… “Opinión blanda de los ex….”.

-1. Reflexiones sobre periodismo deportivo.

Francisco Henao -Periodista de El país-

Francisco Henao
-Periodista de El País-

 

-Junio 4.

-“El periodismo deportivo agoniza”.

-Columna del periodista de facultad Francisco Henao Bolívar en la edición online de El País de Cali, reproducida acá en Cápsulas, diario digital.

-“El periodismo deportivo muere a pasos agigantados. Ya no vale un peso haber salido de una Universidad, Instituto o Academia.

-Hoy el periodista que se formó y los que se vienen formando, matándose cinco años en una Universidad, han sido reemplazados especialmente en los sets de televisión y en algunas ocasiones en radio y prensa por técnicos, ex técnicos y jugadores”.

 

 

2. “La opinión, para los que no opinan”

Jorge BarrazaJulio 20.
-Columna del fin de semana del periodista argentino Jorge Barraza en El Tiempo.

-Cómo no se ha pedido permiso para reproducir la columna, vamos a incluir apenas algunas frases.

-La reciente Copa América de Chile evidenció como nunca la invasión de exfutbolistas en los medios de comunicación, sobre todo en TV. En ocasiones, por cada periodista aparecían cuatro ex.

-Sin duda, una desproporción. Acoplar una figura del deporte al comentario deportivo es una fórmula atractiva. Y antigua.

 

3. Opinión blanda de los ex….
-“Enrique Wolff, Mario Kempes, Marcelo Espina, Diego Latorre, Jorge Bermúdez, Faryd Mondragón, etcéteras varios.
-Hacen un aporte: su conocimiento técnico y táctico.
-Agregan a la transmisión el peso de sus nombres, y está el cariño que mucha gente les tiene. -Algunos lo hacen bien, otros no tanto, pero en general, no definen.
-Tienen la opinión blanda por aquello del espíritu de cuerpo.
-Mantienen los códigos del vestuario. Que no es respeto, es otra cosa: atadura, compromiso”.
(Jorge Barraza en El Tiempo).

 

 

4. “Les falta lo evidente….”
-Cuando Arturo Vidal chocó su Ferrari queríamos escuchar la opinión de los exfutbolistas. No aparecieron.
-Cuando Di María corre cuarenta metros de manera alocada con la pelota hasta chocar o caerse no dicen la palabra “alocada”. Es el toque de la opinión. No es que falte pimienta, falta lo evidente.
-En el caso Messi, ninguno salió a decir que lo dejan solo y nadie le devuelve un pase.
-Ponerse un traje y tomarle la mano al micrófono está bien, pero hay que decir cosas.
-Además, cuando el exfutbolista interviene y su veredicto es tibio, contagia al periodista que tiene al lado”.
(Jorge Barraza en El Tiempo)

 

5. Colofón
“Cuando el periodista tiene condiciones resulta insuperable, porque aporta una formación académica, pero sobre todo el rigor que exige esta profesión. El periodismo ejercido sin firmeza es apenas un caldo inconsistente”.
(Jorge Barraza en El Tiempo)

 

6. Interrogantes
-¿Santiago Escobar, actual técnico de Equidad, sigue interviniendo en un programa deportivo de TV?
(Si es así, no es ético de ninguna manera.  Lo pudo hacer en Copa América pero no ahora como técnico en ejercicio).

-Acaso Faryd Mondragón se atreverá a formular alguna crítica contra José Pékerman o sus ex compañeros de Selección?

Compartir:

5 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *