Capsulas de Carreño

Nacional se reventó

Por Miguel Robledo Restrepo.
Columnista Cápsulas.

 

Atlético Nacional 0 – Patronato 1. Junio 27 del 2023.

 

 

*¿Y el técnico? Está completamente desgastado, pero su continuidad está en manos de los directivos.
====

A pesar de estar clasificado, Nacional tenía la obligación de hacer una presentación digna, solo para demostrar que lo de la liga fue un traspié, pero no; lo de Nacional es de fondo. Se perdió la confianza entre técnico y jugadores y el camerino parece reventado. Desde la rebelión de los jugadores en la final de liga, el técnico perdió su autoridad y parece que el grupo ya no le cree.

Por eso lo que se vio anoche fue desgano y displicencia. El equipo trotó la cancha.

Formó con Mier. Ocampo, Mosquera, Devenish y Salazar: Duque, Solís y Tatay Torres; Brahian Palacios, Asprilla y Jader Gentil.

Ocampo, el más acucioso de todos trató de ganar la raya y lanzar pases atrás pero no encontró receptores; Brahian, sobrador, las quiso todas para él, pero sus remates fueron sin puntería. Por la izquierda Jáder intentó la diagonal y unos remates blandos e inocuos. Tatay no me di cuenta de si jugó. El único que trataba de hacer algo en el medio era Solís pero estaba también solo.

El partido no resiste ningún análisis porque fueron 11 hombres deambulando como los muertos vivientes. En el área contraria se estorbaban y los remates desordenados rebotaban en los propios compañeros.

De los cambios, bien por Angulo que regresó después de un año y casi logra el empate en la última jugada, pero el portero de Patronato se lanzó la voladora de su vida. Bien por Perea que demostró que está para jugar de titular; es mucho más que Brahian, que Mena, que Asprilla y que muchos que juegan más tiempo.

Autuori se desgastó, él solito; por su terquedad y por su soberbia se enemistó con la prensa y con la hinchada y echó por la borda sus buenos propósitos con los que empezó la temporada. Ya se le agotaron el tiempo y los argumentos. Bien por muchas cosas que hizo; nos deja jugadores cuajados como los laterales Ocampo y Salazar, John Solís, Tomás Ángel y Oscar Perea; deja también varios jóvenes que no aprovecharon la oportunidad y es el caso de Brahian, Mena, Peña, Góez y Asprilla.

Para continuar con la Liga II y la copa Libertadores hay qué renovarse. Nelson Palacio ya se fue y deben salir otros: Jarlan, Jader Gentil, Da Costa y Cristian Blanco. Por otro lado hay qué traer un volante de marca, un armador (ahora evoco al Gran Big Mac 10) y dos delanteros que metan miedo y hagan goles.

¿Y el técnico? Está completamente desgastado, pero su continuidad está en manos de los directivos.

Miguel Robledo Restrepo.
Columnista de Cápsulas.

Compartir:

Un comentario

  1. Luis Fernando Ochoa G

    30 junio, 2023 at 3:08 pm

    LA CONTINUIDAD DE AUTUORI
    Realmente si se prosigue con el señor Autuori, otro semestre perdido, nos esperemos nada, no nos hagamos mas pajazos mentales. Un equipo que juega 100% a la defensiva y nada de ataque; pero la culpa no es de AUTORI (Viejito Choncho)sino del presidente NAVARRO que se fue a buscar al desempleado y desvencijado de AUTORI.
    Así como fue el primer equipo clasificado a la segunda ronda de la libertadores, será el primero en volar sin importar el equipo que sea.
    Señores directivos hay tiempo si hacemos algo en mejorar, manos a la obra, no creen????
    Luis Fernando Ochoa G.

    Hincha de mi verde
    Medellin

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *