Capsulas de Carreño

Giro de Italia, etapa 16 en YouTube: Caracol Sports supera a Deportes RCN


===============================================================================
Atención, noticia: Caracol Radio con apenas un enviado en la Copa América.
============================================================================
La empresa del Grupo Prisa, por primera vez en la historia, resolvió no enviar narradores ni comentaristas a la Copa América.
===============================================================================
Caracol Radio acreditó al reportero Sebastián Vargas.
===============================================================================
Otra nota: Edgar «Pegatina» Montoya publica en el portal «Periodistas Colombia» datos del Giro de Italia.
===============================================================================


REFLEXIÓN CÁPSULAS COPA AMÉRICA

-Insólito que Caracol Radio no lleve narradores ni comentaristas a la Copa América.
-El Grupo Prisa quiere vender su producto como algo fuera del otro mundo, pero sacrificando a sus propios talentos.
-Hubo un tiempo en que Caracol Radio llevó 5 narradores (Perea, Aristizábal, Múnera, Juan Manuel González, Campuzano) 10 comentaristas y reporteros…..los tiempos cambiaron..
-¿RCN Radio hará lo mismo esta vez de no llevar narradores y comentaristas a la Copa América?

OPINIÓN IMA
“No me extraña. La política del hambre, la miseria y el ahorro del arrogante y prepotente Serpa trasladada a la radio. Hombre miserable!!
(Iván Mejía Álvarez).

EN PASADO
«Para tener el grandioso éxito que sumó Caracol Radio en todas las transmisiones que dirigí, nunca entre técnicos, periodistas, narradores y comentaristas, llevé menos de 30 y más de 50. Hacíamos siempre dos transmisiones, una por la cadena básica y otra por la deportiva y ambas desde los estadios, sin doblar un solo minuto por la televisión. Pero lo más importante, llenos, pero muy llenos de publicidad. Por eso siempre arrasamos en sintonía. 
(Óscar Rentería Jiménez)

CIBELRECTOR COMUNIDAD CÁPSULAS

No me sorprende la ausencia de Caracol Radio en los estadios donde se jugará la Copa América, cuando muy ocasionalmente hacen presencia en los estadios colombianos. Los grupos se acabaron. Hay un corresponsal por ciudad (y no en todas). Apenas tienen 3 narradores, quienes generalmente doblan, a menos que sea Ibagué (J.J. Trujillo), Tunja (Ramón Maldonado) o Pereira (Tato Sanint).

A lo anterior, se suma la incapacidad del Tato Sanint. Este semestre dejaron de transmitir (incluso por streaming) varios partidos de equipos con buen rating como Nacional, América, Junior, DIM, Deportivo Cali y hasta alguno de la escuadra “de la casa”: Millonarios (Amber Capital es accionista de Prisa y de Millonarios).

¿Se acuerdan de la cantidad y variedad de clientes que tenía El Pulso del Fútbol hasta hace unos años? Ahora sobran los dedos de las manos para contar los que quedan, al punto de que repiten 2 y 3 veces las cuñas de un cliente en un mismo bloque.

¿Y qué tal lo del ciclismo? A Fernando Calle no lo mandan ni a una Clásica de Marinilla desde por lo menos 2020. Todo desde cabina.

Qué curioso, Prisa se retiró del ECAR cuando se ratificó que ya no es líder de audiencia con ninguna de sus emisoras. Al mismo tiempo, afianzó su alianza con Red+ Noticias. ¿Está Prisa abriendo la puerta para que el conglomerado de Carlos Slim se quede con el control de sus empresas de radio en Colombia y otros países de Latinoamérica?
Ricardo Forero – Hincha de Millonarios – Bogotá

====

DATO GIRO DE ITALIA

Etapa 16 del Giro de Italia en YouTube

1. Caracol Sports 119.518
2. Deportes RCN 68.276
3. Ciclismo en Grande 65.896
4. Directo y sin barrera 17.789
5. Antena Dos 8.921
6. Caracol Radio 8.810
7. Lideres del Deporte 5.569
8. Fuera de Limite 3.435
(Fuente: Édgar «Pegatina» Montoya)

OPINIÓN CÁPSULAS
Caracol TV invitó a Egan Bernal como comentarista.
RCN TV ya tiene a Rigo que es de la familia.
¿Mejor Rigo y sus palabritas o un Egan bien calculador?
Es una dura batalla que por ahora está ganando Caracol.

En cuanto a los datos de YouTube:
Si es de YouTube es creíble porque no se puede manipular la cifra de visitantes.
No sorprende porque en audiencia abierta Caracol está adelante.

Compartir:

10 comentarios

  1. Uriel Bautista Gamboa

    26 mayo, 2024 at 1:10 pm

    Competencia de medios en el Giro de Italia
    Hoy, se advierte una competencia en televisión, en el Giro de Italia, entre Caracol y RCN. Vale la pena volver al pasado, cuando el ciclismo era un tubo de radio y nos dejaba un top 5 de los mejores narradores.
    1- Carlos Arturo Rueda, el campeón que tomaba Pony Malta

    2- Pastor Londoño, la palabra

    3- Armando Moncada, la emoción

    4- Alberto Piedrahita, el diálogo

    5- Rubencho, el poeta.

    Uriel Bautista Gamboa, Barranquilla

    Hincha de Millonarios
    Barranquilla

  2. orlando

    25 mayo, 2024 at 2:15 pm

    Lo de Caracol y RCN en la Copa América
    Una vergüenza lo de Caracol y RCN, sólo transmitirán los partidos de la selección Colombia en la Copa América. Sólo les interesa como dice el Presidente, embrutecernos con Desafío y la Casa de los famosos.
    Orlando Duque

    Hincha de Nacional
    Bogotá

  3. Juan Felipe Giraldo Medina

    22 mayo, 2024 at 11:05 pm

    Cubrimiento de la Copa América
    La verdad a mi sí me sorprende bastante lo de Caracol Radio, ¿Hasta qué punto tan bajo ha llegado nuestra radio deportiva? Es verdad lo de los grupos deportivos en las diferentes ciudades que se han ido acabando. Aquí en Ibagué, por lo menos, desde que J J Trujillo pasó a la cadena básica como segundo narrador, el combo deportivo de Bésame radio enlaza con el fenómeno del fútbol en el que participa Camilo Pinto como comentarista y John Jairo como narrador. Cuando el partido es de visitante, la transmisión la maneja William Cruz, comentarista local del combo. Cuando la transmisión es de local, como J J y Camilo están de lleno con la cadena básica y William Cruz está con Win, la transmisión la maneja el locutor comercial, uno de los que tiene la emisora bésame.

    Volviendo al tema que nos convoca, imagínese usted entonces el cubrimiento que tendría Caracol Radio para el mundial de 2026. Sería una locura llegar a escuchar a un sólo enviado para todo el evento. Es una vergüenza, una tristeza absoluta y una nostalgia completa. Es difícil no añorar aquellas épocas de la radio deportiva en que no se doblaba por televisión, pero es más difícil aceptar lo que está ocurriendo hoy con la radio deportiva. Parece que no se hubiese superado la pandemia en los medios de comunicación. Parece que todos volvimos a la presencialidad, todos menos la radio y la televisión deportiva. Que ni siquiera ya desde los estudios y estadios transmiten, sino desde sus propias casas…
    Juan Felipe Giraldo Medina

    Hincha de Deportes Tolima
    Ibagué

  4. Eduardo Vargas

    22 mayo, 2024 at 3:21 pm

    Opinión de medio
    Para empezar Caracol Radio hoy no tiene los grupos deportivos como los tenía en los 80 y 90 por eso es que van poco personal a los eventos como Copa América y Mundiales. Esa es la razón, no me sorprende.
    Eduardo Vargas

    Hincha de Junior
    Barranquilla

  5. Jorge Martínez

    22 mayo, 2024 at 8:06 am

    Comentario de medios
    Hace rato los grupos económicos dueños de este país acabaron con la radio y más ahora.
    Jorge Martínez

    Del editor. Hola Jorge. Caracol Radio es del Grupo Prisa.

    Hincha de Tapita Stereo
    Medellín

  6. Ricardo Forero

    21 mayo, 2024 at 1:27 am

    Caracol Radio sin narradores ni comentaristas enviados a la Copa América
    No me sorprende la ausencia de Caracol Radio en los estadios donde se jugará la Copa América, cuando muy ocasionalmente hacen presencia en los estadios colombianos. Los grupos se acabaron. Hay un corresponsal por ciudad (y no en todas). Apenas tienen 3 narradores, quienes generalmente doblan, a menos que sea Ibagué (J.J. Trujillo), Tunja (Ramón Maldonado) o Pereira (Tato Sanint).

    A lo anterior, se suma la incapacidad del Tato Sanint. Este semestre dejaron de transmitir (incluso por streaming) varios partidos de equipos con buen rating como Nacional, América, Junior, DIM, Deportivo Cali y hasta alguno de la escuadra “de la casa”: Millonarios (Amber Capital es accionista de Prisa y de Millonarios).

    ¿Se acuerdan de la cantidad y variedad de clientes que tenía El Pulso del Fútbol hasta hace unos años? Ahora sobran los dedos de las manos para contar los que quedan, al punto de que repiten 2 y 3 veces las cuñas de un cliente en un mismo bloque.

    ¿Y qué tal lo del ciclismo? A Fernando Calle no lo mandan ni a una Clásica de Marinilla desde por lo menos 2020. Todo desde cabina.

    Qué curioso, Prisa se retiró del ECAR cuando se ratificó que ya no es líder de audiencia con ninguna de sus emisoras. Al mismo tiempo, afianzó su alianza con Red+ Noticias. ¿Está Prisa abriendo la puerta para que el conglomerado de Carlos Slim se quede con el control de sus empresas de radio en Colombia y otros países de Latinoamérica?
    Ricardo Forero

    Hincha de Millonarios
    Bogotá

    • Alejandro

      21 mayo, 2024 at 11:10 pm

      Por comentario de Ricardo Forero
      Como reza el dicho «caracolero de toda la vida».
      Varias imprecisiones sr. Forero:
      1) Caracol radio ha transmitido mas que todo en streaming (YouTube) todos los partidos de la liga Betplay cosa que hace desde 2020, todos los partidos de copa libertadores desde fase II y los partidos del Medellín de la copa Sudamérica. Los únicos juegos que no ha transmitido son la fecha 19 de la liga y los dos últimos partidos de alianza en sudamericana.

      2) Fernando Calle había estado cubriendo tour de Francia desde 2017, giro de Italia 2019 y vuelta a España desde 2018. Desde que empezó la pandemia no ha vuelto a cubrir las grandes vueltas, según piolín va a cubrir el tour de este año. Pero el ha estado presente desde 2022 en campeonatos nacionales, vuelta a Colombia y en este año el tour Colombia. Añadiendo que caracol transmite las grandes vueltas desde el 2019.

      Conclusión.
      Si bien es sorpresivo y malo que solo se tenga registro de que Caracol va a llevar un solo periodista a la Copa América, hay que analizar que no tiene un gran musculo y sus periodistas son marca Caracol, no como antes que también trabajaban para Win. Blu tiene a Caracol TV y RCN o Antena 2 a RCN TV y Win. serian bueno para la cadena llegar a un grupo donde se fortalezca económicamente.

      Ahora se espera que Caracol aparte de la transmisión de Copa América transmita la Euro (habitual) y envié un grupo de al menos 4 periodistas a Paris además de transmitir las olimpiadas cosa que no hizo en 2021. Recordemos que José Alberto estuvo en el mundial de Australia y Nueva Zelanda y que el cubrimiento en Qatar 2022 fue decente. No añoremos épocas de «batallones» periodísticos que por factores comerciales es muy difícil que vuelva a ocurrir.

      Don Alfredo ¿esos 5 narradores y 10 comentaristas para que Copa América fue? y no recuerdo los nombres de los periodistas de Caracol en Sídney 2000 y Atenas 2004.
      Alejandro [[email protected]]

      Hincha de Santa fe
      Yopal

    • Nicolas Barrios

      22 mayo, 2024 at 9:46 am

      En respuesta a Ricardo Forero
      Excelente comentario.
      Nicolás Barrios

      Hincha de Millonarios
      Bogota

  7. Alejandro

    20 mayo, 2024 at 4:26 pm

    Caracol sin narradores ni comentaristas en Copa América
    Muy triste Don Alfredo.
    ¿Caracol transmitirá la Eurocopa?
    ¿Todos esos esfuerzos en gastos es para enviar al menos 5 periodistas a Paris JJOO?
    Alejandro [[email protected]]

    Hincha de Santa fe
    Yopal

  8. Nicolas Barrios

    20 mayo, 2024 at 2:27 pm

    Caracol Radio y la Copa América
    Muy triste como el grupo Amber Capital acaba con Caracol Radio.
    Nicolás Barrios

    Hincha de Millonarios
    Bogota

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *